Junta Central Electoral y partidos revisarán conformación 58 juntas municipales
Carlos Pichardo
-
17 mayo
La resolución de la Junta Central Electoral (JCE) sobre conformación de 58 juntas municipales contempla el “cedazo” de los partidos políticos, pues otorga el plazo legal de 10 días a esas organizaciones para presentar impugnaciones.
Así lo ha explicado el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, quien detalló que la propia resolución (11-2022) lo señala cuando dice:
“Los miembros titulares y suplentes de las Juntas Electorales podrán ser impugnados por quien así lo estime, mediante un escrito motivado que será dirigido a la JCE, dentro de los diez días siguientes a las designaciones”.
“Vencido el plazo –agrega-, la JCE dentro de las 24 horas enviará copia de ese escrito a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, donde cualquier persona y los partidos políticos pueden impugnar a esos designados”.
HAN TOMADO EN CUENTA A LOS PARTIDOS
Al hablar durante el reinicio de recepción de propuestas para completar los aspirantes a Juntas Electorales en diferentes localidades del país, dijo que las designaciones han tomado en cuenta las propuestas de los partidos, según una nota.
PROCEDIMIENTO LO ESTABLECE ART. 43 DE LA LEY
Indicó que una vez agotada la etapa señalada, en ocho días la JCE convocará a los partidos a una audiencia para conocer sobre las impugnaciones, según estipula el artículo 43 de la ley Electoral.
“Ahí todos los delegados ante la JCE podrán ir a sustentarlas. Luego la JCE dispondrá de ocho días más para entonces decidir definitivamente quién se queda y quién se va de los designados en la Resolución 11-2022. Es un debido proceso”, destacó.
Afirmó que para la conformación de Juntas Electorales son tomadas en cuenta las propuestas formuladas por los partidos, así como la comunidad de cada municipio.
“Y, en sentido general, la participación de hombres, mujeres y jóvenes que reúnan los requisitos de ley”, añadió.
Dijo que autoridades de la JCE y delegados de los partidos ante el organismo, recorrieron desde octubre de 2021 hasta marzo de este año, las 158 Juntas Electorales y el Distrito Nacional, así como 21 Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE).
Durante ese proceso, que definió como “amplio y transparente”, las organizaciones políticas presentaron sus propuestas e hicieron las observaciones y objeciones que entendieron de lugar, sostuvo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
No hay comentarios
Publicar un comentario