Al Jazeera ha acusado a las fuerzas de Israel de haber asesinado con un disparo en la cabeza a una de sus periodistas, Shireen Abu Akleh, mientras trabajaba en la ciudad palestina de YenÃn, en Cisjordania, informó este miércoles el medio catarÃ.
Al parecer, la vÃctima fue asesinada mientras cubrÃa una redada del paÃs hebreo en esa ciudad. Aunque los detalles todavÃa no están claros, su compañera Nida Ibrahim aseguró que los videos del incidente muestran que Abu Akleh recibió un disparo.
«Lo que sabemos por ahora es que el Ministerio de Salud palestino ha anunciado su muerte», explicó Ibrahim. «Fue alcanzada por una bala en la cabeza», añadió, detallando que la noticia supone un ‘shock’ para la gente que ha trabajado con la mujer.
El ministerio y los periodistas de Al Jazeera indican que la mujer fue trasladada de urgencia a un hospital en estado crÃtico, pero los médicos no pudieron hacer nada para salvarle la vida. Según las autoridades de Catar, la reportera llevaba un chaleco de prensa cuando ocurrieron los hechos.
Otro periodista herido
Asimismo, detalló que otro periodista, un ciudadano palestino llamado Ali Samoudi que trabaja para el periódico Quds —con sede en Jerusalén—, también recibió un disparo en la espalda. Su estado de salud es estable.
Desde el Ejército de Israel aseguran que sus hombres fueron atacados con fuertes disparos y explosivos mientras operaban en YenÃn, motivo por el que respondieron. Además, añadieron que han abierto una investigación al respecto.
No obstante, Walid al Omary, jefe de la oficina de Al Jazeera en Ramallah, ciudad que alberga la sede del Gobierno del Estado de Palestina, aseguró que los palestinos armados no dispararon, y cuestionó la versión del paÃs hebreo.
«Asesinato flagrante»
«En un asesinato flagrante, violando las leyes y normas internacionales, las fuerzas de ocupación israelÃes asesinaron a sangre frÃa a la corresponsal de Al Jazeera en Palestina», comunicó el medio catarà posteriormente.
Por su parte, Giles Trendle, director general del canal de televisión, condenó la muerte de Abu Akleh, que trabajaba con ellos desde el año 2000, y pidió que se lleve a cabo una investigación transparente sobre su asesinato.
«Como periodistas, seguimos adelante. Nuestra misión es continuar. No seremos silenciados a pesar de los intentos de callarnos», aseveró Trendle. «Nuestra misión es siempre seguir informando al mundo sobre lo que está sucediendo. Y esto es más importante que nunca», concluyó.
No hay comentarios
Publicar un comentario