Expertos advierten sobre “Impacto de las Emociones en el Corazón” por estrés acumulado
Carlos Pichardo
-
09 febrero
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), llama a la población a tener un mayor cuidado con el estrés y manejarlo de manera adecuada con un especialista, debido al impacto que puede generar las emociones en el
corazón a causa del estrés acumulado.
El tema fue expuesto, en el acostumbrado conversatorio del Departamento de Salud Mental, que tuvo como tema “Impacto de las Emociones en el Corazón”, con la finalidad de dar a conocer los efectos causados por el estrés.
El doctor Alejandro Uribe, director del Departamento de Salud Mental, explicó que el estrés
puede generar en el organismo de los seres humanos alteraciones por las “combinaciones químicas” que alteran las emociones y sobrecarga debido al estrés acumulado.
“La hormona del estrés, el cortisol aumenta la glucosa en el torrente sanguíneo motivando directamente el estado de estrés, por lo que se hace necesario como sociedad el manejo de esta reacción, para aprender a descargar las emociones fuertes para poder cuidar la salud del corazón”, instó Uribe.
En ese mismo contexto, el cardiólogo, Milagro Terrero Cuesta, indicó que el efecto del estrés influye en nuestro cuerpo con múltiples patologías, que tienen un trasfondo de tensión acumulada, que producen eventos traumáticos en diferentes enfermedades.
“Este problema muchas veces es el “gatillo” que dispara varias enfermedades, es
también conocido como el síndrome de tako-tsubo, llamado así porque suele ser
similar a un infarto de miocardio, parecido a un síntoma cardíaco agudo, caracterizado
por un fuerte y repentino evento estresante torácico de tipo isquémico”, dijo Terrero.
Detalló además que, el corazón sigue funcionando de manera normal, irrumpe
temporalmente la manera en que bombea sangre, las emociones por disgusto
amoroso, laboral, familiar, pérdidas personales, económicas, entre otras que producen
un dolor de pecho que a veces lleva a la persona a cuidados intensivos, por la carga de
adrenalina y ansiedad.
En tanto, el coordinador del Clúster del Alcohol de Salud Mental, Elías Tejada, sostuvo
que las emociones agradables también tienden a causar estrés, causando una descarga
de catecolaminas que se liberan en la sangre cuando una persona está bajo este efecto
emocional, al igual que la dopamina y adrenalina, que llegan al miocardio provocando
muchas veces la muerte.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
No hay comentarios
Publicar un comentario