Emma Polanco dice concluye gestión entregando una UASD renovada
Carlos Pichardo
-
11 mayo
La rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco Melo, dijo que al concluir su gestión entregará una universidad renovada, moderna e internacionalizada.
Entrevistada en el programa “Uno + Uno”, Polanco Melo, afirmó que el próximo rector recibirá una academia revalorizada y saneada.
«Hemos manejado con pulcritud cada centavo recibido, por eso conseguimos 98.10% en la evaluación de transparencia que realizó en abril la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental» dijo Polanco Melo.
Subrayó que, al asumir la rectoría, la valoración de la UASD en materia de transparencia y rendición de cuentas era de 3.9 % y que gracias a una gerencia eficaz y pulcra se logró avanzar hasta 98.9%.
Polanco Melo dijo que su éxito en la dirección de la universidad Primada de América se ha debido a la concertación con los diversos actores que conviven en esa academia.
«En la Universidad hay de todo, partidos políticos, grupos estudiantiles, gremios profesorales y de empleados, entonces ha sido importante el diálogo para avanzar y llegar a metas comunes» precisó Polanco Melo.
La funcionaria dijo que la UASD es la institución de educación superior del país que lidera la realización de investigaciones científicas. De ahí que es la universidad que obtiene más recursos para la ejecución de proyectos auspiciados por el Fondo Nacional de Innovación Tecnológica (Fondocyt).
«Tenemos en la actualidad 147 proyectos de investigación y el maestro Quirico Castillo obtuvo el aval de la Oficina Española de Patentes y Marcas por su hallazgo de la molécula Koanolido A, que servirá para la posible cura del cáncer» señaló Polanco Melo.
Señaló que la academia cuenta con una plataforma tecnológica donde pueden conectarse más 360 mil personas en línea, al tiempo de señalar que hay 30,400 secciones y más de 12 mil aulas virtuales.
Al referirse al próximo semestre indicó que debe ser híbrido, pues la plataforma lo permite y resulta que hay estudiantes dominicanos residentes en los Estados Unidos y otros países que recibirán la docencia virtual.
Polanco Melo favoreció que haya una cobertura de la Universidad Primada de América en todas las regiones y provincias del país, señalando que «cuando hay una extensión de la UASD en un pueblo esto lleva bienestar y desarrollo a esas provincias».
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
No hay comentarios
Publicar un comentario