Poder Ejecutivo crea el Parque Nacional Loma Los Siete Picos
Carlos Pichardo
-
20 octubre
El Poder Ejecutivo creó este martes el Parque Nacional Loma Los Siete Picos, en la Sierra de Yamasá, provincias Santo Domingo, Monte Plata, San Cristóbal y Monseñor Nouel, bajo la categoría II de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).
De acuerdo al decreto 659-21, del presidente Luis Abinader el área protegida se crea con el objetivo de resguardar el conjunto ecosistémico, las nacientes fuentes acuíferas que garantizan el abastecimiento de agua al 48 % de la población dominicana, y la diversidad biológica y paisajística del entorno de la Loma Los Siete Picos.
“Loma Los Siete Picos es la más alta de la Sierra de Yamasá, y la circunda una cadena montañosa compuesta por Loma Alto de la Paloma, Loma Piedroso, Loma Rancho de Yagua, Loma El Pilan, Loma Palo Bonito, Loma Albertino, Loma Mariana Chica, Loma El Quemado, Loma Los Jobos de Matúa, Loma de Galán, Loma de Machito y Loma Palos Prietos, que la constituye en una de la zona productora de agua más importante de la región, donde nacen los ríos Ozama e Isabela, con capacidad para suplir de agua al mayor asentamiento humano del país, que es la capital dominicana, así como las provincias Santo Domingo y Monte Plata”, dice el decreto.
En el documento el mandatario instruyó al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales a ejecutar el manejo, gestión y administración del Parque Nacional, además de crear su plan de manejo.
Destaca que Loma Los Siete Pico constituye un reservorio de conservación de recursos hídricos y de biodiversidad con la presencia de especies endémicas y nativas, tanto de flora como de fauna.
Señala además que “República Dominicana es signataria de la Convención RAMSAR, cuyo objetivo básico es la conservación, cuidado y protección de las fuentes de agua, como un bien de carácter imprescindible para la humanidad, teniendo en cuenta cómo este servicio ambiental, por diversas acciones antrópicas, cada vez reduce su calidad y cantidad a escala global, con particular expresión en los Estados insulares”.
Añade que “la zona de Loma Los Siete Picos tiene y alberga una gran diversidad ecosistémica, que incluye la siguientes zonas ecológicas o zonas de vidas: bosque muy húmedo subtropical, con los mosaicos de palma manadas (Prestoea montana) más extensos y únicos en la cadena montañosa de la Sierra de Yamasá, localizados entre los 600 y 960 metros sobre el nivel del mar, de igual manera, bosque húmedo subtropical y bosque muy húmedo de transición a bosque pluvial subtropical con especies representativas de estos ambientes como son, entre otras, El Sablito {Scheflera Morototoni) y heléchos arbóreos (Cyathea arbórea).
Destaca que los parques nacionales son grandes áreas naturales o casi naturales establecidas para proteger procesos ecológicos a gran escala, junto con el complemento de especies y ecosistemas característicos del área, que también proporcional la base para oportunidades espirituales, científicas, educativas, recreativas y de visita que sean ambiental y culturalmente compatibles.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario