Aurelio Henríquez promete modernizar el CDP en beneficio de los periodistas
Carlos Pichardo
-
25 julio
El candidato a la presidencia del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Aurelio Henríquez, prometió continuar la modernización y transformar al Colegio en una institución de servicios a sus miembros y a la sociedad.
Henríquez, quien es postulado por el Movimiento Marcelino Vega (MMV), señaló que este proceso de modernización fue iniciado por la actual gestión que encabeza Mercedes Castillo, pero la pandemia del covid-19 ha impedido completar el proceso. Aseguró que la próxima gestión que encabeza incluirá el apoyo de todos los sectores que activan en el CDP para tener una institución moderna y actualizada.
“Llamamos a la gran unidad de la prensa, vamos a fortalecer nuestro Colegio, y juntos lograremos mayores conquistas para los periodistas y demás trabajadores de los medios de comunicación”, prometió.
Entre las propuestas presentadas por Aurelio Henríquez, resalta concluir el Plan Estratégico Institucional, un Plan Operativo Anual (POA) y que la institución se pueda manejar con un presupuesto de acuerdo a la planificación de las actividades y ejecución en proyectos como establecen los reglamentos internos.
Expresó haber convencido a un equipo de profesionales del periodismo que le acompañará y los cuales están dispuestos a servir al CDP, contribuir con su desarrollo y planificar el futuro que tendrá la institución que agrupa y representa a la clase periodística del país.
Entre los proyectos de modernización presentado por el candidato al CDP figuran, la automatización de los servicios en el CDP, como pagos de cuotas, certificaciones de miembros, actualización permanente de su membresía, prestación de servicio rápido y eficiente, tecnificación de los equipos para impartir seminarios, charlas, conferencias, etc.
Además, nos mantendremos activos con nuestra página web cdp.org, las redes sociales, el periódico digital, mecanismo de conexión permanente con su membresía a nivel nacional e internacional, donde daremos a conocer las oportunidades de estudios de becas, maestrías, diplomados y otros beneficios que llegarán al colegio.
En materia educativa propone la transformación del Instituto de Formación del Periodista en el Instituto de Altos Estudios de Periodismo y Comunicación.
Instalar un canal y emisora digital, crear un Observatorio del ejercicio del Periodismo y comunicación, entre otros.
La meta, según dijo Aurelio Henríquez, es convertirnos en un referente obligatorio de los colegios profesionales del país y de la región del Caribe, en materia de servicios a sus miembros, defensa de la libertad de prensa y la libertad de expresión de los ciudadanos.
“Trabajaremos de las manos con las organizaciones de periodistas, como SNTP, ADOMPRETUR, ACROARTE, CIPESA, Academias de Artes y Espectáculos, ACD, Asociación de Cronistas Sociales, las asociaciones de camarógrafos y fotógrafos. También, con las Asociaciones de los Cronistas Políticos, Judiciales, Económicos y Agropecuarios, entre otros, para integrarlos en todas las actividades y aprovechen los beneficios que traerá el CDP.
Detalló que la modernización abarca un sistema totalmente automatizado de los servicios financieros de la institución, donde ya no habrá que venir al CDP para pagar cuotas o cualquier otra transacción, que se podrá hacer pagos y cobros de manera electrónica.
Aurelio Henríquez es vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), organización de unos 50 años de fundada, actual secretario general del Colegio Latinoamericano de Periodistas (COLAPER), vicepresidente de la Unión de Periodistas por la PAZ, organizaciones que siempre ha utilizado para ponerla al servicio del CDP.
La plancha Marcelino Vega está compuesta, además, por Olivo de León, presidente del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP); Siddy Roque, presidente del Tribunal Disciplinario; Yudelkis Guerreo, a la secretaria general del Distrito Nacional.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario