Emma Polanco dice concluye gestión entregando una UASD renovada
Carlos Pichardo
-
11 mayo
La rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco Melo, dijo que al concluir su gestión entregará una universidad renovada, moderna e internacionalizada.
Entrevistada en el programa “Uno + Uno”, Polanco Melo, afirmó que el próximo rector recibirá una academia revalorizada y saneada.
«Hemos manejado con pulcritud cada centavo recibido, por eso conseguimos 98.10% en la evaluación de transparencia que realizó en abril la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental» dijo Polanco Melo.
Subrayó que, al asumir la rectoría, la valoración de la UASD en materia de transparencia y rendición de cuentas era de 3.9 % y que gracias a una gerencia eficaz y pulcra se logró avanzar hasta 98.9%.
Polanco Melo dijo que su éxito en la dirección de la universidad Primada de América se ha debido a la concertación con los diversos actores que conviven en esa academia.
«En la Universidad hay de todo, partidos políticos, grupos estudiantiles, gremios profesorales y de empleados, entonces ha sido importante el diálogo para avanzar y llegar a metas comunes» precisó Polanco Melo.
La funcionaria dijo que la UASD es la institución de educación superior del país que lidera la realización de investigaciones científicas. De ahí que es la universidad que obtiene más recursos para la ejecución de proyectos auspiciados por el Fondo Nacional de Innovación Tecnológica (Fondocyt).
«Tenemos en la actualidad 147 proyectos de investigación y el maestro Quirico Castillo obtuvo el aval de la Oficina Española de Patentes y Marcas por su hallazgo de la molécula Koanolido A, que servirá para la posible cura del cáncer» señaló Polanco Melo.
Señaló que la academia cuenta con una plataforma tecnológica donde pueden conectarse más 360 mil personas en línea, al tiempo de señalar que hay 30,400 secciones y más de 12 mil aulas virtuales.
Al referirse al próximo semestre indicó que debe ser híbrido, pues la plataforma lo permite y resulta que hay estudiantes dominicanos residentes en los Estados Unidos y otros países que recibirán la docencia virtual.
Polanco Melo favoreció que haya una cobertura de la Universidad Primada de América en todas las regiones y provincias del país, señalando que «cuando hay una extensión de la UASD en un pueblo esto lleva bienestar y desarrollo a esas provincias».
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
NUEVA YORK.- Dos comunicadores locales avalaron la información ofrecida por el periodista Miguel Cruz Tejada sobre la diputada Kenia Bidó,...
-
Murió -y sigue siendo considerada a día de hoy- como una de las mujeres más sensuales del siglo XX, icono de la belleza pícara y curvilíne...
-
Romeo Santos vuelve a los escenarios NUEVA YORK.- A casi dos años y medio de su última gira, Romeo Santos dice que está “ansioso” de ...
-
El Ministerio de Salud Pública notificó este lunes 169 nuevos contagios, 74 menos que los 243 registrados la víspera, y ninguna defunción p...
-
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, tildó como escandalosos y perjudiciales para el país ciertos hechos cometidos por el licen...
-
El presidente Luis Abinader aseguró este viernes que en República Dominicana se puede afirmar que empezó la recuperación del sector turismo...
-
NUEVA YORK.- El Festival de Cine Dominicano (DFFNYC), que se celebrará en esta ciudad del 26 al 31 de octubre, designó como su director de p...
-
NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en esta ciudad se beneficiarían con aplicar en algunas de las 271 escuelas chárter existentes en la Gra...
-
El Ministerio de Salud notificó este sábado 7 personas fallecidas a causa de la COVID 19, en las últimas 24 horas, mientras en ese periodo d...
-
El presidente Luis Abinader dijo esta tarde que el tema de las tres causales divide a la sociedad dominicana y que incluso divide a las banc...
No hay comentarios
Publicar un comentario