BREAKING NEWS
latest

De limpiar zapatos a ser el primer obispo de la diócesis de Stella Maris en SD

(La siguiente es una reseña publicada por ACIPRENSA, escrita por el periodista especializado en temas católicos Walter Sánchez Silva, sobre la ordenación episcopal del padre Manuel Ruiz como primer obispo de la Diócesis Stella Maris) 

"Ni la fuerte lluvia ni el intenso sol fueron impedimento para que más de seis mil fieles asistieran al Anfiteatro Luisito Martí en Santo Domingo, para participar de la Misa de consagración episcopal del primer obispo de la nueva Diócesis de Stella Maris, Mons. Manuel Antonio Ruiz de la Rosa, quien antes de ingresar al seminario se dedicaba a limpiar zapatos. 


 La ordenación episcopal se dio en medio de un gran ambiente de fiesta, entre alegres cantos y oraciones, y en presencia de los obispos de República Dominicana, el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, Arzobispo Emérito de Santo Domingo, y obispos de Haití, Estados Unidos y prelados puertorriqueños como Mons. Roberto González Nieves, Arzobispo de San Juan. 

 En la Eucaristía también estuvieron presentes el presidente dominicano, Luis Abinader, la primera dama Raquel Arbaje, el expresidente Leonel Fernández, el alcalde de Santo Domingo Este, así como diversos ministros, congresistas y miembros de las fuerzas armadas. 

 “Es muy evidente que el protagonista es, ante todo, Jesús, la acción de su Espíritu, que continúa construyendo su Iglesia. Y nosotros queremos ser testigos de la venida de su Espíritu sobre este sacerdote para convertirlo en un sucesor de los Apóstoles”, dijo Mons. Piergiorgio Bertoldi, Nuncio en República Dominicana y consagrante principal, al inicio de su homilía. 

 Tras leer parte de la bula pontificia del Papa León XIV en la que alienta al nuevo obispo a conducir a la joven comunidad “por los caminos del Evangelio”, el Nuncio resaltó que “no solo somos muchos aquí hoy, sino que sabemos que somos más, porque sabemos que con nosotros ora el sucesor de San Pedro, y con él toda la Iglesia universal”. 

 “Hoy comienza una nueva etapa pero el Señor ya ha pasado por estos caminos, ya ha curado devolviendo a la vocación de servicio a muchas personas y con estos encuentros puede nacer una nueva diócesis”, subrayó el representante del Papa.



 “Todo nace de la iniciativa del Señor”, resaltó. La emoción y la palabra del primer obispo de Stella Maris Ante los miles de fieles provistos de paraguas y con profunda emoción, el primer obispo de la Diócesis de Stella Maris dio “gracias a Dios Todopoderoso por llamarme a este ministerio. 

¡Gracias infinitas al Padre del cielo porque, limpiando zapatos a los pies de este Cristo de los Milagros de Bayaguana, me echó mano el Señor para el seminario!”. 

 El prelado también agradeció a la Iglesia y al Papa León XIV por elegirlo, para luego pedir “perdón” por no mencionar a todas las personas que, de uno u otro modo, lo llevaron hasta allí, como su madre de 93 años, presente en la Misa; y el Cardenal López Rodríguez, de quien dijo ha sido “un papá que Dios me ha regalado”. 

 Mons. Ruiz también comentó que la zona que le toca pastorear es un lugar donde hay cada vez más edificios, con gente preocupada por tener “piscinas, gimnasios, grandes centros comerciales”, pero que podrían preocuparse por tener “capillas y oratorios” para tener la protección de Dios. 

“Estamos seguros que si Jesucristo es el primero que se muda a esos proyectos, la bendición de Dios les va a acompañar”, subrayó. 

El nuevo prelado también agradeció a sus hermanos obispos por “su acogida fraternal”, a las parroquias donde aprendió a ser “padre y pastor” y resaltó la presencia en su diócesis de varias academias de béisbol profesional, el principal deporte del país, para quienes ha nombrado un capellán que “también los entrene en lo espiritual”.

 El obispo también destacó la forma del altar: “una barca para remar mar adentro y echar las redes, y por eso, aunque haya tempestades y dificultades, en tu nombre Señor echaremos las redes y estoy seguro que vamos a tener una pesca milagrosa. ¡Oren por esta diócesis! ¡Oren por este obispo!”.

 La nueva Diócesis de Stella Maris En agosto de este año el Papa León XIV erigió la Diócesis de Stella Maris, sufragánea de la Arquidiócesis de Santo Domingo, que tiene 64 parroquias y cuenta con 40 sacerdotes diocesanos, 55 presbíteros religiosos, 39 diáconos permanentes, 12 seminaristas, 12 religiosos profesos y 83 monjas. 

 Tiene una superficie de casi 600 kilómetros cuadrados, con una población cercana a 1,3 millones de habitantes, de los que casi un millón son católicos. 


 Los municipios que forman parte de la nueva diócesis son Santo Domingo Este (donde estará la sede episcopal), San Antonio de Guerra y Boca Chica. La catedral será la actual parroquia Stella Maris. 

 El primer obispo de Stella Maris Mons. Manuel Antonio Ruíz de la Rosa, nació el 27 de agosto de 1965 y, tras estudiar dibujo en la Escuela Nacional de Bellas Artes, se licenció en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, y en Teología por el Seminario Santo Tomás de Aquino. Obtuvo un Doctorado en Humanidades en la Universidad de Sevilla (España).

 Ordenado presbítero el 10 de julio de 1993, fue incardinado en la Arquidiócesis de Santo Domingo, donde ha sido vicario parroquial de San Antonio de Padua, formador del Seminario Santo Tomás de Aquino y director de la Pastoral del Clero. 

También ejerció su labor pastoral como párroco de Santa Cecilia y San Juan Bautista de la Salle. En 2009 asumió como secretario ejecutivo de la Pastoral de la Vida de la Conferencia Episcopal Dominicana (CED). 

Más tarde, fue director del Instituto San Juan Bautista de la Salle y estuvo encargado de enlace entre el Poder Ejecutivo y la CED entre 2013 y 2014. También ha dirigido la radio arquidiocesana ABC y Vida FM. 

Es cofundador de Radio María de La Altagracia y director de Televida Canal 41. Su lema episcopal es In nomine tuo, Domine (en tu nombre, Señor), inspirado en el pasaje bíblico de la pesca milagrosa (Lc 5,5) que invita a la confianza en Dios y a la coherencia de vida sacerdotal".

(FUENTE: ACIPRENSA)


« PREV
NEXT »

No hay comentarios