El administrador de BR se reunió con directores de medios. |
El Banco de Reservas logró un
significativo crecimiento de sus principales indicadores financieros, que le
han permitido obtener en lo que va de año utilidades antes de Impuestos sobre
la Renta ascendentes a RD$5,023 millones, reveló el administrador general de la
institución financiera.
Simón Lizardo Mézquita, administrador general, informó que este año la entidad ha obtenido RD$5,023 millones en beneficios brutos, es decir antes de la deducción de impuestos y agregó que ese
aumento de las utilidades brutas ha sido de RD$98.4 millones, comparadas con el
período enero-septiembre del 2016.
Añadió que los beneficios netos para
este año suman RD$4,884.8 millones. Es decir que el promedio mensual de las
utilidades netas aumentó, de RD$521 millones entre enero y septiembre de 2016,
a RD$543 millones en igual periodo de 2017.
“El Banco de Reservas
ha logrado un notable desempeño en un contexto macroeconómico caracterizado por
el crecimiento con estabilidad de la economía dominicana. Nuestra Institución
mantiene el liderazgo del sistema financiero nacional con el 32% del total de
activos del mercado de los bancos múltiples”, afirmó.
Lizardo Mézquita
ofreció los detalles durante un almuerzo con directores de medios de
comunicación, celebrado en el hotel JW Marriot, con motivo de celebrar Banreservas
este mes su 76° Aniversario.
Significó que el Banco
ha realizado profundos cambios en su plataforma tecnológica para hacerlo más
eficiente, además de que ha introducido importantes transformaciones en su
modelo de negocios, que le han posibilitado diversificar sus canales de
servicios y la rapidez en la atención de los clientes.
Licenciado Simón Lizardo Mézquita, administrador del BR. |
Indicó que con estas innovaciones el
Banco se encamina a eficienciar el proceso de concesión de créditos,
permitiendo un crecimiento sostenido y prudente del negocio, con reducción de
costos operativos y mejoría del tiempo de respuesta, así como la reducción en
la morosidad de los financiamientos.
Activos
crecen 46 mil MM
Precisó que Banreservas se mantiene en
el primer lugar en cuanto a activos, los cuales aumentaron este año en
RD$46,074 millones, al pasar de RD$407,833 millones a septiembre de 2016, a
RD$453,907 millones al cierre de septiembre de 2017.
El administrador
general de Banreservas ponderó, asimismo, el aumento de RD$44,246.7 millones en
los depósitos, equivalentes a un 13.9.% con respecto a septiembre de 2016, para
un saldo total de RD$361,930 millones.
Calificación
de Riesgo
Destacó que el
excelente desempeño del Banco ha sido verificado por la firma calificadora de
riesgos Moodys, la cual mejoró la calificación de los depósitos a largo plazo
en moneda nacional de B1 en julio de 2016 a Ba3 en julio de 2017; mientras que
los depósitos en moneda extranjera pasaron de B2 a B1.
Asimismo, Fitch
Rating Internacional mejoró la calificación de Banreservas al otorgar B+ en
agosto 2016 aumentando hasta BB- en agosto 2017, expresó.
Créditos
Lizardo Mézquita dijo que la cartera de créditos bruta también tuvo un crecimiento de RD$16,892 millones, al
situarse en septiembre de este año en RD$281,563 millones. Los préstamos al
sector privado representaron el 77.5% del total emitidos desde septiembre del
año de 2016.
Resaltó el extraordinario respaldo que
ha ofrecido la entidad bancaria al turismo, con un aumento de más de RD$3,110
millones en financiamientos, equivalentes a un 27.5%, entre agosto de 2016 y
septiembre de este año.
“Actualmente estamos
canalizando financiamientos a cuatro grandes proyectos hoteleros por $273.8
millones de dólares, equivalentes a RD$13,052.1 millones. Dichos proyectos
aportarán 1,681 habitaciones adicionales y crearán 4,648 nuevos empleos”,
enfatizó.
Mejora eficiencia
Destacó que el aumento
de los financiamientos concedidos por el Banco se ha producido en un contexto
de sanidad de los préstamos. Al respecto, citó que el índice de morosidad se
situó en 2.4% y la cobertura de la cartera de créditos vencida se colocó en
1124.4%, en septiembre 2017.
“También hemos
logrado una mejoría de 200 puntos básicos en el indicador de eficiencia, el
cual pasó de 75%, en septiembre de 2016, a 73%, en septiembre 2017”, subrayó.
Lizardo Mézquita ofreció
amplios detalles sobre los distintos programas de respaldo a los sectores
productivos nacionales, y de responsabilidad social que auspicia y ejecuta la
institución financiera, que le han merecido el reconocimiento de importantes
entidades nacionales y revistas internacionales especializadas.
Al referirse al
respaldo al sector agropecuario, citó los programas Prospera, destinado a los
bananeros, a los que Banreservas ofrece financiamientos, asesoría técnica y de
gestión de riesgo; y el de Pignoración
de Arroz, mediante el cual se destinan más de RD$6 mil millones a los molineros
y productores, a una tasa de 9.5%, para financiar la actual cosecha del cereal.
5,844 créditos
hipotecarios
“En el último año
hemos concedido 5,504 créditos hipotecarios por RD$14,029.6 millones, dentro de
los cuales el 34% fue para viviendas de bajo costo”, explicó al referirse a los
programas de fomento al sector immobiliario.
Lizardo Mézquita juntoMiguel Franjul y Bienvenido Alvarez. |
Otros aspectos
analizados por el administrador general de Banreservas fueron los relativos a los
préstamos concedidos con fondos liberados del encaje legal ascendentes a
RD$2,329 millones, en beneficio de productores, consumidores y al sector
inmobiliario, como es el caso 248 créditos a clientes del proyecto Ciudad Juan
Bosch.
Durante el almuerzo
con directores de medios, Lizardo Mézquita estuvo acompañado por los
subadministradores del Banco: William Read, de Negocios; Aracelis Medina, del
área Administrariva; Rienzi Pared Pérez, de empresas filiales; José Manuel
Guzmán Ibarra, Gubernamental; el contralor Andrés Guerrero; el director general
de tecnología Serguey Forcade; el asesor económico Raúl Ovalle; y el director
general de Comunicaciones y Mercadeo, Orión Mejía.
No hay comentarios
Publicar un comentario