Presidente empresarios de Herrera favorece reforma fiscal integral este año
Carlos Pichardo
-
30 mayo
El presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera (ANEIH), Noel Ureña, afirmó que se debe discutir, consensuar y aprobar una reforma fiscal integral este año, con el propósito de que entre en vigor con el Presupuesto General del Estado correspondiente al 2022.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, planteó que hay oportunidades de aumentar los ingresos, sin necesariamente incrementar las tasas impositivas.
“Hay que discutir la reforma fiscal, aunque no se aplique ya para este presupuesto, para este año, se tiene que aplicar para el próximo presupuesto, pero debemos de trabajar con tiempo para poder conciliar con todas las partes”, significó.
Ureña declaró que a nadie le gusta tener que pagar más impuestos, pero también hay oportunidades de mejorar los ingresos con el fin de que el gobierno tenga recursos para invertir y contribuir con el desarrollo.
Indicó que se necesita invertir en salud para que los ciudadanos tengan derecho a la misma, igual que en educación.
“No queremos parches con el aumento salarial, no queremos parches con la reforma tampoco, vamos a tomar las decisiones hoy para enrumbar al país por una ruta de desarrollo segura, y en eso nosotros estamos dispuestos para colaborar con el señor Presidente de la República, que tiene buenas intenciones, que está dando demostraciones de que quiere trabajar en conjunto”, argumentó.
Opinó que es doloroso, pero en su momento tendrá que hacerse la reforma fiscal integral, para mejorar los ingresos y el gasto del gobierno.
Ureña especificó que se tendrá que invertir para tener un transporte más decente y barato, lo cual ayudará al bolsillo del ciudadano común y los empleados.
“Bajar, por ejemplo, el tema de la luz, que se firmó un pacto eléctrico y lo que conlleva es que baje la factura eléctrica”, acotó.
El dirigente empresarial sostuvo que también el país debe abocarse a desarrollar programas integrales dirigidos los productores de la canasta básica para que la misma pueda tener precios estables y la gente no pierda su capacidad de compra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario