Detallistas Unidos llaman sector arrocero no temer al DR-CAFTA
Carlos Pichardo
-
07 febrero
El presidente del Grupo Detallistas Unidos, Ricardo Rosario, sostuvo este martes que el sector arrocero está listo para la apertura y no debe temer a la entrada libre del cereal, a través del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA), “porque ya logró posicionar el arroz criollo por encima del extranjero”.
“La modernización en la producción, una enorme inversión en infraestructura, el desarrollo de marcas de primera calidad, el apoyo estatal, en subsidio a fertilizantes, pignoración y tasa cero han hecho de este pujante conglomerado la niña bonita de los distintos gobiernos de la República Dominica”, indicó el también gerente general de la empresa comercializadora COMDOPRA.
Rosario dijo que el sector arrocero se queja de la entrada libre de arroz con el DR-CAFTA, a partir del año 2025, porque entienden serán afectados con lo que consideran serÃa una competencia desleal, pero alegó que “el sector arrocero ha sido protegido y beneficiado, además ellos han respondido con eficiencia”.
El presidente del Grupo Detallistas Unidos precisó que los arroceros ha sido autosuficientes en la producción, con más de 14 millones de quintales al año, lo que dijo representa un record para nuestro paÃs.
“Pero la cosa no termina ahÃ, a esto hay que agregar que en el año 2022, de la 17, 520 toneladas métricas de arroz semiblanqueado que se importaron del Contingente Arancelario del DR-CAFTA (46 %), unas ocho mil ochenta y ocho toneladas, les fueron otorgadas a este sector a tasa cero”, puntualizó.
En ese sentido, dijo que el Grupo Detallistas Unidos no se opone a la extensión del plazo para la entrada libre al paÃs de arroz del DR-CAFTA, pero consciente de que en cuanto a los precios, en estos momentos, para el sector detallista es más rentable comercializar el arroz criollo ya que el importado tiene un costo actual de US$42.65 (RD$1,990 el quintal CIF).
Estimó que “con los costos adicionales, trámites aduanales, transporte y márgenes de intermediación del mayorista, llegarÃa a unos RD$2,400 las cien libra, unos 24 pesos por libra, mientras que los colmados a su vez lo venderÃan a RD$27.00”.
Rosario explicó que el arroz criollo a granel se vende, a mayoristas y supermercados, entre 2,080 pesos y 2,320 las cien libras, más barato que el importado de mayor calidad y entrega a domicilio.
Sin embargo, el presidente de Detallistas Unidos sugirió que de extender el plazo acordado en el DR-CAFTA, se tendrÃa también que tomar en cuenta a los productores de habichuelas, carne de cerdo, pollo, res y leche, tras vencerse el periodo de importación establecido en el acuerdo preferencial.
Ponderó que el sector arrocero dominicano esté echando la pelea y propició que el Gobierno siga vigilando y fortaleciendo todo al canal detallista, que es el más débil en la cadena de distribución.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SANTO DOMINGO OESTE - La FiscalÃa de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de CardiologÃa Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
*BanÃ, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al paÃs al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se habÃa estr...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
No hay comentarios
Publicar un comentario