Dicen producción agropecuaria nacional, meta del Gobierno para el 2022
Carlos Pichardo
-
06 enero
Priorizar la producción nacional de alimentos de origen agropecuario es la principal meta trazada para este año por el presidente Luis Abinader a través del Ministerio de Agricultura.
Por instrucciones del mandatario, el ministro Limber Cruz, junto con el Gabinete Agropecuario, continuará desarrollando un amplio programa de siembra de ciclo corto que se extenderá por todo el país, el cual busca garantizar la seguridad alimentaria, la rentabilidad del productor, el abastecimiento de los mercados y los buenos precios al consumidor.
La medida busca afianzar las políticas agropecuarias y reducir las importaciones de rubros para traer al país solo lo necesario.
Arroz
En el recién finalizado 2021 República Dominicana logró la autosuficiencia de arroz con una producción histórica de 14.3 millones de quintales.
Eulalio Ramírez, viceministro de Producción del Ministerio de Agricultura, explicó que con un inventario de más de siete millones de quintales, el gobierno garantiza el abasto por los próximos seis meses.
Habichuelas
De 60 mil tareas sembradas en gestiones anteriores, el gobierno de Abinader aumentó el cultivo a 175 mil solo en el Valle de San Juan, lo que aportará en la próxima cosecha 385 mil quintales al mercado.
A nivel nacional están sembradas unas 364 mil tareas. Al finalizar el presente año la meta es suplir el 50 por ciento del consumo nacional, que se estima en un millón 500 mil quintales.
“En esta gestión estamos garantizando la seguridad alimentaria, sobre todo con producción nacional, que es la visión del presente gobierno. Vamos a cubrir la mayor parte del consumo con producción nacional”, indicó Ramírez.
Plátano
El país cuenta con dos millones 100 mil tareas de plátanos y guineos sembradas. Para aumentar las exportaciones y mantener el posicionamiento mundial en producción de banano orgánico, el Ministerio de Agricultura continuará desarrollando los programas de fomento agrícola como la entrega de plántulas de calidad genéticamente desarrolladas de manera gratuita, entre otras facilidades.
Invernaderos
Con la instalación de más de un millón de metros cuadrados de invernaderos en el último año, el gobierno del presidente Abinader ha desarrollado una política amplia de producción de vegetales para la no importación de este tipo de rubros.
Se están produciendo 20 millones de libras de vegetales cada mes, ocho millones más que años anteriores. El 80 por ciento de esta producción está destinada a exportación.
Tabaco
El año pasado, las exportaciones de tabaco generaron más de mil 100 millones de dólares. Este año Agricultura va a expandir el programa de siembra en diferentes zonas del Sur como Azua y las Matas de Farfán para cumplir con las demandas internacionales.
“Para lograr esas metas hemos desarrollado adecuada planificación de la siembra, acompañada de un programa de incentivos como la preparación gratuita de tierras, apertura de pozos y limpieza de canales de riego, así como el financiamiento a tasa cero para los agricultores a través del Banco Agrícola, comercialización desde el Inespre”, señaló Ramírez.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario