MESCYT esperará decisión Gabinete de Salud para reinicio docencia universitaria
Carlos Pichardo
-
07 enero
El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, señaló que está a la espera a la decisión que adopte el Gabinete de Salud en torno a la propagación de la variante ómicron del covid-19 para determinar la reapertura de la docencia universitaria.
Dijo que los técnicos del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) tienen los lineamientos elaborados para atender a los requerimientos de las universidades en cuanto a la apertura de las clases en este nuevo año.
García Fermín indicó que el Gabinete de Salud, que coordina la vicepresidenta Raquel Peña, adoptará los lineamientos generales frente a la evolución del virus que circula en el país.
Subrayó que, en cualquier caso, el Mescyt acompañará a todos los centros académicos del país para contribuir a que la docencia se desarrolle de acuerdo con los protocolos que podrían establecer las autoridades sanitarias.
“Desde este Ministerio estamos en la disposición de contribuir a que la docencia universitaria pueda implementarse en el marco institucional y acorde con las decisiones de tipo sanitario que adopte el Gobierno frente al virus”, agregó.
García Fermín aseguró que, dependiendo de la decisión del Gabinete de Salud, desde el Mescyt se orientará, en coordinación con los rectores universitarios, qué tipo de modalidad de enseñanza se adoptará en las universidades.
Dijo que el 12 de este mes sostendrá un encuentro con todos los rectores universitarios y autoridades de los Institutos de Educación Superior (IES) para analizar la evolución de la pandemia y las medidas que se puedan adoptar en aras de proteger el proceso de enseñanza en los centros académicos.
Recordó que el Mescyt contrató universidades nacionales y extranjeras para que entrenarán a los docentes para dar el paso hacia la virtualidad.
Dijo que a través de ese proceso durante el año pasado se adoptó el sistema híbrido como forma de proteger a los estudiantes y a los docentes que impartieron docencia en el 2021.
García Fermín sostuvo que en todo caso el Mescyt los rectores podría establecer la modalidad presencial, semipresencial o el sistema híbrido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
No hay comentarios
Publicar un comentario