Estados Unidos vuelve a aumentar alerta de viaje a RD por delincuencia y criminalidad
Carlos Pichardo
-
28 abril
Después de permanecer en el Nivel 1 de alertas de viaje, el Departamento de Estado de los Estados Unidos elevó a Nivel 2 el riesgo de viajes a turistas que visiten la República Dominicana.
La alerta de las autoridades estadounidenses fue puesta en la segunda quincena de abril ante el incremento de delitos violentos en la isla, incluidos robos y homicidios.
“Los delitos violentos, incluidos los robos a mano armada, los homicidios y las agresiones sexuales, son motivo de preocupación en toda la República Dominicana”, indica el Departamento de Estado.
En el semáforo de alertas estadounidense el Nivel 2 significa “aumentar precauciones”, sobre todo en zonas no consideradas turísticas.
“El desarrollo de un cuerpo de policía turística profesional, la institución de un sistema 911 en muchas partes del país y una concentración de recursos en las áreas turísticas significa que éstas tienden a estar mejor vigiladas que las áreas urbanas, como Santo Domingo”, dice la advertencia.
También se recuerda que hay un amplio uso de armas y comercio de drogas, situación que se complica con un sistema judicial calificado como “débil”.
“La amplia disponibilidad de armas, el uso y comercio de drogas ilícitas y un sistema de justicia penal débil contribuyen al alto nivel de criminalidad en una escala más amplia”, indica el reporte.
La República Dominicana se encuentra entre el Océano Atlántico y el Mar Caribe, por lo que ofrece atractivos turísticos considerados “oasis”, como Punta Cana.
¿Qué tomar en cuenta al viajar a República Dominicana?
Las personas que decidan viajar a República Dominicana deberán:
– Tener cuidado de su entorno.
– No resistirse físicamente a ningún intento de robo.
– Evitar mostrar signos de riqueza, como usar relojes o joyas de alto costo.
– Seguir los consejos de los operadores turísticos y del hotel sobre la seguridad.
– Los estadounidenses pueden sumarse al Programa de Inscripción de Viajero Inteligente (STEP) para recibir Alertas y hacer que sea más fácil ubicarlo en una emergencia.
– Preparar un plan de contingencia para situaciones de emergencia.
República Dominicana recibe alrededor de ocho millones de turistas al año, de los cuales al menos dos millones son estadounidenses.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
No hay comentarios
Publicar un comentario