Miriam Germán considera virtualidad en justicia debe tener preparación previa
Carlos Pichardo
-
03 diciembre
La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, consideró este viernes que la aplicación de la virtualidad y el proyecto de ley de uso de medios digitales en el Poder Judicial, que se encuentra en el Congreso Nacional, ameritaba un proceso de adecuación previa.
“La cuestión digital es una gran ventaja, lo único que yo digo es que eso ameritaba preparación y una labor gradual porque ustedes conocen las limitaciones que en esa materia tiene la generalidad de las personas”, expresó.
Al ser abordada durante un encuentro navideño que realizó con la prensa que cubre la fuente judicial, Germán Brito dijo que espera que la medida uso de medios digitales agilice los procesos y no resulte más tediosos y largos cuando se tarama de cuestiones vitales.
El pasado martes, al participar como oradora invitada de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AmchamDR), indicó que la virtualidad no es un problema en sí, sino en la forma en la que se inició.
“Hablo con todos, y me doy cuenta que ahora una certificación que, de tú a tú, con una secretaria te duraba dos días para conseguirla, ahora te dura 15, se dan esas situaciones, y así no puede ser… pero yo no estoy contra la virtualidad por la virtualidad, sino por la ausencia de un proceso de adecuación previo”, dijo la también exjueza.
Sobre las gestiones y servicios de manera virtual, el Poder Judicial dijo que las mismas quedarán deshabilitadas desde el 11 de diciembre próximo en cumplimento a la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional.
El pasado martes también, abogados y jueces mostraron sus diferencias con el “proyecto de ley de uso de medios digitales en el Poder Judicial”, al exponer sus planteamientos en la vista pública celebrada en el Congreso Nacional.
Ante decenas de presentes en el Salón de la Asamblea Nacional, donde también dieron su parecer representantes de sectores empresariales, los juristas presentaron sus argumentos para apoyar o no la iniciativa, caldeándose los ánimos entre ellos: jueces a favor y abogados en contra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
La presidenta de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax reveló que varias personas acudieron a su consultorio con síntoma...
-
El Ministerio de Salud notificó este sábado 7 personas fallecidas a causa de la COVID 19, en las últimas 24 horas, mientras en ese periodo d...
-
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, tildó como escandalosos y perjudiciales para el país ciertos hechos cometidos por el licen...
-
El presidente Luis Abinader dijo esta tarde que el tema de las tres causales divide a la sociedad dominicana y que incluso divide a las banc...
-
BAVARO, Punta Cana, República Dominicana. - Expert Travellers anunció que está ampliando su cartera de negocios a Ecuador, Perú y Bolivia, d...
-
Un señor con el nombre de Ransiel Antonio Almánzar Rosario, de nacionalidad dominicana, recibió un permiso de Medio Ambiente para 10 tareas...
-
El referente de la NBA y Los Angeles Lakers, LeBron James, sufrió una lesión en el tobillo derecho mientras disputaba el duelo contra los At...
-
El presidente Luis Abinader aseguró este viernes que en República Dominicana se puede afirmar que empezó la recuperación del sector turismo...
-
El ministro de Educación, Roberto Fulcar, encabezó una reunión de balance y coordinación con los 18 directores regionales y los 122 distrita...
-
NUEVA YORK.- En las últimas horas han entrado en vigor varias medidas que estaban suspendidas en esta ciudad por el Covid-19, lugar donde r...
No hay comentarios
Publicar un comentario