BREAKING NEWS
latest

Denuncia fueron violentadas valijas con votos nulos en circunscripción 1 en EU

NUEVA YORK.- El candidato a diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la Circunscripción número 1 en Estados Unidos, Yomare Polanco, denunció que valijas con los votos nulos, en varios estados, de la referida demarcación fueron violentadas por lo que el reconteo a realizarse con autorización del Tribunal Superior Electoral (TSE) no pudo efectuarse este viernes como debió ser. 

 Polanco hizo la denuncia este viernes al canal de TV hispana en NY “Canal América”. Según el acta 012 - 2020 emitida por la Dirección de Voto Dominicano en el Exterior, unas 45 cajas, 44 de boletas y materiales más una de actas, fueron encontradas abiertas y fuera de sus valijas, impidiendo que se realizara la revisión bajo el protocolo establecido, mediante sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE) 793-2020 emitida el pasado jueves.

 En ese sentido, “el candidato del PLD dijo sentirse preocupado, sin embargo, reiteró su confianza en las autoridades electorales para llevar a cabo el proceso de revisión tras el que pueda ser proclamado como ganador de la tercera diputación”, indicó 

De acuerdo a lo establecido en el acta, las cajas fueron entregadas a la Oficina de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE) y pospuesta su revisión para este sábado 1 de agosto en horas de la mañana. Presencian delegados de los partidos políticos. 

 Se recuerda que, luego de las elecciones presidenciales y congresuales, Polanco había solicitado al TSE la revisión de unos 5 mil 667 votos nulos correspondientes a su candidatura en Nueva Jersey, Pensilvania y Washington DC, pero las OCLEE en esos lugares se habían negado. 

 “Esos votos nulos representan a más de cinco mil votantes que votaron por mí y se les negó su derecho constitucional y a mí como candidato, el derecho de representarlos a ellos”, precisó Polanco en aquella ocasión.

POR RAMON MERCEDES


Policía NY persigue joven llevó envejeciente a punta de cuchillo retirar dinero del banco

NUEVA YORK.- La policía de esta ciudad persigue activamente a un delincuente afroamericano que obligó a punta de cuchillo en Brooklyn al envejeciente hispano Pedro Jaime Colón, de 77 años, acudir al banco para retirar 1,800 dólares de sus ahorros para luego llevárselo, informó la policía.

 El forajido observó caminar a Colón, con dificultad y apoyado de un bastón, cuando regresaba a su apartamento en la avenida N con la calle 48 East, en la sección Flatlands, lo empujó por detrás dentro del edificio y lo tumbó.

 El atacante sacó un cuchillo y forzó al hispano a entrar en un automóvil estacionado afuera y luego llevó al anciano a una sucursal cercana del banco Chase y lo obligó a retirar efectivo de un cajero ATM. 

El caso ocurrió el pasado domingo 26 a las 3:00 de la tarde y la uniformada dio a conocer la información este viernes. 

 Después huyó a pie, dejando el vehículo atrás. La víctima no resultó herida, pero fue golpeada levemente y rechazó atención médica.

 La policía describe al hombre entre 20 a 30 años, despachando fotos del asaltante y el carro usado en la fechoría.

 La situación ha causado sorpresa entre ancianos dominicanos residentes en el Alto Manhattan, entre ellos Juan Tomás Gutiérrez, 83 años; Julio A. Rodríguez, 71; Miguel Gonzalez, 73; Miguelina de Pozo, 78; Alcibiades Pichardo, 86; Isidro Mejía, 80, y Rafael F. Ruíz de 85, quienes aseguran que tomarán medidas y evitarán portar tarjeta bancaria encima. 

 La uniformada solicita a cualquier persona que tenga información sobre este caso, llamar al 1-800-577-TIPS (8477) y en español 1-888-57-PISTA (74782). También a través de la página www.crimestoppers.nypdonline.org o por mensaje de texto a 274637 (CRIMES), seguido por TIP577. Todas las comunicaciones son estrictamente confidenciales.

POR RAMON MERCEDES


Tiburones continúan merodeando playas de NY y NJ; capturan uno de 400 libras

NUEVA YORK.- Tiburones de diferentes tamaños continúan merodeando las playas de Nueva York y Nueva Jersey, donde acuden a diario cientos de bañistas dominicanos y otras etnias. 

 Hace dos días fue visto otro escualo identificado como “Miss May”, de 10 pies y 800 libras, frente a la costa de Atlantic City, según el grupo de investigación de tiburones Ocearch's Global Shark Tracker. 

 Desde la semana pasada, otros tiburones blancos han estado visitando las costas de ambos estados, obligando a las autoridades de Long Island-NY a cerrar varias playas a principio de esta semana, debido a que Ocearch´s identificó los ejemplares “Mary Lee”, una hembra inmensa de 16 pies y 3,456 libras. 

 Asimismo a “Caroline” de 12 pies 9 pulgadas de largo y 1,348 libras; “Caper” de 8 pies y 348 libras; “Cabot” de 9 pies y 533 libras, y “Vimy”, de 1,164 libras con casi 13 pies de largo. Recientemente un tiburón blanco mató a Julie Dimperio Holowach, de 63 años, originaria de la Gran Manzana que se encontraba nadando cerca de la isla Bailey, en el estado de Maine.

El estudiante universitario, de 21 años, TJ Minutilolo, capturó hace cinco días un tiburón de 400 libras y 8 pies de largo en la costa de Long Island-NY. El joven declaró que lanzó una red de petirrojos para atraer al “tiburón Toro” en la playa de Nickerson. La pesca deportiva es mi “gran pasatiempo”, dijo.

 “Siempre me ha fascinado el océano en general, así que creo que es realmente genial verlos a su alrededor”, afirmó Minutilolo.

 El joven aseguró que “puede generar un poco de preocupación cuando terminas en una situación como la mujer en Maine”, agregó, refiriéndose al ataque que mató a Julie Dimperio Holowach en Maine.

POR RAMON MERCEDES


OMS advierte efectos del coronavirus se sentirán en varias décadas

"La pandemia es una crisis de salud que se da una vez en un siglo y cuyos efectos se sentirán en las próximas décadas". 

Así describió, este viernes, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, la pandemia de covid-19. Hasta este 31 de julio, se habían registrado 670.000 muertos y unos 17 millones de casos confirmados. 

Estados Unidos, Brasil, India, Rusia, Sudáfrica y México son los países con más casos diagnosticados. 

El director de la OMS habló en una reunión del comité de emergencia de la OMS para evaluar el estado de la pandemia a seis meses de que la entidad declarara el brote de coronavirus una "emergencia de salud pública de importancia internacional"; de pandemia comenzó a hablar 45 días después.

 "Muchos países que creían que habían pasado lo peor ahora están lidiando con nuevos brotes. 

Algunos que fueron menos afectados en las primeras semanas ahora están viendo un número creciente de casos y muertes", fue el diagnóstico al que llegó el jefe la OMS. 

En esta misma semana la OMS había advertido que la pandemia del nuevo coronavirus está empeorando en todo el mundo, principalmente en los países de América Latina.

Al registrar el mayor aumento diario de casos confirmados de covid-19, los directivos de la OMS también expresaron su preocupación por el relajamiento de las medidas sanitarias contra la enfermedad.

"Aunque la situación en Europa está mejorando, a nivel mundial está empeorando", señaló el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa virtual en Ginebra.

(FUENTE: BBC/MUNDO)

Obama lanza duras criticas a la gestión de Donald Trump

En medio de la tormenta política por la sugerencia de Donald Trump de posponer las elecciones de noviembre, Barack Obama dio este jueves uno de sus discursos más afilados desde que dejó la Casa Blanca. 

El expresidente estadounidense lanzó duras críticas al gobierno de Trump, incluso comparando sus políticas con las del exgobernador de Alabama George Wallace, uno de los más prominentes defensores de la segregación racial de la historia de EE.UU. Y lo hizo nada menos que en el funeral del líder de derechos civiles afroestadounidenses John Lewis, donde también llegó a decir que desde el poder político estadounidense se está "atacando derechos de los votantes con precisión quirúrgica". 

Además enumeró una serie de reformas electorales que propone como no lo hacía hace mucho tiempo.

 John Lewis, quien falleció el 17 de julio pasado, era uno de los llamados "seis grandes" líderes en la lucha por los derechos de los negros en el siglo pasado en EE.UU. Junto a Martin Luther King Jr fue organizador de la histórica marcha de 1963 en Washington en la que el pastor bautista hizo su famoso discurso "Yo tengo un sueño". 

"Hoy presenciamos con nuestros propios ojos, policías arrodillados en el cuello de los estadounidenses negros", dijo, en referencia a la muerte de George Floyd hace un par de meses. "George Wallace puede que ya no esté, pero hemos podido ser testigos de cómo el gobierno manda agentes para usar gases lacrimógenos y palos contra manifestantes pacíficos", agregó. 

Al referirse a las elecciones presidenciales de noviembre, afirmó que en el gobierno actual se "hace todo lo posible para disuadir a las personas de votar" al cerrar los colegios electorales e imponer "leyes de identificación restrictivas" a las minorías y estudiantes. 

 Una pantalla gigante fue instalada en las afueras de la capilla para transmitir el discurso de Obama. 

Más temprano, el mismo jueves, Trump insinuó que las elecciones presidenciales deberían retrasarse debido a que, según él, el voto por correo (al que muchos están acudiendo en medio de la pandemia del coronavirus) puede permitir que se produzcan los comicios "más inexactos y fraudulentos de la historia".

 EE.UU. tiene agendado elegir a su próximo mandatario el 3 de noviembre de este año.

(FUENTE: BBC/MUNDO)

Trump prohibirá Tik Tok en EU por temor a espionaje de China

WASHINGTON, DC.-El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció el viernes que prohibirá a la red social TikTok en Estados Unidos, luego que las autoridades del país se mostraran preocupadas de que esa plataforma fuera utilizada por la inteligencia de China. 

 El gobierno de Trump considera que la popular aplicación de videos cortos -se estima que cuenta con 1.000 millones de usuarios- puede ser usada como una herramienta de espionaje por Beijing, algo que Bytedance, la empresa propietaria de la aplicación, niega.

 En declaraciones a los periodistas en el avión presidencial Air Force One, Trump dijo: “En lo que respecta a TikTok, lo vamos a prohibir en Estados Unidos.” 

 El anuncio tiene lugar la misma semana en que Trump recibió una actualización sobre los riesgos para la seguridad nacional que representa la red social.

 La presentación estuvo a cargo del Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos (CFIUS, en inglés), un panel presidido por el Tesoro que se ocupa de las empresas y adquisiciones que afectan este asunto.

 “TikTok está bajo revisión del CFIUS y haremos una recomendación al presidente esta semana”, dijo al respecto el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin. “Tenemos muchas alternativas”, agregó. Trump, por su parte, había dicho que su administración estaba “mirando” a la red social y “pensando en tomar una decisión”. 

 Las preocupaciones al respecto trascienden la polarización política en Estados Unidos. El jueves, dos senadores -uno Demócrata y otro Republicano- pidieron por su parte al departamento de Justicia (DOJ) que llevara a cabo una investigación similar a la del CFIUS, en la que también incluyeron a la plataforma de videollamadas Zoom. 

 “Creemos que es imperativo que el DOJ investigue y determine si las relaciones comerciales, las prácticas de manejo de datos y las conexiones operativas con China de Zoom y TikTok representan un riesgo para los estadounidenses”, escribieron Richard Blumenthal (Demócrata - Connecticut) y Josh Hawley (Republicano - Misuri). 

 Los legisladores dijeron a su vez que las compañías buscan relativizar la magnitud de sus lazos con China. “Con base en numerosos informes, estamos extremadamente preocupados de que Zoom y TikTok hayan revelado información privada sobre los estadounidenses a la (República Popular de China) y hayan participado en la censura en nombre del gobierno chino”, dijeron en la carta al Fiscal General Adjunto John Demers. 

 En paralelo, otro proyecto de ley busca hacer ilegal que los empleados federales usen la aplicación en dispositivos del gobierno. 

 El periodista de Fox Business, Charles Gasparino reportó este viernes que, en el caso que Bytedance efectivamente venda las operaciones de Tik Tok en Estados Unidos, Microsoft estaría interesado en adquirirlas. 

 Tik Tok, por su parte, ha buscado distanciarse del hecho de ser propiedad de una compañía china. Con respecto a la seguridad de los datos de los usuarios, ha asegurado que los almacena en los Estados Unidos, y que estos poseen un respaldo en Singapur.

 En una publicación en un blog, el presidente ejecutivo de Tik Tok, Kevin Mayer, expresó: “No somos políticos, no aceptamos publicidad política y no tenemos una agenda; nuestro único objetivo es seguir siendo una plataforma vibrante y dinámica para que todos la disfruten”.

 Estados Unidos no es el primer país en actuar sobre sus preocupaciones de esta naturaleza. A finales de junio, y luego de registrar una serie de enfrentamientos con China en una frontera difusamente delimitada, India prohibió la aplicación - a la vez que otras 59 aplicaciones chinas- alegando que están involucradas en actividades “perjudiciales para la soberanía e integridad de la India, la defensa de la India, la seguridad del estado y el orden público”. 

 La mayoría de las aplicaciones fueron señaladas por las agencias de inteligencia indias ante la preocupación de que estaban recopilando datos de los usuarios y posiblemente también enviándolos fuera de las fronteras del país.

(FUENTE: INFOBAE)

Encapuchado lanza bomba molotov e incendia Catedral de Managua

MANAGUA, Nicaragua.-Un desconocido ingresó a una de las capillas de la Catedral de Managua (Nicaragua) y lanzó una bomba molotov que provocó un incendio y destruyó el sagrario y la imagen de la Sangre de Cristo, un hecho que ha sido calificado de “acto de terrorismo” por el Cardenal Leopoldo Brenes. 

 En un comunicado del 31 de julio, la Arquidiócesis de Managua (Nicaragua) informó que una persona no identificada ingresó a las 11:00 a.m. a la Capilla de la Sangre de Cristo y lanzó una bomba que incendió y destruyó parte de su infraestructura. 

 Según el diario local La Prensa, testigos dijeron que el sujeto ingresó a la capilla encapuchado y con un objeto en la mano, y dijo lo siguiente: “Vengo a la Sangre de Cristo”. 

Otra testigo llamada Alba Ramírez “afirmó que el hombre que lanzó la bomba es conocido” y que “sospechan que fue un encargo planeado”. Se trata de “un acto de profanación totalmente condenable, por lo que debemos permanecer en constante oración para derrotar a las fuerzas malignas”, expresó la Arquidiócesis. 

 En la capilla se ubica el Santísimo en su sagrario, y la consagrada y venerada imagen de la Sangre de Cristo, de casi 400 años de antigüedad y ante la cual San Juan Pablo II se arrodilló en su segunda visita a la ciudad en febrero de 1996.

 Según la página de Facebook de la Catedral de Managua, el sagrario, la cúpula y parte del templo fueron destruidos y dañados. 

La cruz, aunque dañada, permaneció erguida en su lugar. Al llegar al lugar del atentado, el Arzobispo de Managua, Cardenal Leopoldo Brenes, dijo que “este fue un acto planificado, planificado con mucha calma”. “Esto fue un acto de terrorismo”, denunció.

 Durante la investigación a cargo de la Policía Nacional Criminalística, la Catedral de Managua Inmaculada Concepción transmitió en vivo en su página de Facebook el rezo del Rosario realizado dentro de la capilla en escombros a cargo de religiosas, religiosos y trabajadores eclesiales. 

 “Hoy con profundo dolor, con lágrimas en los ojos damos esta triste noticia. Han atacado, han quemado a Cristo presente en la Eucaristía, en el Sagrario, donde amorosísimo espera a sus hijos, y que ha recibido de nosotros los hombres ingratitudes, desamor”, señaló la Catedral en un video publicado en Facebook.

 “Ha sido quemada esta preciosa imagen de la Sangre de Cristo que por casi 400 años ha acompañado al pueblo fiel de Managua, de Nicaragua. En momentos difíciles, en momentos de dolor, de llanto y luto, siempre acompañó a sus hijos”, agregó. 

 La Catedral de Managua también sufrió un atentado el 20 de julio a manos de un conductor en estado de ebriedad, que irrumpió con una camioneta en el templo, destruyendo parte de su infraestructura. Según testigos de la Arquidiócesis, el conductor iba con dos niños a bordo y destruyó tres de sus portones.

(FUENTE: ACIPRENSA)