Cientos de pacientes con Covid podrían quedar sin cobertura de las ARS
Carlos Pichardo
-
28 junio
Miles de afiliados podrían quedar sin cobertura, en parte de los servicios ofrecidos a pacientes COVID-19, a partir de este miércoles, si el Gobierno no asume los gastos médicos, advirtió este lunes el presidente de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (Adars), José Manuel Vargas.
Vargas solicitó a las autoridades incluir este proceso médico en el catálogo de prestaciones del Plan de Servicio de Salud, para seguir ofreciendo cobertura.
El próximo miércoles 30 de junio finaliza el acuerdo realizado entre la Adars y la Asociación de Clínicas Privadas (Andeclip), mediante el cual las aseguradoras asumen en su totalidad los copagos y todas las atenciones que requieran en internamiento los enfermos de COVID-19 que estén afiliados al Régimen Contributivo del Seguro Familiar de Salud del Sistema Dominicano de Seguridad Social.
“Estamos dispuestos a extenderlo (el acuerdo) siempre y cuando se costeé, porque ya nosotros no podemos con los recursos limitados que tenemos. Actualmente ya tenemos pérdidas al mes de mayo de 1,363 millones de pesos, lo que nos impide seguir ofreciendo los servicios, al menos que sean costeados e incluidos en el catálogo de Prestaciones del Plan del Servicio de Salud”, explicó Vargas.
El presidente de Adars indicó que se encuentran a la espera de alguna respuesta por parte del ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, quien coordina ese acuerdo.
“Ese acuerdo lo hemos extendido en varias ocasiones, pero eso tiene un costo y necesariamente hay que incluirlo en el catálogo de prestaciones y costearlo para nosotros seguir ofreciendo los servicios de salud que demandan los afiliados por COVID -19”, dijo.
Vargas indicó que el Estado dominicano debe asumir esa responsabilidad como ha sucedido en todos los países del mundo, ya que frente a una pandemia ningún sector tiene la capacidad de asumir los costos, porque todo lo relacionado a esta enfermedad es desconocido.
Por otro lado, Vargas aseguró que las seis ARS que conforman la Adars ofrecen total cobertura a sus afiliados, mientras que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) cubre a los que no pertenecen al régimen contributivo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario