

GermosĆ©n explicó que le plantearon al ministro Santos la imposibilidad que tienen los ayuntamientos de pagar el importe de la Seguridad Social en base a un salario de 10 mil pesos como dispuso el Poder Ejecutivo al aumentar a ese monto el sueldo mĆnimo.
Pidió al presidente del CNSS buscar una solución definitiva a ese tema porque aunque la semana pasada concedió un aplazamiento de un mes para que la TesorerĆa de la Seguridad Social (TSS) ejecute el cobro “si los ayuntamientos no reciben mĆ”s ingresos es imposible hacer esas erogaciones”.
El presidente de FEDOMU dijo que ademĆ”s del pago de salarios, los gobiernos locales tienen proyectos y programas que ejecutar. “AdemĆ”s de que la Ley 176-07 dispone la forma en que deben ser distribuidos esos recursos”.
AdemÔs del encuentro con el ministro Santos, la semana pasada el presidente de FEDOMU recibió en su despacho la visita de la licenciada Karen Ricardo, Directora Ejecutiva de los Programas Especiales de la Presidencia, con quien trató temas que buscan el fortalecimiento de la municipalidad.
No hay comentarios
Publicar un comentario