Miriam Germán considera virtualidad en justicia debe tener preparación previa
Carlos Pichardo
-
03 diciembre
La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, consideró este viernes que la aplicación de la virtualidad y el proyecto de ley de uso de medios digitales en el Poder Judicial, que se encuentra en el Congreso Nacional, ameritaba un proceso de adecuación previa.
“La cuestión digital es una gran ventaja, lo único que yo digo es que eso ameritaba preparación y una labor gradual porque ustedes conocen las limitaciones que en esa materia tiene la generalidad de las personas”, expresó.
Al ser abordada durante un encuentro navideño que realizó con la prensa que cubre la fuente judicial, Germán Brito dijo que espera que la medida uso de medios digitales agilice los procesos y no resulte más tediosos y largos cuando se tarama de cuestiones vitales.
El pasado martes, al participar como oradora invitada de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AmchamDR), indicó que la virtualidad no es un problema en sí, sino en la forma en la que se inició.
“Hablo con todos, y me doy cuenta que ahora una certificación que, de tú a tú, con una secretaria te duraba dos días para conseguirla, ahora te dura 15, se dan esas situaciones, y así no puede ser… pero yo no estoy contra la virtualidad por la virtualidad, sino por la ausencia de un proceso de adecuación previo”, dijo la también exjueza.
Sobre las gestiones y servicios de manera virtual, el Poder Judicial dijo que las mismas quedarán deshabilitadas desde el 11 de diciembre próximo en cumplimento a la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional.
El pasado martes también, abogados y jueces mostraron sus diferencias con el “proyecto de ley de uso de medios digitales en el Poder Judicial”, al exponer sus planteamientos en la vista pública celebrada en el Congreso Nacional.
Ante decenas de presentes en el Salón de la Asamblea Nacional, donde también dieron su parecer representantes de sectores empresariales, los juristas presentaron sus argumentos para apoyar o no la iniciativa, caldeándose los ánimos entre ellos: jueces a favor y abogados en contra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
No hay comentarios
Publicar un comentario