BREAKING NEWS
latest

Gobierno extiende horarios de los centros de diversión nocturnos




El Gobierno dominicano dispuso extender a partir de este lunes los horarios de los centros de diversión nocturnos.

El nuevo horario para los bares, restaurantes, discotecas, clubes, centros de eventos, piano bar y casinos, será de domingos a jueves hasta las 2:00 de la madrugada del día siguiente, y los viernes y sábados, hasta las 3:00 de la mañana.

La información la dieron a conocer los ministros de Interior y Policía, Jesús Vásquez, y de Turismo, David Collado.

Ambos funcionarios aclararon que la medida no tiene que ver con el feriado de la Semana Santa, en la queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas y las fiestas el Viernes Santo.

La resolución 001-2022, establece que en el caso de colmados, colmadones, cafeterías, car wash, parques mecánicos, parques acuáticos y tiendas de licores, continuarán hasta las 12:00 de la noche. La disposición no aplica para los hoteles que ofrecen servicio de todo incluido.

La violación a la medida podrá dar lugar al cierre temporal o definitivo del establecimiento, así como a la cancelación de las licencias o permisos correspondientes.

Collado dijo que dicha disposición es el resultado de amplias jornadas de consultas con todos los actores y organizaciones que inciden en el sector y exhortó a los dueños de negocios a cumplir dicha disposición.


También se acordó que, a través de la Dirección Nacional de Control de Expendio de Bebidas Alcohólicas (COBA), del Ministerio de Interior y Policía, se velará por el fiel cumplimiento de esta resolución.

Sobre Semana Santa

En cuando al asueto de Semana Santa, el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, informó que personal de la Dirección Nacional de Control de Expendio de Bebidas Alcohólicas (COBA) estará en playas y balnearios para evitar violaciones a las disposiciones, sobre todo que a los menores se les venda bebidas alcohólicas.

Llamó a la población a actuar con prudencia en el feriado de la Semana Mayor, para evitar pérdidas humanas.

A la rueda de prensa donde se dieron los detalles, asistieron el viceministro de Seguridad Interior, Jesús Féliz; los directores de la Policía Turística (POLITUR), general Minoru Matsunaga, y de la COBA, José Payano; representantes de los bares y restaurantes de la Ciudad Colonial, asociaciones de Santiago de los Caballeros, miembros de la Asociación de Bares y Restaurantes de Bávaro Punta Cana, dueños de negocios de bebidas independientes, así como de discotecas.


Los propietarios de centros de diversión se comprometieron con las autoridades a garantizar el orden y mejorar la seguridad tanto en sus establecimientos como en el entorno.
« PREV
NEXT »

No hay comentarios