Alzas materias primas impacta producción pollos
Carlos Pichardo
-
13 julio
Desde la pandemia, y a raíz del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, el precio de la materia prima que utiliza el sector avícola dominicano ha aumentado en más de un 60 %, impactando directamente el costo de producción.
Según el expresidente de la Asociación Dominicana de Avicultores (ADA), Juan Lucas Alba, los tres principales ingredientes en la dieta de los pollos y gallinas como es el maíz, harina y aceite de soya son los que más han impactado en el costo de producción.
En un documento ofrecido por la asociación a EL DÍA, el precio de la tonelada de maíz amarillo se ha incrementado en 121.30 % desde junio del 2020 a junio de 2022, pasando de US$167.22 a US$370.05.
Mientras que en el mismo periodo la tonelada de harina de soya acrecentó su valor al pasar de US$348.96 a US$562.51, aumentando su precio en 61.20 %.
Sin embargo, el precio de la tonelada de aceite de soya, que se encontraba en junio de 2020 a US$773.46, pasó a US$2,006.18 en el mismo mes del 2022, reflejando un crecimiento de un 159.38 por ciento.
Costo producción
Los anteriores incrementos registrados en el ámbito internacional han incidido en que el costo a escala nacional se haya disparado.
Es decir, que anteriormente producir una libra de pollo oscilaba en RD$38, mientras actualmente se encuentra entre RD$41 y RD$43, lo cual va a depender del volumen de la empresa y de la integración.
No obstante, el costo de producción debe estar en base al nivel de integración que tenga la empresa y a la eficiencia de la granja.
Esto ha llevado a que en el mercado local el precio del pollo ronde entre RD$78 y RD$85, dependiendo del establecimiento donde se comercialice este producto. Costo que sería aún mayor si el Gobierno no hubiera subsidiado la producción de pollo con un monto de RD$700 millones con el objetivo de mantener la estabilidad de los precios de la carne de pollo.
El convenio se llevó a cabo en mayo de este año y tiene una duración de tres meses.
Actualidad
En tanto, Cruz indicó que la producción de esta carne blanca desde inicios de año pasó de 16 millones hasta colocarse en julio sobre los 19 millones de unidades mensuales.
“Nunca se había producido tanto pollo en un mes que no sea diciembre; normalmente se produce entre los 17 y 18 millones de pollos mensuales”, reveló Lucas Alba.
Además, puntualizó que el consumo se encuentra más reducido debido a que las ventas han disminuido por la contracción que ha sufrido la economía dominicana.
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, aseguró que el país está abastecido con los alimentos de primera necesidad a través de las políticas agropecuarias ejecutadas para incrementar la producción.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario