
Denuncian que de continuar esa anomalía los dueños de bancas
no podrán seguir pagándole al Estado Dominicano.
Por lo tanto, la Federación Nacional de Bancas de Loterías
(Fenabanca) comunicó al Presidente Danilo Medina y al ministro de Hacienda,
Donald Guerrero Ortiz, que los concesionarios atentan contra las recaudaciones
estatales con su pretensión de cobrarles impuestos extras para debilitar el
sector.
El presidente de Fenabanca, licenciado William Rosario
Ortiz, manifestó que en este momento han sido sometidos a los tribunales, más
de 300 expedientes en los distintos tribunales del país, donde se demanda que
las bancas de loterías deben pagar por el uso de terminales, pretensión que
entra en contradicción con los acuerdos y el Decreto número 147-02.
Rosario Ortiz dijo que cuando ellos iniciaron y no tenían la
posibilidad de crecer solicitaron al gobierno central de turno qué les
permitiera vender sorteos de terminales y ellos el de nosotros.
“Es importante
destacar que hasta hace un tiempo las compañías privadas y las bancas de
loterías por medio de los acuerdos existentes, podían vender sus productos
entre ellas y la federación consciente de que parte de los propietarios también
son dueños de bancas aceptamos cordialmente la solicitud, más hoy como
torpederos se convierten en nuestros acosadores”, sostuvo el presidente de
Fenabanca.
El empresario manifestó que el Decreto 147-02 firmado por el
expresidente Hipólito Mejía explica bien claro “Cual es el papel de ambos
sectores y un decreto sólo puede ser sustituido por un decreto o en su defecto
por una Ley”.
De su lado el director ejecutivo y vocero de Fenabanca, licenciado Michel
Dicent dijo que desde un tiempo para acá las loterías han estado sometiendo y
creando situaciones difíciles a los dueños de consorcios, chantajeando,
amenazando y presumiendo relaciones con sectores de poder que le apoyan.
Agregó que en tal sentido presumen de haber tenido el poder
para obligar que el Ministerio de Hacienda evacuara la Resolución No.
111-2014 “que le cede el derecho a
vender nuestros sorteos y por los que el Estado dominicano nos cobra más de
Cincuenta y Cinco Mil Pesos (RD$ 55.000.00) en el Año”.
No hay comentarios
Publicar un comentario