Haití y República Dominicana buscan mejorar calidad del comercio binacional
Carlos Pichardo
-
17 diciembre
Con el propósito de fortalecer las acciones conjuntas que contribuyan a mejorar el comercio binacional entre Haití y República Dominicana, el director del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), Lorenzo Ramírez, y su homólogo, el director del Buró Haitiano de Normas (BHN), Monorde Civil, sostuvieron una reunión de trabajo en aras de lograr la equivalencia y reconocimiento de las normas y sistemas de calidad entre ambas naciones.
El encuentro forma parte del Programa de Cooperación Binacional Haití-República Dominicana, que impulsa la Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe, Caribbean Export, con el financiamiento del Fondo para el Desarrollo de la Unión Europea, con el objetivo de mejorar la calidad de productos de ambos países y dotar de mayor competitividad de las empresas.
Al dejar iniciados los trabajos de cooperación, Lorenzo Ramírez, director de INDOCAL, expresó que el programa tiene una atención particular hacia tres cadenas de valor importantes como son el Cacao, Aceites Esenciales y Artesanía.
“En esta cooperación binacional, hemos avanzado a pasos significativos como son capacitaciones e intercambios de conocimientos en las áreas de normalización, metrología, evaluación de la conformidad, entre otros. Hemos participado en el acompañamiento de empresas de Haití que desean invertir en República Dominicana, donde se les orientó sobre las normas de calidad para que puedan importar a nuestro país”, manifestó el funcionario.
De su lado, su homólogo, el director del Buró Haitiano de Normas, Monorde Civil, aseguró que la firma de un protocolo conjunto en normas de calidad permitirá estrechar los lazos de colaboración entre ambas naciones y servir de modelo a otros países que buscan mejorar la competitividad de sus empresas.
Del mismo modo, Leonel Naut, director ejecutivo adjunto de Caribbean Export, destacó el papel esencial que han adquirido las herramientas de calidad en el mundo del comercio transfronterizo, “sobre todo en momentos de necesidad donde se busca reactivar las economías para crear más empleos”.
Durante el encuentro, se estableció el programa de trabajo correspondiente al período 2022-2023, que estará enfocado en la capacitación y formación presencial de técnicos en temas de evaluación de la conformidad enfocada a certificaciones de productos, certificaciones de sistema e intercambio técnico en las áreas de metrología entre ambas naciones.
La mesa de trabajo estuvo integrada, además, por Alan Fernández, Oficial del programa de la Unión Europea; y Lidia Encarnación, en representación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD). También, participaron técnicos en normalización tanto del INDOCAL como del BHN.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
NUEVA YORK.- Dos adultos y dos menores resultaron heridos de balas en el interior del parque Saint James, ubicado entre las avenidas Jerom...
-
NUEVA YORK .- El estado de Nueva York aprobó recientemente, en una histórica votación 87-61, la Ley Driver’s License Access and Privacy Act...
-
Murió -y sigue siendo considerada a día de hoy- como una de las mujeres más sensuales del siglo XX, icono de la belleza pícara y curvilíne...
-
El protagonista de esta historia es un aguacate con nombre de mujer (Carla), tan suave que "puede usarse en vez de mantequilla"...
-
Su fructífera alianza con el pianista Fats Domino, con quien triunfó en los años 50 alumbrando un sonido que ayudó a sentar las excitantes ...
-
Orlando - Con una trayectoria casi segura rumbo a Florida, el informe meteorológico más reciente del Centro Nacional de Huracanes parece a...
-
Estudios preliminares muestran su mayor transmisibilidad, pero aún se necesita más información. De momento, la buena noticia es que no hay ...
-
El artista americano de padres dominicanos Jeffrey Figuereo nombre De pila del artista, está cosechando éxitos en las diferentes plataformas...
-
El Show de Mediodía es una fuerte marca mediática que ha sido posible prescindir de su nombre e identificarse con tan solo un concepto...
-
El 2020 ha de pasar a la historia como ser el peor año del cine como industria mundial desde 1950, cuando reinicia sus jornadas, tras...
No hay comentarios
Publicar un comentario