BREAKING NEWS
latest
Mostrando entradas con la etiqueta Nacionale. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nacionale. Mostrar todas las entradas

Comedores Económicos suplirán alimentación a delegaciones y técnico de los XVI Juegos Nacionales Salesiano

 


Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED) suplirán alimentación a delegaciones y técnico de los XVI Juegos Nacionales Salesianos

La institución estará supliendo a los atletas y técnicos el desayuno, almuerzo y cena, basado en un menú preparado especialmente con los nutrientes que amerita el personal que participa en este tipo de evento deportivo.

 Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), será la institución responsable de suplir la alimentación a los atletas y personal técnico que estarán participando en la XVI edición de los Juegos Nacionales Salesianos (JNS), que serán celebrados en el país del 20 al 24 de marzo en diferentes instalaciones deportivas del Gran Santo Domingo.

La información fue dada a conocer por el director general de Comedores Económicos del Estado (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez, luego de concluir una reunión de coordinación con el director técnico de los juegos, Franklin Ortega y una comitiva que lo acompañó.

Féliz Méndez, mostró su satisfacción destacando que era un reconocimiento a la institución que dirige el poner bajo su responsabilidad la alimentación de atletas de alto rendimiento tanto nacionales como internacionales.


“Para nosotros es un honor poder ser parte de esta tradición como lo son los Juegos Nacionales Salesianos, donde no solo participan atletas de nuestro país, sino, que vienen a esta justa deportiva competidores de otras naciones. 

Estamos seguros de que brindaremos el mejor de los servicios, con una alimentación balanceada, de calidad, acorde con los estándares nutricionales para este tipo de personal”, destacó el funcionario. 

Dijo que Comedores Económicos se ha convertido en un aliado de las organizaciones culturales, deportivas y religiosas, además de productores de magnos eventos que solicitan los servicios de alimentación para grandes mayorías.

“En nuestra gestión, por instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader Corona, apoyamos a todos los sectores que nos solicitan para la realización de sus eventos, convirtiéndonos en ese apoyo trascendental para el éxito de una actividad como lo es la seguridad alimentaria de sus participantes”, resaltó Féliz Méndez.

Señaló que este incremento en las solicitudes de apoyo a diferentes actividades, deportivas, culturales, religiosas y artística es la mejor muestra del cambio experimentado en Comedores Económicos que brinda un servicio con los más altos estándares de calidad.

Los Juegos Nacionales Salesianos (JNS), que agrupa a diferentes disciplinas deportivas, se estarán desarrollando en el Estadio Olímpico, Parque del Este y los campos deportivos de las Fuerzas Armadas.

En ese sentido, el director general de CEED, informó que se instalaran las Cocinas Móviles en cada uno de ellos, garantizando que los alimentos sean servidos frescos y cumplir con el horario establecido para la alimentación de los atletas y el personal de apoyo.

Por parte de Comedores Económicos acompañaron al titular, el subdirector, José Perdomo; Teresa Cuevas del departamento de Producción y Juan Pablo Vanessa de Cocinas Móviles.

Abinader inicia mañana programa “El Gobierno Contigo” e inaugurará 5 obras

 “El Gobierno Contigo”, así se llama el programa que desde este domingo pondrá en marcha el presidente Luis Abinader, el cual procura acercar cada vez más a las instituciones públicas de asistencia social con la población.


Las instituciones involucradas desarrollarán jornadas de solución a problemas puntuales en los barrios del gran Santo Domingo y zonas aledañas.

“El Gobierno Contigo” se inicia el domingo en Santo Domingo Norte como parte de la agenda de fin de semana del presidente Abinader quien este sábado continúa su programa de inauguraciones.

El mandatario inaugurará cinco obras este sábado y también el domingo como parte de su meta para mejorar la calidad de vida y llevar soluciones a la población dominicana.

Sábado 8

La agenda del mandatario iniciará el sábado a las 10:30 de la mañana con la inauguración del remozado Polideportivo Tony Barreiro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y continuará con la inauguración del nuevo Edificio Corporativo Reservas y oficina comercial en la avenida John F. Kennedy.

Más adelante, el jefe de Estado encabezará la inauguración del remozado Museo del Deporte en el Estadio Olímpico Juan Pablo Duarte y terminará con la inauguración del remozado Club Deportivo y Cultural del Barrio Mejoramiento Social (Bameso).

Domingo 9

En tanto, el domingo el presidente Abinader dará inicio a su agenda a las 10:00 de la mañana con una visita al centro operativo de la Alcaldía de Santo Domingo Norte, ubicado en el triángulo frente a la Escuela Emma Balaguer de Vallejo en el sector Lotes y Servicios. Luego, el gobernante visitará la jornada del programa “Primero Tú” en la referida escuela.

Posteriormente, realizará una visita a la construcción de la policlínica y a la construcción de los peatonales B6 Y B5 en el mismo sector Lotes y Servicios.

Asimismo, el mandatario visitará el proceso de asfaltado en el sector Brisas del Este y asistirá a la apertura del programa “14/24” en la Escuela Miguel Sierra del sector Libertad.

El presidente Abinader también inaugurará una escuela en el sector Colinas del Marañón; luego visitará el proyecto de reparación de viviendas en el sector Altos de Chavón y, finalmente, presidirá el lanzamiento del programa "El Gobierno Contigo" en el Club Raúl Castro, en el sector Barrio Nuevo.

Comedores Económicos suplirán más 15 millones de raciones para garantizar la Cena de Navidad




El Gobierno, a través de los Comedores Económicos del Estado, suplirá más de 15 millones de raciones de alimentos para garantizar la Cena de Navidad, por instrucciones del presidente Luis Abinader.


Edgar Feliz dijo que los Comedores Económicos han recibido solicitudes de raciones cocidas y crudas de más de 9 mil organizaciones.

Informó que la población contará con los productos característicos de la Navidad por medio de los Comedores Económicos.



El funcionario refirió que en este año se ha incrementado la distribución de alimentos a nivel nacional, con la proyección de superar los diez millones de raciones que fueron suplidas en el año 2023.

Indicó que los Comedores Económicos abastecen alimentos a 30 mil internos, cubiertos con el pago de la Procuraduría General de la República Dominicana.

Expresó que, en su gestión, el Presupuesto de la institución se maneja con transparencia, a pesar del aumento en los precios de muchos de los productos.

Honras fúnebres del periodista Tomás «El Diablo» Montás




El veterano periodista Tomás Montás, falleció este martes, luego de quebrantos de salud y de sufrir un accidente cerebro vascular.

El deceso se produjo en el Centro Policlínico Nacional, ubicado en Santo Domingo Este, alrededor de las 11 de la mañana, según informo su hija Katherine Montás.

Los restos mortales del veterano periodista serán velados este miércoles a partir de las 1:00 de la tarde, en la Funeraria Blandino de la avenida Sabana Larga, en Santo Domingo Este.

El sepelio se realizará mañana jueves 29, a las 10:30 a.m. En el Cementerio Nacional de la avenida Máximo Gómez.

Don Tomás (apodado cariñosamente “El Diablo Montás” ), ejerció el periodismo desde principios de los años sesenta, laborando en varios medios escritos, radiales y televisivos.

El ocho del pasado mes de febrero, cumplió ochenta años y lo festejó sencillamente con algunos amigos cercanos como los periodistas Ramón Cuello Segura, Luis Fernández, Horacio -Baquemón- Rodríguez y su hijo René.

“Mi padre acaba de descansar en paz”, dijo su hija Katherine, residente en Estados Unidos y quien vino al país al enterarse de su estado de salud.

El veterano periodista, amante del hipismo y la bohemia, procreó siete hijos e hijas con varias damas cuyos nombres son Tomás Enrique Montás Sánchez, Helen Montás Castaño, Katherine Altagracia Montás Sánchez, Benito Enrique Montás Domínguez, Rene Enrique Montás Domínguez, Duarte Juan Pablo Montás Domínguez y Braulio Enrique Montás Hernández. La hija de crianza es Verónica Mejía Tejeda.

El difunto periodista laboró para Listín Diario durante varios años, cubriendo inclusive, la fuente del Palacio Nacional, durante los doce años del doctor Joaquín Balaguer.

Asimismo, prestó servicios durante varios como corrector de estilo en el periódico Hoy.

También cubrió diferentes actividades deportivas y laboró para la secretaría de Deportes, hoy Ministerio de Deportes.

Don Tomas Montás, fue dirigente en varios períodos de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo, (ACDSD) junto a Ramón Cuello, su amigo y compadre.

Era un personaje de la bohemia, no solo entre cronistas, sino en varios grupos de amigos y contertulios.

El veterano periodista Luis Fernández dijo que: “Montás fue un maestro del periodismo y un ser humano muy servicial, con todos los que amaban la profesión”.






Fuente El Caribe

Comedores Económicos del Estado (CEED) asisten a familias afectadas por inundaciones en diferentes zonas del país


 


La dirección de los Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), informó que la institución se encuentra dando servicios de almuerzo cocidos a los afectados por los torrenciales aguaceros caídos en los últimos días en diferentes lugares del país y que han provocados desbordes de ríos, inundaciones y deslizamientos de tierras.

La información fue dada a conocer por el director general de los Comedores Económicos del Estado, Edgar Augusto Féliz Méndez, quien reveló que un equipo coordinado por la subdirectora administrativa y financiera, Luz Estrella, se encuentra diseminados por todos los lugares afectados llevando solución alimenticia a cientos de familias afectadas por las lluvias.

“Hemos desplegados un plan de acción para dar asistencia a las personas y para ello tenemos abiertos todos los comedores a nivel nacional, además nos auxiliamos de nuestras cocinas móviles que están instaladas en: Sosua, Puerto Plata; Las Terrenas, Samaná; Veragua, Gaspar Hernández; Bajo Yuna; Higüey, La Altagracia; Cotuí, Sánchez Ramírez y Las Galeras, Samaná”, declaró.

El funcionario señaló que la entidad se encuentra con los almacenes abastecidos, y todos los colaboradores a nivel nacional, tanto de las unidades productoras fijas, así como de las cocinas móviles están listos para prestar asistencia, donde sea requerido CEED, de acuerdo a las circunstancias y en los lugares que resulten afectados por las fuertes lluvias caídas en diferentes provincias del país.

“El presidente de la República Luis Abinader Corona, se ha mantenido monitoreando el curso de la situación a través de los organismos correspondientes y ha instruido para que estemos atentos a cualquier eventualidad que requiera de nosotros y vayamos en auxilio de la población afectada en el momento oportuno, como lo estamos haciendo” destacó Féliz Méndez.



Los Comedores Económicos del Estado (CEED), tiene como función principal la distribución de raciones de alimentos diarios a la población de todo el país de manera gratuita, pero, además, cumple con la función de ser una de las instituciones de emergencia y parte de las entidades que conforman el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), siempre lista para ir en auxilio de los sectores más vulnerables cuando se necesita.

Líder Evangélico llama a la población a invertir tiempo de calidad en familia y meditar en la Palabra de Dios durante Semana Santa



            
\


 El doctor Reynaldo Franco Aquino, obispo Nacional de las Iglesias Pentecostales de Jesucristo IPJ y la Comunidad Apostólica Internacional COAPIN, hizo un llamado a la población a la reflexión durante el tiempo de asueto por la Semana Santa.

En un comunicado, el líder evangélico instó a los ciudadanos a dedicar tiempo de calidad con sus familias y a meditar en la Palabra de Dios durante esta temporada.


"Semana Santa es un momento culturalmente significativo, en el que muchas personas participan en actividades de esparcimiento con familiares y amigos, fortaleciendo así las relaciones.
 Sin embargo, es crucial que estos momentos sean tranquilos, pacíficos y llenos de fraternidad, con los límites necesarios para evitar excesos y desenfrenos que puedan provocar accidentes y desvirtuar el propósito divino", explicó el Pastor Franco Aquino.

El líder religioso también expresó: "Dios tiene mucho más para ofrecernos de lo que podemos imaginar, pero para descubrirlo, debemos confiar y depender de Él, explorando su Palabra, que consideramos el manual de vida no solo para los cristianos, sino para toda la humanidad.
 En ella encontraremos respuestas sobre el valor de nuestra existencia y cómo manejarnos en todo momento".
"Invitó a la población a leer y meditar en la Biblia, a orar juntos como hermanos. Si necesitan una comunidad de fe, los insto a que se unan a una de nuestras congregaciones y sean parte de lo que Dios está haciendo en nuestras vidas, nuestras familias y nuestros propósitos",
 concluyó el Obispo.
Para más información y consultas, se pueden comunicar con la Oficina de las Iglesias Pentecostales de Jesucristo IPJ y la Comunidad Apostólica Internacional COAPIN, a través del contacto: +1 (829) 639-8923

Coopnama celebra taller en el Día Nacional de la Juventud

 La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA) celebró el “Taller de Innovación Metodologías Ágiles” con motivo a celebrarse hoy 31 de enero el Día Nacional de la Juventud en honor a San Juan Bosco considerado el padre y maestro de la juventud en la República Dominicana.

El propósito de esta conferencia formativa a cargo del Lic. Robinson Portoreal, a través del Comité Nacional de Juventud Coopnamista (CONAJUCOOP), es contribuir y forjar cambios significativos en beneficio de la juventud y los cooperativistas en sentido general.

El Ing. Ariel Castro, presidente del Comité Nacional de la Juventud (CONAJUCOOP), al dar apertura al evento, invitó a todos los jóvenes presentes a aprovechar este taller para darse cuenta de que se encuentran en el camino correcto, “un camino de grandeza, crecimiento, desarrollo, con poder y la chispa inspiradora de transformar a nuestra sociedad”. Afirmó Castro.

Este evento fue presidido por el Presidente del Consejo de Administración de la COOPNAMA, Profesor Santiago Portes, quien saludó de manera especial a todos los jóvenes presentes, al mismo tiempo puntualizó que gracias a la juventud se han podido realizar las grandes transformaciones en la República Dominicana.

El Profesor Santiago Portes recordó que por el esfuerzo y dedicación de la juventud la nación dominicana cuenta con un himno a la patria, una bandera y una constitución. Dijo “Hoy nos declaramos de fiesta, celebramos la capacidad, disponibilidad y sobre todo el espíritu de nuestros jóvenes Coopnamista”.

De su lado, el Lic. Lucas Figueroa Lapaix, Gerente General de la COOPNAMA, llamó a los jóvenes a que tengan la fortaleza y decisión de exponer sus ideas, con determinación y firmeza en cualquier escenario en dónde se encuentren.

Este evento contó con la participación del presidente del Consejo de Vigilancia, Prof. Francisco Santana, Lic. José Fabio Durán, presidente del Comité de Crédito, Edgar Rodríguez en representación del Consejo Nacional de Cooperativa (CNJCOOP), además de la Profesora Felicia Contreras, Secretaria del Consejo de Administración y Kennedy García, Gerente de Recursos Humanos de la COOPNAMA, al igual que una representación integrada por dirigentes regionales.

De igual manera estuvieron presentes una representación de las Cooperativas amigas, tales como: COOPEGAS, COOPUNASED COOPROENF, COOPEPROUASD COOPPROHARINA, FEDOCOOP COOPHERRERA, COOPHIGUEY, ENECOOP y COOPDGII

El Día Nacional de la Juventud, se conmemora en honor a San Juan Bosco, en virtud de la Ley No.20-93 del 5 de diciembre de 1993, mediante la cual se declaró día 31 de enero de cada año, fiesta de San Juan Bosco en la República Dominicana.

Senado y Cruz Roja Dominicana acuerdan promover donación y tipificación de sangre




La Cámara Alta se compromete a promover entre sus colaboradores la tipificación, sensibilización y donación de sangre, mientras la Cruz Roja garantiza la disponibilidad de reservas para senadores, sus dependientes y allegados, así como para los empleados de la institución.

SANTO DOMINGO.- El Senado de la República y la Cruz Roja Dominicana firmaron este miércoles un acuerdo interinstitucional de cooperación, que tiene por objetivo promover la colaboración efectiva y sostenible que contribuya al bienestar de la sociedad dominicana, y el fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia y salud pública.

La rúbrica del convenio estuvo a cargo del presidente del Senado, Ricardo de los Santos y el titular de la Cruz Roja Dominicana, Miguel Ángel Sanz Flores, en un acto llevado a cabo en el despacho del presidente del Senado.ricar2 1


“Para el Senado, este acuerdo es priorioridad, porque se trata de salvar vidas; por eso hacemos el compromiso frente al país, ya que trabajaremos de la mano día a día a fin de lograr los objetivos”, dijo Ricardo de los Santos.

En el acuerdo, el Senado se compromete a promover la tipificación y donación voluntaria de sangre, fomentando y sensibilizando a la comunidad senatorial y sus dependientes, acerca de la importancia de la misma. En ese sentido se realizarán campañas regulares, jornadas y actividades de concienciación.

Asimismo, el órgano legislativo participará activamente en los programas de capacitación y mitigación de desastres ofrecidos por la Cruz Roja Dominicana.

De su lado, la Cruz Roja se compromete a establecer los mecanismos eficientes, para garantizar la disponibilidad de reservas y suministros de hemoderivados, en coordinación con la institución de modo que los senadores, sus dependientes y relacionados tengan acceso a tratamientos médicos oportunos y seguros en caso de necesidad.

“Agradezco al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, por acceder de inmediato a nuestra solicitud para que este acuerdo sea una realidad, consolidaremos esta alianza para crear una cultura de responsabilidad social, ya que son muy bajos los índices de donación de sangre en el país”, dijo Miguel Ángel Sanz Flores, presidente de la Cruz Roja.

Además, la Cruz Roja proporcionará a los senadores y al personal del Senado, así como a la ciudadanía interesada, formación y capacitación en medidas de prevención y mitigación de desastres, promoviendo la resiliencia ante eventos naturales y situaciones de emergencia.

El convenio tendrá una vigencia de seis años y al finalizar, ambas partes podrán decidir su renovación de mutuo acuerdo.

Abinader proclamado candidato presidencial por Alianza País




El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, declaró que el camino de la impunidad está cerrado, al aceptar la proclamación como candidato presidencial de Alianza País, tras un acuerdo contra el retroceso y la corrupción.

“Acepto el respaldo que me brindan para seguir gobernando por cuatro años más, con su apoyo, y con el de todos los dominicanos que se sienten comprometidos con la profundización del cambio”, exclamó.


Tras ser proclamado por Guillermo Moreno, el mandatario destacó que “hoy asumimos el compromiso para profundizar el cambio en el gobierno desde el senado, con el apoyo de todos los capitaleños comprometidos con el bienestar social, la transparencia y la lucha contra la impunidad”.

Afirmó que desde hoy cada perremeista y todos los partidos y movimientos aliados, vamos a acompañar y a convertir a Guillermo Moreno en el Senador del Distrito Nacional.

“Tengo que confesarles que muchos me han dicho que Guillermo Moreno sería un Senador muy Independiente, eso es exactamente lo que quiero, no que nadie defienda lo indefendible. Quiero un Senador que defienda interés nacional”, exclamó.

Abinader destacó que Alianza País fue un partido que surgió para llevar los valores de la ética y la decencia como bandera. Un partido que en su lema se destaca; ¡Por un gobierno honesto!

Recordó que en Alianza País nunca apoyaron a otro candidato que no fuera de su partido. Hasta hoy, porque hay un gobierno que ha estado dispuesto a luchar contra la corrupción y la impunidad.

Llamó a seguir construyendo un gobierno en el que prime la transparencia, la responsabilidad y la participación ciudadana. Un gobierno en el que cada dominicano tenga la oportunidad de prosperar y alcanzar sus sueños.

“Los dominicanos y dominicanas dijeron el año 2020 que querían un cambio, y pusieron en nuestras manos esta gran oportunidad de servir a nuestro país con honestidad, responsabilidad y apegados a los principios y valores democráticos. Ahora es el momento de reeditar ese compromiso. Estoy decidido y comprometido”, enfatizó.

El mandatario dijo que reafirma su compromiso con el pueblo “que me ha elegido, y acepto con mucho entusiasmo y humildad la nominación para ser también el candidato presidencial de Alianza país, en las próximas elecciones de este 2024”.

“Y lanzo un mensaje a los que estuvieron durante veinte años sin resolver ninguno de los problemas fundamentales del país, ¡Porque ni vuelven ni van! ¡Estamos unidos, fuertes y decididos para no volver atrás!”, puntualizó.

Guillermo Moreno va a legislar en serio





En la proclamación del presidente Abinader como candidato presidencial y su candidatura a la senaduría del Distrito Nacional, Guillermo Moreno afirmó se trata de un acto de mucha significación porque se estaba ratificando y sellando, con acero, el acuerdo electoral entre el PRM y Alianza País.

Moreno manifestó que Alianza País decidió apoyar al presidente Luis Abinader, “por sus más de tres años de gestión, en los cuales, como pocas veces en nuestra historia, un presidente se ha comprometido con la transparencia, con la honestidad y con la institucionalidad democrática. Y esas no son palabras, sino hechos que están ahí en la conciencia del pueblo dominicano”.

Sostuvo que Alianza País apoya los próximos 4 años de Luis Abinader, “para profundizar el cambio. Para que haya más calidad en la educación. Más salud y más seguridad social.

Más empleo y mejores salarios para los trabajadores. Más apoyo para las MiPymes. Más oportunidades para nuestros jóvenes Más oportunidades para las mujeres y más protección contra la violencia que se ejerce sobre ellas.”

Insistió en que, para profundizar el cambio, primero hay que ganar y así cortar toda posibilidad de que pueda volver el retroceso.

Moreno expresó que va al congreso para ser un Senador en serio. “A legislar en serio. A fiscalizar en serio, para que de verdad haya un equilibrio y división de poderes. A representar en serio a una ciudadanía muchas veces huérfana de voz y de representación. Vamos pues al Congreso, lo repito, a ser un Senador en serio”.

Guillermo Moreno reconoció la labor realizada por la actual Senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, y consideró que “Faride es un orgullo para la mujer, para la juventud, para la política y para el perremeismo más auténtico.”

Y dijo a seguidas: “les puedo asegurar que el partido Estado, ahora convertido en una serpiente de dos cabezas, que sometieron a su control el Congreso y la Suprema Corte de Justicia, esos no volverán. Los que se asociaron a Odebrecht para cometer los más burdos actos de corrupción, esos no volverán. Los que se montaron en los Tucanos, los de la Sun Land, los que hicieron fundaciones en base a comisiones de los contratistas del Estado, esos no volverán.”

Moreno enfatizó que “no volverán porque vamos a ganar en la Presidencia de la República y en la Senaduría del Distrito Nacional. No volverán porque Luis Abinader continuará en el Palacio Nacional para garantizar más democracia, más participación, más transparencia, más institucionalidad”.

“Para que haya más seguridad ciudadana frente al crimen y protección para el ejercicio de los derechos y libertades de la ciudadanía. Más protección para nuestras cordilleras y ríos y el medio ambiente en general”, expresó.

Agregó que apoya a Abinader “para que impulse la titulación de los barrios pobres y populosos de la capital. A eso es que vamos al Congreso: a hacer avanzar el cambio”.

Digesett inicia Campaña Educativa para conductores y peatones en varios puntos del Gran Santo Domingo




La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) inició este lunes una “Campaña Educativa para Conductores y Peatones”, con el objetivo de concientizar a la ciudadanía y poder disminuir accidentes de tránsito en las festividades navideñas.

Bajo las directrices del director de la Digesett, general de la Policía Nacional, Francisco Osoria de la Cruz, la Escuela de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ESTT) estará llevando a cabo la campaña educativa desde este lunes 18 hasta el viernes 22 de diciembre del presente año.

Esta iniciativa busca generar conciencia a los usuarios de las vías sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y adoptar buenos hábitos que contribuyan a prevenir accidentes.

Durante esta semana educativa, el personal de la escuela estará entregando a los usuarios de las vías, manuales educativos y preventivos, cada manual está destinado según sea el caso, como: Recomendaciones para conductores de vehículos pesados, motocicletas, peatones y conductores de vehículos livianos.

Entre las recomendaciones que se abordan en los manuales están: el uso correcto de las señales de tránsito, el uso del casco protector y los lugares por donde no deben transitar las motocicletas, técnicas de conducción, medidas de seguridad para los vehículos de carga y el buen uso de las señales para los peatones.

Asimismo, el director de la Escuela, coronel Dionicio Antonio Domínguez Reyes, durante la entrega de los manuales y concientización a los motociclistas, les entregó un casco protector totalmente nuevo, elemento fundamental y obligatorio para los mismos.

Esta actividad abarcará diferentes intersecciones del Gran Santo Domingo como las avenidas: Abraham Lincoln/John F. Kennedy (lunes 18); 27 de Febrero/Winston Churchill (martes 19); John F. Kennedy/Máximo Gómez (miércoles 20); paradas de autobús en Pintura (jueves 21) y en el kilómetro 9 de la autopista Duarte (viernes 22).


Cooperativa Maimón deja inaugurado “Centro Cultural Maimón

La Cooperativa de Ahorros y Créditos Maimón, (CoopMaimón), dejó inaugurado este jueves el Centro Cultural Maimón, para el desarrollo y fomento de talentos en esta comunidad, a través del cual los niños, niñas y adolescentes del municipio, tendrán la oportunidad de formarse en diferentes áreas del arte. 

Se trata de un edificio de tres niveles en el cual los estudiantes entre 4 y 14 años recibirán clases de artes plásticas, ballet clásico, música y teatro. 

La infraestructura fue acondicionada en la intersección que conforman la calle principal y 4ta del sector Los Parceleros del municipio de Maimón. 

El referido centro estará bajo la administración de la Fundación CoopMaimón, y la dirección del artista plástico Julio Valentín, quién acompañado de un equipo de docentes tendrá a su cargo la transformación y educación en diferentes artes universales.

Además de su formación artística universal, los jóvenes aprenderán estrategias para la difusión artística, el rescate y puesta en valor de los recursos naturales y culturales tanto del municipio como del país.

Al dejar inauguradas las instalaciones del moderno centro cultural, el profesor Ramón Antonio Díaz, presidente de la Fundación CoopMaimón, indicó que “aquí, a través de la danza, el teatro, la música, la pintura, la escultura y el dibujo, se estará forjando el carácter, la disciplina y la responsabilidad de nuestros pequeños, para mejorar la calidad de vida y crear un mejor futuro.”

Señaló además que “desde este centro estaremos acercando las artes a los niños, niñas y adolescentes como herramientas que posibilitan la expresión y la comunicación, provocar procesos creativos, contribuir al proceso de formación cultural y participación crítica de los niños y niñas y fortalecer el proceso de formación del público como parte del hecho artístico”.

De su lado el profesor Valentín, saludó y agradeció la iniciativa de CoopMaimón a través de su fundación CoopMaimón asegurando que “no hay elemento más formativo a la creatividad misma que el fomento de las artes”.

En el acto celebrado en el marco de las actividades organizadas con motivo del mes del cooperativismo, asistió la presidenta del Consejo Nacional de Cooperativas, (Conacoop), licenciada Eufracia Gómez Morillo, quien también felicitó a las autoridades de CoopMaimón por su contribución en la formación y educación de los más jóvenes.

Estuvieron presentes además la licenciada Irma Grullón, Gerente General de CoopMaimón, acompañada de todo el staff gerencial de la empresa que tiene sede en Maimón, así como los directivos de los diferentes órganos de administración y control de la misma.

Así mismo, el Director Provincial de Cultura, el señor Iván Robles, Enfraín Vásquez, Director Regional de Educación, Germania Luperón, Presidenta de la Escuela Nacional de Educación Cooperativa, cooperativas hermanas, empresarios y otras personalidades del municipio.

Cooperativa de Aduanas celebra su campamento “Aduaneritos 2023”

Lisandro Muñoz, presidente de la cooperativa sostuvo que más de 270 niños han participado de esta experiencia que forma parte del compromiso de Coopsema con sus socios.

Santo Domingo.- La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Empleados de Aduanas, (Coopsema), celebró su tradicional campamento Aduaneritos en su edición 2023, a través del cual llevó diversión a los hijos de los asociados de la cooperativa en un ambiente lleno de aprendizaje.

Alrededor de 270 niños fueron parte de esta experiencia que lleva ya más de 10 años desarrollándose.

“En nuestro campamento, que busca fortalecer los valores de los niños y educarlos con herramientas recreativas, participaron 270 niños, de los cuales 210 son campistas, y otros 35 monitores” dijo Lisandro Muñoz, presidente del Consejo de Administración de Coopsema.

Indicó que la cooperativa procura con la actividad que los más pequeños tengan unas vacaciones en contacto con el medioambiente, sin depender de la tecnología. “Nuestra cooperativa procura con esta iniciativa que los más pequeños de la casa disfruten de unas vacaciones divertidas y alegres, transformando sus mañanas en un momento especial, todo esto de manera gratuita, como un aporte a nuestros asociados”.

En esta versión del campamento “Aduaneritos”, al igual que en ocasiones anteriores los niños practicaron diferentes disciplinas deportivas entre las que se destacan voleibol, béisbol, fútbol, natación y baloncesto.

Los niños, además, fueron parte de un taller de ahorro infantil, en el que se les enseñó cómo administrar de manera correcta sus finanzas personales.

Asimismo, aprendieron sobre primeros auxilios en el taller ofrecido por representantes del Cuerpo de Bomberos.

"Este es uno de los talleres más importantes para nuestros niños y lo realizamos cada año, para que aprendan las herramientas necesarias para enfrentar un incendio y qué hacer ante cualquier circunstancia de emergencia” sostuvo.

De su lado, la gerente administrativa de la empresa social, Ivanna Santana conocida por los niños participantes como “Tía Ivanna” expresó que los juegos representa, además, un recurso de gran valor educativo en sí mismo, que contribuye al desarrollo corporal, afectivo y sociocultural del niño, fortaleciendo su identidad cultural y acercándolo, de manera más dinámica, a su entorno local.

“Aquí jugamos al pañuelo, cantamos Karaoke, hicimos manualidades, en fin, hicimos de este verano una diversión para nuestros niños”, Santana sirvió de coordinadora de la actividad junto al presidente de la empresa social.
El evento se desarrolló desde el lunes 31 de julio hasta el viernes 4 de agosto, en las instalaciones de Aduanas, en la autopista Las Américas, en Santo Domingo Este.
“Esto forma parte de nuestro compromiso social con nuestros asociados y asociadas” dijo Muñoz.

Se trata de un esfuerzo mancomunado entre la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de Aduanas (Coopsema) y la Dirección General de Aduanas.
Dentro de los talleres ofrecidos a los infantes de 5 a 11 años de edad, también fue facilitado uno por la Unidad Canina impartido por miembros de esta unidad, en la DGA.

Mueren al menos 13 haitianos al caer vehículo en canal de Esperanza, Valverde




Al menos 13 indocumentados haitianos murieron la noche de este domingo al deslizarse la jeepeta en que eran transportados en un canal de riego en la comunidad de Peñuela, del municipio de Esperanza, en la provincia Valverde.

De acuerdo a informes extraoficiales, el incidente se produjo alrededor de las 11:20 de la noche de este domingo, cuando la jeepeta marca Toyota, modelo 4Runner, color blanco, placa G237587 se precipitó al canal de riego.

Se recuperaron los cuerpos de 11 adultos y dos menores de edad.

Representantes del Ministerio Público y de la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim) de la Policía Nacional iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de la tragedia.

El fiscal Aneudy Tejada dijo que los cuerpos recuperados de las aguas no tenían documentos de identidad.

Los miembros del Cuerpo de Bomberos de la ciudad recuperaron los cuerpos de las víctimas de las aguas del canal.

Jorge Emilio Rigo Grullón, alcalde pedáneo de la localidad, declaró a medios locales que fue informado de inmediato de la tragedia y pudo conversar con tres sobrevivientes del accidente.

Según estos testimonios, el conductor del vehículo habría huido tras el trágico accidente.

Los cadáveres son enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) en Santiago para los estudios médicos-legales.

Imágenes: Fuente Externa
Reproductor de vídeo

Edesur convoca a “3er Diplomado sobre el sector eléctrico”




La empresa Edesur Dominicana hace un llamado a periodistas y comunicadores de todo el país, a que participen en su «3er. Diplomado sobre el sector eléctrico», que una vez más será avalado por la prestigiosa Universidad APEC.
Esta capacitación es gratuita y virtual; contará con docentes de alto nivel, y busca contribuir con el conocimiento de los profesionales de la prensa sobre el sector eléctrico y energético.

El proceso de inscripción para el «Tercer diplomado sobre el sector eléctrico para periodistas y comunicadores» culmina el 25 de agosto, y los cupos son limitados.

Será en modalidad virtual, los martes de 6:00 de la tarde a 8:00 de la noche, e incluye recorridos guiados y conferencias magistrales, entre ellas una del administrador general de Edesur, Milton Morrison, llamada «Confusiones, debates e intereses sobre el sector eléctrico dominicano».

El contenido del diplomado abarcará 16 horas de capacitación, donde se abordarán temas como la cobertura periodística aplicada al sector eléctrico, introducción al sector eléctrico dominicano, lectura y facturación, actores del sector eléctrico, funcionamiento del sistema eléctrico nacional interconectado, oportunidades y desafíos del sector eléctrico dominicano, energías renovables, entre otros.

Asimismo, contará con la participación de facilitadores de alta calificación con amplia experiencia en el sector eléctrico tanto público como privado, periodistas especializados, economistas, y altos ejecutivos de la industria eléctrica nacional.

Los interesados en inscribirse pueden hacerlo a través del correo electrónico:

comunicacionesedesur@gmail.com

Policía captura hombre amenazó con pistola empleados de Edeeste




La Policía Nacional capturó la tarde de este viernes, a un hombre que horas antes amenazó a empleados de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), en el sector Ciudad Nueva, del Distrito Nacional.

El detenido fue identificado como Luis Alejandro Suero Chávez, de 32 años, quien quedó captado en videos mientras manipulaba un arma de fuego, cuando sostenía una discusión con los empleados de la empresa distribuidora de electricidad.

El hecho se produjo en la calle Santomé, del referido sector en la parte baja de la ciudad.

El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira informó en su cuenta de Twitter @pesqueiradiego que a Suero Chávez se le ocupó la pistola (de fogueo-no letal) marca Ceonic, cal. 9mm, serie M22 C1YIAMIYS03 22 09026, con su cargador y 6 cápsulas.

Alcalde de Santo Domingo Este dice incendio registrado en San Isidro fue “provocado”




El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, aseguró este jueves que el incendio registrado en un depósito de basura en los alrededores de la Base Aérea de San Isidro fue intencional.

«Para que ese fuego se produjera ahí inevitablemente alguien tenía que bajar a provocarlo»,expresó Jiménez al participar en la entrevista central de El Despertador del Grupo SIN.

Asimismo, dijo que se comunicó con el coronel Matos Méndez para que organice una investigación sobre el siniestro, el cual fue sofocado la mañana de hoy.

El alcalde manifestó que el lugar del incendio nunca está solo, ya que siempre hay un personal de seguridad 24 horas dirigido por el capitán de Navío, Elías Sánchez.

«Eso era un pasivo, un hoyo de una mina abandonada de casi 1 millón de metros cúbicos de excavaciones y un acuerdo con el ayuntamiento, la Fuerza Aérea y Bienes Nacionales paso a controlarse de parte del ayuntamiento para rellenarlo de escombros y de troncos de podas.. fue un incendio provocado sin dudas, ya ha sido controlado», agregó Manuel Jiménez.

Policía apresa a “Bokú” por robos y asaltos en el 27 de Febrero y Villa Consuelo




Agentes de la Policía Nacional apresaron a Víctor Manuel Mojica Pineda (Bokú) acusado de múltiples robos y asaltos que alegadamente ha cometido en los sectores 27 de Febrero y Villa Consuelo, del Distrito Nacional.

Bokú, como se le conoce, fue detenido por agentes del Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos contra la Propiedad.

Según la Policía, Mojica Pineda, era buscado por tener varias denuncias en su contra, entre ellas la sustracción de un celular de una residencia, “donde éste admite haberlo robado el 7 de marzo de una casa en el barrio 27 de Febrero”.

De acuerdo al informe preliminar, el detenido también tiene una acusación del 1 de junio, al atracar a mano armada, en complicidad con otro antisocial, a un ciudadano al que despojaron de dos celulares, documentos personales y la suma de 200 pesos, cuando éste iba saliendo de su casa hacia su trabajo.

Asimismo, Mojica Pineda (Bokú) materializaba los asaltos hasta montándose en los carros, donde, con cuchillo en mano y de forma amenazante, despojaba a los conductores de sus pertenencias, como aconteció a un chofer que fue sorprendido en la calle María de Nazaret, del sector 27 de Febrero, el 27 de abril del presente año.

El detenido, en compañía de otro, también encañonó al chofer de un autobús de la ruta universitaria del parque Independencia, a quien ordenaron detuviera la marcha ya que se trataba de un asalto. El hecho aconteció en horas de la noche del 2 de junio.

Durante ese atraco, un acompañante de “Bokú” se encargó de encañonar a todos los pasajeros mientras éste recogía las pertenencias de los asaltados, entre ellas celulares, carteras y dinero en efectivo.

Otros asaltos cometidos por el detenido ocurrieron el 12 de abril con un arma denominada “Chaveta”, con la cual amenazó a un hombre que se encontraba esperando vehículo a las 9:30 de la mañana en la calle 17 del sector 27 de Febrero, a quien despojó de un celular, 2,000 pesos y documentos personales.

También, en compañía de otra persona, el 20 de febrero, atracaron a un hombre que caminaba por la calle Manuel Ubaldo Gómez, del sector de Villa Consuelo, a quien despojaron de un celular, un anillo de oro y la suma de 9,000 pesos.

Otro asalto fue a un ciudadano el 6 de febrero en la calle 15 con 16 del barrio 27 de Febrero, donde la víctima fue un pasajero de un carro que se desvió para botar el tapón, ocasión aprovechada por “Bokú”, que, al ver el carro detenido, entró con cuchillo en mano, despojándolo de 34,000 pesos y dos celulares.

El detenido será puesto a disposición del Ministerio Público en las próximas horas, para los fines legales correspondientes, en tanto se activa la búsqueda del acompañante de fechorías del apodado “Bokú”.

Se entrega «El Manguito» acusado de cercenar mano a adolescente en SPM




Se entregó la mañana de este viernes el joven Juan Manuel Cedano, alias «El Manguito», acusado de ser el responsable de haber cercenado con un arma blanca la mano izquierda a un estudiante en San Pedro de Macorís.

Acompañado de distintas personas, el prófugo fue recibido en la Dirección Regional Sureste de la Policía Nacional donde será interrogado para saber más detalles del abominable hecho.

El pasado miércoles 7 de junio se registró un incidente donde a un joven le cercenaron la mano en las afueras del Liceo José Joaquín Pérez de San Pedro de Macorís, en la provincia San Pedro de Macorís.

Luego del incidente el joven fue intervenido quirúrgicamente. Hasta el momento el estudiante se encuentra se encuentra estable, recibiendo atenciones en el hospital Salvador B. Gautier.

Baní se viste de fiesta con inauguración de Expo Mango 2023




Baní se llenó de alegría, música, calor y olor a mango, con la inauguración de la Feria Expo Mango 2023, en esta ocasión dedicada al expresidente Hipólito Mejía Domínguez.

Luego de una primera bendición enviada desde el cielo en forma de llovizna, inició el acto de inauguración al son de nuestra música folklórica, con la presentación de la mesa de honor, encabezada por el ministro de Agricultura, Limber Cruz y Hipólito Mejía, expresidente de la República, a quien se rinde honor en la versión de esta feria.

Expo Mango es el festival de la cosecha de esta importante fruta en la República Dominicana; bajo el lema Tecnología, Producción y Comercialización, la puesta en escena de esta versión tiene como objetivo motivar a comerciantes, consumidores y productores nacionales y extranjeros, a visitar a Baní, la capital del mango dominicano, y conocer la inmensa variedad de este rubro que se cosecha en todo el territorio.

Decenas de stands con infinidad de variedades del mango, entre las cuales están: banilejo, mongolo, Keitt, kent, palmer, haden, madame francés, entre otros, están disponibles, para deleite de la vista y el gusto de los visitantes, desde el 7 al 11 de junio en el parque central del municipio de Baní. En la exhibición se pueden encontrar, también, productos elaborados con la fruta, así como una jornada de conferencias y charlas de carácter técnico, presentaciones culturales, cooking show consume lo nuestro, concursos de pintura, de platos regionales con la ruta gastronómica, giras técnicas a plantaciones y otras actividades.

En la inauguración, acompañaron al ministro Cruz y el ex presidente Mejía, Milcíades Franjul, senador provincial de Peravia; Santo Ramírez, alcalde de Baní; los diputados Luis Báez y Julio Fulcar; Samuel Rodríguez, presidente de Expo Mango; Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola; Efraín Toribio, presidente del FEDA; Iván Hernández, director del INESPRE; Jorge Perelló, de Industrias Banilejas; los directores regionales de Agricultura Rafael Soto, Regional Central; Frank Ventura, Regional Nordeste; Pablo de Moya, Regional Norte Central; German Báez, presidente de ABAPROMANGO; Monseñor Víctor Massalles, Obispo de Baní; la gobernadora civil Olga Báez; Chany Castillo, reina del mango, entre otras autoridades.

Tras 28 años de militancia Mildred Sánchez renuncia del PLD




Después de 28 años de militancia en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la destacada política Mildred Sánchez presentó su renuncia de esa organización política, bajo el alegato de que quiere explorar otros horizontes y otros proyectos personales.

En la misiva de fecha 6 de junio de los corrientes, dirigida al presidente de esa organización Danilo Medina, la exmiembro del Comité Central del PLD, refiere que su renuncia se inscribe en el hecho de seguir avanzando en política y en otros proyectos personales.

De igual modo dijo que “abandono las filas del PLD, sabiendo que el partido no perecerá, a pesar de las adversidades que pudiera sufrir, por las sabias orientaciones de usted (Danilo Medina), y la experiencia adquirida seguirá adelante, por mi parte quiero otear otros horizontes y otros proyectos personales, pues he abandonado mi pasión que siempre ha sido la comunicación” indicó la exdirigente peledeísta.

Concluyó agradeciendo la consideración y el respeto que en su momento recibió, tanto de las altas instancias, como de sus compañeros y del partido en sentido general, que la acompañaron por 28 años en cada una de las batallas emprendidas.