Sisalril asegura que nadie debe pagar por pruebas PCR para COVID-19
Carlos Pichardo
-
21 mayo
La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) reiteró que todas las pruebas PCR para COVID-19 están siendo cubiertas por el Sistema de Seguridad Social, para personas afiliadas y no afiliadas.
Indicó que ninguna persona debe pagar por este servicio de pruebas PCR, siempre que hayan sido debidamente prescritas por un médico con ejercicio legal en el paÃs, y que la prueba sea procesada por uno de los laboratorios autorizados por el Ministerio de Salud Pública para realizarla.
Hasta este miércoles (20 de mayo), las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) pública, privadas o de autogestión, han autorizado 51,819 pruebas PCR para COVID-19, de las cuales 2,362 corresponden a personas no afiliadas, 5,026 al Régimen Subsidiado, 441 a Planes de Pensionados y Jubilados y otros Planes, y 44,070 al Régimen Contributivo. Estas autorizaciones han representado compromisos iniciales de pago a los laboratorios por un monto de RD$ 223, 165,700.00.
La Sisalril manifestó que los pacientes deben dirigirse por los medios no presenciales establecidos al Laboratorio autorizado de su interés, el cual le asignará la cita y le instruirá sobre los procedimientos. Hasta ahora, los laboratorios autorizados por el Ministerio de Salud Pública son: Laboratorio Nacional Dr. Defilló, Laboratorio REFERENCIA, Laboratorio AMADITA, Laboratorio PATRIA RIVAS y CEDIMAT.
Dijo que algunas clÃnicas y hospitales han firmado acuerdos con algunos de estos laboratorios para tomar las muestras a los pacientes.
“Estos acuerdos privados procuran facilitar y agilizar los procedimientos y la SISALRIL los valora positivamente; pero en ningún caso, debe cobrarse al paciente por este servicio”, agregó.
Reiteró que el acceso a las pruebas adecuadamente prescritas y procesadas por laboratorios públicos y privados autorizados, es completamente gratuito para la ciudadanÃa. Esta es una disposición que constituye uno de los pilares clave de la respuesta integral del paÃs ante la epidemia.
El laboratorio que asigna la cita, está en la obligación de solicitar la autorización a la ARS en la cual la persona está afiliada, sea SeNaSa, privada o de autogestión. Si no es afiliada a ninguna debe solicitarla al SENASA. La ARS está en la obligación de otorgar la autorización, cuando cumple con los requisitos señalados, y pagar al laboratorio que realiza la prueba, expresó.
Si a alguna persona le han cobrado por estos conceptos, puede reclamar el reembolso por ante el ARS correspondiente, mediante una comunicación acompañada de copia de la prescripción médica y los recibos de pago al laboratorio y/o al Prestador de Servicios de Salud, indicando la fecha y lugar donde ocurrió este hecho, y su identificación personal.
La SISALRIL exhortó a la ciudadanÃa a exigir el cumplimiento de esta disposición por parte de los establecimientos de salud y los laboratorios, y denunciar cualquier irregularidad que, por error, omisión u otra razón pueda afectarles.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de CardiologÃa Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La FiscalÃa de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se habÃa estr...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al paÃs al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*BanÃ, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario