Desarticula red vinculada al robo de RD$27 millones vía electrónica
Carlos Pichardo
-
11 noviembre
La Fiscalía de Santo Domingo Este solicitó a un tribunal de esta demarcación la imposición de 18 meses de prisión preventiva y que sea declarado complejo el caso seguido en contra de siete personas involucradas en una estafa electrónica por más de RD$27 millones, en perjuicio del cliente de una entidad bancaria.
La medida fue solicitada a la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este en contra de Loren Liselot Ysabel Alonzo, Ángel Ernesto Montes de Oca Matos, Frank Ambras Santos, Anlly Luz Solano Adames, Evelin Esmeralda Tejeda Méndez, Starling Javiel Pérez Vicioso y Yessica Rosaura Escalante Heredia, arrestados la pasada semana en un amplio operativo en el que fue desmantelada la red delictiva.
La investigación, que estuvo dirigida y coordinada por el fiscal titular de Santo Domingo Este y Norte, Milcíades Guzmán Leonardo, conjuntamente con los fiscales Waldimir Reynoso Cabrera y Nehemías Salazar, del Departamento Investigativo de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y Propiedad Intelectual de esta Fiscalía, establece que el fraude contra la víctima tuvo que ser subsanado por la entidad bancaria y se originó el 11 de mayo de este año.
La estructura criminal fue sometida a la justicia luego de que el Ministerio Público obtuviera distintas pruebas que la vinculan a la estafa millonaria contra el cliente y su banco.
El Ministerio Público sostiene en la solicitud de medida de coerción que los imputados cometieron el acto ilícito tras obtener una tarjeta de códigos del banco con la que realizaron pagos y transferencias de forma electrónica. Señala que realizaron 65 transferencias electrónicas fraudulentas por un total de RD$27,197,966.07.
Entre los delitos que les atribuye la Fiscalía de Santo Domingo Este figuran robo mediante la utilización de alta tecnología, obtención ilícita de fondos, transferencia electrónica de fondos y estafa electrónica, así como robo de identidad, falsedad de documentos y firmas, falsedad en escritura pública y privada y asociación de malhechores.
El Ministerio Público atribuye a los hechos la violación a varios artículos del Código Penal Dominicano, la Ley 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, y la Ley 155-17, sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
No hay comentarios
Publicar un comentario