BREAKING NEWS
latest
Portada
Política

Noticias

Noticias/block-4

El Mundo

El mundo/block-1

Entretenimiento

Entretenimiento/block-5

De la diáspora

De la diáspora/block-6

Deportes

Deportes/block-6

Tecnología

Tecnología/block-8

Viajes y Turismo

Viajes y turismo/block-9

Familia y Sociedad,

Familia y sociedad/block-3

Economía

Economía/block-7

Artículos Recientes

Abinader inaugura Villa Navidad 2023, un espacio para el disfrute y unificación familiar

El presidente Luis Abinader encendió las luces navideñas que dejan inaugurada “Villa Navidad 2023”, un espacio de recreación segura para toda la familia, decorado con miles de luces y en el cual, personajes como Santa Claus y los Reyes Magos, llevarán sonrisas a quienes visiten el lugar durante todo el mes.


El mandatario, acompañado de la primera dama Raquel Arbaje, realizó un recorrido previo junto a varios niños, por sus túneles y acogedoras y divertidas áreas.

En un esperanzador mensaje, el presidente recordó que el objetivo de estos espacios es la unión de toda la familia, por lo que invita a los dominicanos y dominicanas, a asistir junto a sus hijos, padres, abuelos, tíos, vecinos y toda la gente que aman.

Además, es un espacio para llevar alegría a final de año.

“Solamente con la sonrisa de un niño habremos logrado nuestro objetivo”.

Continuó expresando que, “estamos juntos para enfrentar los problemas, pero juntos también para disfrutar en alegría y, sobre todo, para cargarnos de esperanza”, y recibir un próximo año que traerá muchas cosas positivas.

Villa Navidad vuelve en los jardines del Palacio de los Deportes, en el Centro Olímpico, todos los días de la semana de 6:00 de la tarde a 10:00 de la noche, hasta el domingo 7 de enero.

Será este domingo cuando se inaugure Villa Navidad en Santiago, donde funcionará en el mismo horario.

Tras el encendido de las luces hubo una presentación musical, que contó con Santa Claus, la señora Claus y los Reyes Magos, quienes juntos a los duendes y otros personajes, darán vida a este espacio que también tendrá música y presentaciones artísticas.

Llevaremos la Navidad a toda la capital

La alcaldesa Carolina Mejía resaltó que “este es uno de los más de 160 espacios que tenemos recuperados y aquí damos formalmente inicio a las celebraciones que habrá en muchos de ellos, en toda la ciudad capital”.

Agregó que a final de año también se celebrará una gran fiesta en el Paseo Marítimo Malecón.

Mas oportunidades para las familias dominicanas

De su lado, el administrador del Banreservas, Samuel Pereyra, lo describió cómo un “bellísimo espectáculo”, lleno de luces y diversión para el disfrute familiar. 

“Eso es lo que quiere el Gobierno de nuestro presidente Luis Abinader, que es el Gobierno que más oportunidades le ofrece a la familia dominicana”.

Villa Navidad es un esfuerzo conjunto de la Presidencia, la Alcaldía y el apoyo de varias instituciones públicas y privadas. 

También estuvieron presentes, los ministros, de Deportes, Francisco Camacho; de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor -Ito- Bisonó; el director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta y el administrador de Edesur, Milton Morrison.

Llama presidente Abinader condolerse de los dominicanos del exterior

NUEVA YORK.- El candidato a diputado de la Fuerza del Pueblo por la Circunscripción 1-USA, Ramón Tallaj Jr., hizo un llamado al presidente Luis Abinader para que se conduela ante los 2,835,593 dominicanos residentes en el exterior y reduzca los altos precios de los pasajes aéreos hacia la RD.


"El mandatario ha prometido en varias ocasiones a sus connacionales del exterior la rebaja en los altos impuestos a los pasajes aéreos, pero ha incumplido", sostiene Tallaj Jr.

Más de un millón de dominicanos que residen en ultramar viajan durante todo el año a su tierra natal, llevando diferentes ayudas y efectivos a sus familiares, amigos y relacionados, además del esfuerzo que hacen para trasladarse a RD.

A parte de enviar 10 mil millones de dólares en remesas anualmente y miles de furgones conteniendo toneladas de alimentos, ropa, medicina, útiles deportivos y de educación, entre otros, no son tomados en cuenta por el Presidente.

El cobro de 10 dólares al ciudadano que llega a su propio país, dinero al parecer a ser usado en la reelección; los $8 dólares por usar el carrito de cargar las maletas en el aeropuerto; los altos precios de los documentos consulares", agregó.

"Igualmente, el presidente Abinader debe derogar el cobro de $50 dólares cuando un menor hijo de dominicanos emigrados pasa más de 30 días en RD, y $80 dólares si pasa más de 3 meses, y así sucesivamente; reforzar la seguridad jurídica, dado que tanto bienes, propiedades y derechos resultan fácilmente violados en el país sin consecuencias ni reparación de parte del Estado”, sentenció.

Dijo también, que el gobierno debe modificar la Ley 9-96 para libera de impuestos los regalos por 3 mil dólares que lleven al país los dominicanos residentes en el extranjero durante las navidades y que tengan más de 6 meses sin visitar RD.

“Hay que adecuarla y establecer que cada quisqueyano pueda llevar 8 mil dólares en regalos. Abinader le tiene una camisa de fuerza a los dominicanos del exterior”, puntualizó Tallaj Jr.

POR RAMON MERCEDES

En 2 horas mujeres armadas asaltan taxistas en NY; Policía las persigue

NUEVA YORK.- La Policía persigue activamente a tres mujeres que con dos horas de diferencia atracaron dos taxistas a punta de pistola el pasado 20 de noviembre en Midtown Manhattan y El Bronx, logrando llevarse dinero y algunas propiedades de los hombres del volante. 


La información, que no fue dada a conocer por la institución del orden hasta este miércoles para no entorpecer las investigaciones, indica que las féminas asaltantes atacaron por primera vez a eso de la 1:00 de la madrugada a un hombre, de 60 años, quitándole su teléfono celular.

Luego, a eso de las 3:00 am, tomaron otro taxi hasta la avenida Ryer con la calle 180, en el área de Fordham Heights, en El Bronx, y al llegar apuntaron al taxista, de 59 años, quitándole $210 dólares y su celular. Huyendo también. 

Ninguno de los conductores resultó herido ni tampoco identificados por las autoridades. La policía despachó fotos de las mujeres asaltantes. En la Gran Manzana el 75% de los taxistas son de origen dominicanos.  

La uniformada solicita a quien posea información sobre estos incidentes llamar a 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782). 

También a través de la página www.crimestoppers.nypdonline.org o por mensaje de texto a 274637 (CRIMES), seguido por TIP577. Todas las comunicaciones son estrictamente confidenciales.   

 POR RAMON MERCEDES


Determinan roban a diario en supermercados NY, en su mayoría de dominicanos

NUEVA YORK.- Un reciente estudio de la Asociación Nacional de Supermercados (NSA), en su mayoría propiedad de dominicanos, determinó que de los casi 3,000 establecimientos de esa naturaleza en los cinco condados de NYC el 93% de ellos ha sido robado por desconocidos armados. 


Según la NSA, el 72% de los propietarios de supermercados en la Gran Manzana dijo que ha reforzado las medidas de seguridad, pero eso no ha resuelto el problema. Muchas gondolas se observan vacías en algunos establecimientos

Hay un raterismo desbordado, el 60% son robados los siete días de la semana »es como si ahora sintieran que tienen licencia para robar en tiendas y sienten que no hay consecuencias y lo están convirtiendo en una profesión«, ha declarado Carlos Collado, propietario de dos estos negocios.

Collado se lamenta de las reformas de justicia penal del estado que hicieron que los robos de menos de $1,000 dólares no necesitaran fianza. 

Los hurtos en tiendas minoristas de NYC subieron un alarmante 81% durante el primer trimestre de 2023, en muchos casos con ataques violentos a empleados y propietarios de los negocios, denunció en mayo pasado el grupo Acción Colectiva para Proteger Nuestras Tiendas (Collective Action to Protect Our Stores, CAPS-NY), volviendo a exigir que los congresistas estatales aprueben leyes contra el hurto en las tiendas. 

Los defensores de las empresas minoristas han rogado al Congreso estatal en Albany que revise las leyes de reforma de las fianzas y aumente las penas para los ladrones.

Muchos dueños han optado por reducir los horarios, instalar más cámaras y colocar mercancía bajo llave ante el alza en los robos en tiendas, farmacias y bodegas. Múltiples negocios de diferentes renglones han tenido que cerrar por la situación.

El alcalde de NYC, Eric Adams, considera que se necesitan reformas en el sistema, para que se les permita a los jueces detener a los acusados considerados como un riesgo a la sociedad, de acuerdo a la gravedad del delito y el récord personal de reincidencia.

“Los hombres y las mujeres trabajadores de NYPD están haciendo el trabajo, pero el sistema en general les está fallando a los neoyorquinos al permitir que los reincidentes vuelvan a las calles una y otra vez”, ha dicho.

»Una y otra vez, nuestros oficiales de policía arrestan a alguien que tiene múltiples cargos, pero no importa cuántas veces esta persona haya sido arrestada antes, a menudo está libre horas después«. 

Necesitamos objetivos, estratégicos, arreglos inteligentes a nuestras leyes, debemos detener esta puerta giratoria de injusticia«, dijo Adams.

  POR RAMON MERCEDES



Entra en vigor ley en NY prohíbe discriminar personas por peso y altura

NUEVA YORK.- El alcalde de esta ciudad, Eric Adams, firmó a principio de esta semana una ley que prohíbe la discriminación contra personas basada en la altura y el peso, junto con la edad, género, raza, religión y orientación sexual.  


»No debería importar qué tan alto seas o cuánto peses cuando buscas trabajo, estás de paseo o intentas alquilar un departamento«, dijo Adams.

»Esta ley ayudará a nivelar el campo de juego para todos los neoyorquinos, creará lugares de trabajo y entornos de vida más inclusivos y protegerá contra la discriminación«, expresó.

“La discriminación por tamaño es una cuestión de justicia social y una amenaza para la salud pública. 

A las personas con diferentes tipos de cuerpo se les niega el acceso a oportunidades laborales y a salarios iguales, y no han tenido ningún recurso legal para impugnarlo. Peor aún, a millones se les enseña a odiar sus cuerpos”, dijo el concejal autor del proyecto.

Se está considerando una ley similar en Nueva Jersey y Massachusetts, mientras que Michigan y el estado de Washington ya han promulgado prohibiciones similares.

La Comisión de Derechos Humanos de la ciudad investigará las denuncias de discriminación por peso.

 POR RAMON MERCEDES


Identifican hombre intentó bajar su vehículo al subway en Alto Manhattan

NUEVA YORK.- La Policía identificó como Miguel de la Cruz Martínez, de 25 años, la persona que en estado de embriaguez intentó bajar con su vehículo al subway del tren 1, ubicado en Broadway con la calle 157, en el Alto Manhattan.


De la Cruz Martínez, presuntamente de origen dominicano y residente en el área del incidente, se subió con su vehículo por la acera en horas de la mañana el pasado fin de semana, y casi arrolla algunos transeúntes; fue entonces cuando se «derriscó» por las escaleras. No hubo heridos.

La policía tuvo que intervenir para poderlo sacar del interior del automóvil. Fue apresado ahí mismo y sonreía mientras estaba sentado en la parte trasera de una ambulancia cuando era revisado por los paramédicos. 

De acuerdo con registros del DMV, la camioneta había recibido tres citaciones de estacionamiento desde el 27 de septiembre, incluyendo una infracción de estacionamiento en Broadway el 14 de noviembre, ubicada a solo seis cuadras de donde ocurrió el incidente. 

De la Cruz Martínez fue acusado de conducir imprudente y temerariamente, en estado de ebriedad y poner en peligro la vida de otras personas.

 

Alertan sobre congestionamiento de tránsito en lo que resta de año

NUEVA YORK.- Las autoridades de esta ciudad están alertando sobre el congestionamiento vehicular en lo que resta del año, tras iniciarse la época de navidad al celebrarse el pasado »Día de Acción de Gracias«.


El Departamento de Transporte (DOT) publica los días más »entaponados« e informa a los conductores sobre el tráfico »más lento y congestionado«.

El centro de Manhattan estará especialmente ocupado a medida que cientos de turistas acudan en masa a observar el árbol de Navidad del Rockefeller Center, inaugurado el pasado miércoles y considerado el más famoso del mundo, y los compradores navideños llenen tiendas como Macy's.

En lo que resta del presente año los días de más congestionamiento en la Gran Manzana serán este viernes 1; martes 5; miércoles 6; jueves 7; viernes 8; martes 12; miércoles 13; jueves 14 y viernes 15.

Durante el pasado mes fueron los días miércoles 15; jueves 16; martes 21. Asimismo, este miércoles 29 y jueves 30.

POR RAMON MERCEDES