Guido: Asalto en Los Mameyes es un desafío a las autoridades de RD
Carlos Pichardo
-
25 mayo
El asalto de seis encapuchados a un camión de valores en el sector Los Mameyes, de Santo Domingo Este, es un desafío a las autoridades, a juicio del dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Guido Gómez Mazara, quien advirtió que el tema de la inseguridad es impostergable.
Afirmó que «el Gobierno dominicano no se puede permitir el desafío que representa la delincuencia cuando de manera tan visible se realiza un asalto a plena luz del día y utilizando armas de poderoso calibre».
«Ese modus operandi es inaceptable, y no se puede permitir, bajo ningún concepto, pues manda una señal muy peligrosa a la sociedad y contribuye a generalizar un clima de desconfianza y pánico».
Dijo que «es peligroso que se permita este tipo de actos, que ya no solo se ven en las películas. Ya han sucedido varios atracos en los que participan los delincuentes ‘en trulla’. En las redes circulan vídeos de delincuentes que llegan a colmados y lugares y le roban a todo el mundo. La Policía debe actuar”.
“La mejor y más confiable estadística que se puede tener de la delincuencia es cuando uno camina por los barrios y ve que el miedo se expande, que las mujeres se meten el dinero entre los sostenes y los celulares en las partes más impensables”, declaró.
Ratificó que «el asalto en Los Mameyes, donde los delincuentes cargaron con un botín de alrededor nueve millones de pesos, puede crear la falsa percepción de que ya las autoridades han perdido el control de lo que sucede en los barrios, y eso es peligroso para la democracia y para la cotidianidad en que nos desenvolvemos todos».
Reclamó que se agilice el tema de la reforma policial. «Ese es un problema que no puede esperar, ya que en clima de terror, miedo y desconfianza ninguna sociedad puede avanzar».
«El tema de la inseguridad que se vive ya es impostergable, y hay que resolverlo», indicó.
Llamó a las autoridades a «beber de la experiencia y los planes que, respecto a la delincuencia han establecido en países como en Colombia, Nueva York, México, tomando en cuenta que en cada sociedad el fenómeno es distinto y requiere medicinas distintas”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Murió -y sigue siendo considerada a día de hoy- como una de las mujeres más sensuales del siglo XX, icono de la belleza pícara y curvilíne...
-
NUEVA YORK .- El estado de Nueva York aprobó recientemente, en una histórica votación 87-61, la Ley Driver’s License Access and Privacy Act...
-
GASPAR HERNÁNDEZ. - El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés Navarro, afirmó que “salvando a la...
-
El 2020 ha de pasar a la historia como ser el peor año del cine como industria mundial desde 1950, cuando reinicia sus jornadas, tras...
-
Un día como hoy en el año 1853, el farmacéutico polaco Ignacy Lukasiewicz, llevó la nueva invención en la que había estado trabajando, una...
-
El artista americano de padres dominicanos Jeffrey Figuereo nombre De pila del artista, está cosechando éxitos en las diferentes plataformas...
-
El protagonista de esta historia es un aguacate con nombre de mujer (Carla), tan suave que "puede usarse en vez de mantequilla"...
-
NUEVA YORK.- Dos adultos y dos menores resultaron heridos de balas en el interior del parque Saint James, ubicado entre las avenidas Jerom...
-
Su fructífera alianza con el pianista Fats Domino, con quien triunfó en los años 50 alumbrando un sonido que ayudó a sentar las excitantes ...
-
Estudios preliminares muestran su mayor transmisibilidad, pero aún se necesita más información. De momento, la buena noticia es que no hay ...
No hay comentarios
Publicar un comentario