Factores externos le juegan en contra al gobierno ante crisis
Carlos Pichardo
-
29 octubre
En más de 14 meses de gobierno para el presidente Luis Abinader cada día ha representado un reto en el manejo de crisis.
Objetivamente, el gobernante ha logrado sortear con éxito los males internos que no existían antes de la pandemia, como el manejo propio de la enfermedad sin desborde del sistema hospitalario, el exitoso plan de vacunación y hasta dejar sin efecto planes tan incendiarios como una reforma fiscal en un contexto adverso.
Sin embargo, los factores internacionales le juegan en contra. El aumento de los precios de la materia prima en el mercado internacional ha disparado la inflación. El petróleo pasó de 44.94 dólares el 17 de agosto del 2020, un día después de la juramentación de Abinader como presidente de la República, a 82.81 ayer jueves, casi el doble. El aumento de los precios de los fletes ha generado alarmas, un contenedor que antes se pagaba entre mil y mil 500 dólares pasó a pagar hasta 5 mil y 6 mil dólares. La situación se ha agravado por el retraso lo que podría provocar escasez de varios productos especialmente en Navidad.
También han aumentado en el mercado internacional productos como la harina, la soya y el trigo de gran demanda mundial.
Pero lo que mejor dibuja los tiempos difíciles en que ha tocado gobernar a Abinader es el agravamiento de la crisis haitiana, que ha quedado sin Estado, sin presidente, bajo el gobierno de las pandillas y ahora se suma la escasez de bienes como el combustible y los alimentos.
El problema es aún peor para la República Dominicana porque la comunidad internacional ha ignorado totalmente el problema a pesar del secuestro de 17 misioneros extranjeros y las caravanas de migrantes haitianos que han llegado a la frontera de Texas, Estados Unidos y otros países de América Latina.
A pesar de que el presidente Abinader ha logrado controlar los grandes problemas nacionales, no menos cierto es que hay situaciones internas que no le juegan a favor como el caso de su propio partido que cada vez más dirigentes alzan su voz en crítica al gobierno. La última muestra fue la rebelión de senadores incluyendo la bancada completa del Partido Revolucionario Moderno (PRM), una evidencia de falta de control interno.
Para el analista Nelson Espinal el gobierno del presidente Abinader ha manejado de manera adecuada las diversas crisis que le han tocado en el tiempo que lleva gobernando. “Este ha sido un gobierno en gestión de crisis permanente, continua. No hay gestión de crisis perfecta, no hay gestión de crisis impecable, hay gestión de crisis eficiente, hay gestión de crisis más o menos efectiva. Luis Abinader es un presidente concertador, que escucha”, expresó.
Sobre el tema haitiano, dijo que aunque ha sido un problema histórico, en el caso de Abinader su manejo ha sido en un contexto de crisis, por la falta de un interlocutor válido en esa nación que no tiene presidente y el agravamiento de los problemas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
No hay comentarios
Publicar un comentario