Educación destaca almuerzo escolar en Jornada Extendida
Carlos Pichardo
-
12 octubre
El Ministerio de Educación, a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), inició este lunes con éxito la Jornada Escolar Extendida con el almuerzo escolar en todo el país, abarcando las 18 Regionales y 122 Distritos Escolares
La Jornada Escolar Extendida que fue aperturada en los distintos niveles y modalidades, inició este lunes a nivel nacional en los 122 Distritos y las 18 Regionales del Ministerio de Educación con el servicio del almuerzo escolar en los centros educativos públicos.
Los alimentos servidos por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) cubren el 75 por ciento de los requerimientos nutricionales diarios de los estudiantes, conforme al grupo de edad, garantizando una alimentación sana, balanceada y equilibrada.
El director ejecutivo del INABIE, Cecilio Rodríguez, dijo que la alimentación escolar incluye un desayuno, un almuerzo y dos meriendas, servidos en cada centro educativo.
El menú de este lunes del almuerzo escolar estuvo compuesto por moro de habichuelas rojas, masa de res guisada y ensalada de tomates, mientras que para el martes se brindará arroz blanco, lentejas guisadas y fajitas de cerdo.
Este miércoles no habrá docencia debido a las elecciones en la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
Para el jueves los estudiantes degustarán arroz con maíz, huevos hervidos con papas, zanahorias y cebollas picadas, y, para concluir la primera semana, el viernes el almuerzo se compone de un sancocho de habichuelas rojas con masa de cerdo y arroz blanco.
El servicio del almuerzo escolar se hizo conforme al calendario establecido y bajo las condiciones acordadas por la institución y los suplidores.
La Directora de Alimentación y Nutrición del INABIE, doctora Nereida De León, aseguró que los educandos reciben desayuno, almuerzo y merienda.
La distribución de alimento escolar impacta de manera positiva no solo a los estudiantes, sino también a una alta población de comerciantes que suplen la materia prima para cocinar los comestibles, al tiempo que también beneficiará a las familias de los escolares ya que estos no tendrán que invertir recursos económicos en los alimentos de sus hijos mientras permanecen en sus respectivos planteles escolares en horas de la mañana y parte de la tarde.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario