Expertos advierten sobre “Impacto de las Emociones en el Corazón” por estrés acumulado
Carlos Pichardo
-
09 febrero
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), llama a la población a tener un mayor cuidado con el estrés y manejarlo de manera adecuada con un especialista, debido al impacto que puede generar las emociones en el
corazón a causa del estrés acumulado.
El tema fue expuesto, en el acostumbrado conversatorio del Departamento de Salud Mental, que tuvo como tema “Impacto de las Emociones en el Corazón”, con la finalidad de dar a conocer los efectos causados por el estrés.
El doctor Alejandro Uribe, director del Departamento de Salud Mental, explicó que el estrés
puede generar en el organismo de los seres humanos alteraciones por las “combinaciones químicas” que alteran las emociones y sobrecarga debido al estrés acumulado.
“La hormona del estrés, el cortisol aumenta la glucosa en el torrente sanguíneo motivando directamente el estado de estrés, por lo que se hace necesario como sociedad el manejo de esta reacción, para aprender a descargar las emociones fuertes para poder cuidar la salud del corazón”, instó Uribe.
En ese mismo contexto, el cardiólogo, Milagro Terrero Cuesta, indicó que el efecto del estrés influye en nuestro cuerpo con múltiples patologías, que tienen un trasfondo de tensión acumulada, que producen eventos traumáticos en diferentes enfermedades.
“Este problema muchas veces es el “gatillo” que dispara varias enfermedades, es
también conocido como el síndrome de tako-tsubo, llamado así porque suele ser
similar a un infarto de miocardio, parecido a un síntoma cardíaco agudo, caracterizado
por un fuerte y repentino evento estresante torácico de tipo isquémico”, dijo Terrero.
Detalló además que, el corazón sigue funcionando de manera normal, irrumpe
temporalmente la manera en que bombea sangre, las emociones por disgusto
amoroso, laboral, familiar, pérdidas personales, económicas, entre otras que producen
un dolor de pecho que a veces lleva a la persona a cuidados intensivos, por la carga de
adrenalina y ansiedad.
En tanto, el coordinador del Clúster del Alcohol de Salud Mental, Elías Tejada, sostuvo
que las emociones agradables también tienden a causar estrés, causando una descarga
de catecolaminas que se liberan en la sangre cuando una persona está bajo este efecto
emocional, al igual que la dopamina y adrenalina, que llegan al miocardio provocando
muchas veces la muerte.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
NUEVA YORK.- Dos comunicadores locales avalaron la información ofrecida por el periodista Miguel Cruz Tejada sobre la diputada Kenia Bidó,...
-
Murió -y sigue siendo considerada a día de hoy- como una de las mujeres más sensuales del siglo XX, icono de la belleza pícara y curvilíne...
-
El Ministerio de Salud Pública notificó este lunes 169 nuevos contagios, 74 menos que los 243 registrados la víspera, y ninguna defunción p...
-
Romeo Santos vuelve a los escenarios NUEVA YORK.- A casi dos años y medio de su última gira, Romeo Santos dice que está “ansioso” de ...
-
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, tildó como escandalosos y perjudiciales para el país ciertos hechos cometidos por el licen...
-
NUEVA YORK.- El Festival de Cine Dominicano (DFFNYC), que se celebrará en esta ciudad del 26 al 31 de octubre, designó como su director de p...
-
NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en esta ciudad se beneficiarían con aplicar en algunas de las 271 escuelas chárter existentes en la Gra...
-
El presidente Luis Abinader aseguró este viernes que en República Dominicana se puede afirmar que empezó la recuperación del sector turismo...
-
El Ministerio de Salud notificó este sábado 7 personas fallecidas a causa de la COVID 19, en las últimas 24 horas, mientras en ese periodo d...
-
El presidente Luis Abinader dijo esta tarde que el tema de las tres causales divide a la sociedad dominicana y que incluso divide a las banc...
No hay comentarios
Publicar un comentario