Remesas y turismo generan más de US$11,000 millones de ingresos al Gobierno dominicano
Carlos Pichardo
-
08 noviembre
Entre las remesas y el sector turismo han generado ingresos al Gobierno dominicano ascendentes a US$11,687.5 millones en los primeros nueve meses del año 2021.
De acuerdo con datos del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), los ingresos por turismo se ubicaron en US$3,826.2 millones, 90.2 % por encima del registro de enero-septiembre de 2020.
Asimismo, durante los primeros nueve meses del año, las remesas alcanzaron US$7,861.3 millones, 34.4 % más que en enero-septiembre de 2020 y 48.5 % por encima de igual periodo de 2019. El 85 % de las remesas recibidas en el país provienen de Estados Unidos, el 6.7 % de España, el 1.0 % de Haití, entre otros. Los datos oficiales indican que desde el 2010, los ciudadanos en la República Dominicana recibieron un total de US$66,365.4 millones, el 2020 fue el año que más remesas se emitieron hacia el país. Sin embargo, el 2021 lleva un ritmo de superarlo.
A nivel del sector turismo, se estima que los número terminen en positivo porque los tiques confirmados a la fecha para viajar a la República Dominicana durante noviembre y diciembre 2021 son 16 % y 19 %, respectivamente, mayores que los confirmados a la misma fecha, pero para viajar en noviembre y diciembre 2019.
El Ministerio de Turismo destaca el hecho de que los tiques confirmados para viajar en noviembre y diciembre a la región se encuentran 4.7 % por debajo de 2019. Sin embargo, República Dominicana supera significativamente este desempeño, con reservas confirmadas 18 % mayores a las del 2019 (+9% respecto a 2018).
Además, para el cierre del 2021 se esperan llegadas de no residentes cercana a los 4.9 millones de no residentes, lo que supondría un repunte de 15 % del turismo respecto al último cuatrimestre de 2019.
Los datos detallan que cerca de 800,000 personas dependen del sector turismo de la República Dominicana, para una participación de un 15 % del total de empleos generados en el país. Entre estos figuran suplidores, pequeños negocios informales y el impacto del consumo que ge- neran los ingresos de los hogares vinculados al turismo.
Las autoridades de Turismo informaron que en el renglón de establecimientos de hospedaje hay 80,332 empleos, para 41,168 más que septiembre de 2020. Asimismo, en expendio de alimentos y bebidas hay 82,913 empleos generados, con 37,391 más que el año pasado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario