Cuatro hospitales del Gran Santo Domingo tienen camas para pacientes graves de COVID-19
Carlos Pichardo
-
17 mayo
Hasta el mediodÃa de hoy, lunes, en el Gran Santo Domingo solamente los hospitales Santo Socorro (ensanche La Fe, DN), Centro de Cardio Neuro-Oftalmológico y Trasplante (Cecanot), Marcelino Vélez (en Herrera) y el área inaugurada en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, poseen camas disponibles para pacientes en estado crÃtico de coronavirus.
Según la estadÃstica enviada a los medios por el Servicio Nacional de Salud (SNS), los hospitales Moscoso Puello (Distrito Nacional), Marcelino Vélez Santana (de Herrera), el Rodolfo de la Cruz Lora (Pedro Brand), y el Félix MarÃa Goico Evangelista (Villa Consuelo, DN) tienen sus unidades de cuidados intensivos abarrotadas.
En el boletÃn de hoy se reportaron 731 nuevos contagios de COVID-19 y siete muertes, números que aumentan a 277,919 las infecciones por la enfermedad desde el 1 de marzo del pasado año y 3,589 defunciones.
Durante el acto de inauguración de dos edificios de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, el presidente Luis Abinader reconoció que en el paÃs hay rebrote de coronavirus.
Según las autoridades, el moderno centro ya tiene disponibles 60 camas para las personas que requieran atenciones clÃnicas por la pandemia, 25 de ellas para los que están en situaciones crÃticas y que hoy recibieron a sus primeros cinco pacientes. El área para hospitalizados no graves estaba sin pacientes a las 12:00 del mediodÃa.
El SNS dice en su reporte que el total de camas en centros públicos es de 1,452, de las que 380 están siendo ocupadas, para un 26 por ciento de ocupación, mientras que en unidades de cuidados intensivos hay 159 pacientes, de las 233 que hay, para un 68 por ciento en uso.
De los 189 ventiladores en todos los centros, 122 están en uso, por lo que están disponibles el 55%.
Santiago tiene menos pacientes graves
En la provincia de Santiago de los Caballeros, los pacientes de gravedad por coronavirus son menos porque en los centros José MarÃa Cabral y Hato del Yaque solo tienen ingresos en un 33%, el primero; y en 0 ocupación el segundo, respectivamente.
También el hospital Rafael Castro tiene 0 uso de su área para cuidados intensivos, mientras que el Rafael Estrella Ureña solo tiene un 13 por ciento de sus camas de intensivos ocupadas.
En tanto que en los centros Arturo Grullón y José Antonio Fernández (municipio de Baitoa) tienen disponibles todas las camas en sus áreas para COVID-19, incluidas las de unidad de cuidados intensivos.
Detalles por centro de salud
El hospital Moscoso Puello (Distrito Nacional) solo tiene disponibles el 20 por ciento de sus camas para pacientes no crÃticos y para los de gravedad no hay porque esa área está abarrotada.
El Félix MarÃa Goico Evangelista (Villa Consuelo, DN) tiene todas sus áreas para pacientes con COVID-19 en uso.
El Marcelino Vélez Santana, de Herrera, solo tiene un 6 por ciento de camas para las personas crÃticas con coronavirus, las demás áreas están ciento por ciento ocupadas; El Rodolfo de la Cruz Lora (Pedro Brand), tiene todas sus camas de cuidados intensivos llena y en 51 de la hospitalización general disponible.
En el Santo Socorro (ensanche La Fe, DN) está ocupado en un 77 por ciento del área de hospitalización general, mientras que la unidad de cuidado intensivo están disponibles en ciento por ciento.
Según las autoridades, las 35 de las 60 camas de los dos edificios que se inauguraron este lunes para pacientes de coronavirus están disponibles, las restantes de las 60, que son 25, son para los enfermos muy delicados y de las que solo cinco están ocupadas.
En el Centro de Cardio Neuro-Oftalmológico y Trasplante (Cecanot) no hay pacientes ingresados en el área que no son para personas en situaciones crÃticas, y en cuidados intensivos están en uso el 88 por ciento de las camas.
En Santiago
En pacientes estables, el José MarÃa Cabral posee una ocupación hospitalaria de 82 % y el Hato del Yaque un 86%, respectivamente. Las camas en cuidados intensivos en esos dos centros están en uso en un 33%, el primero; y en 0 el segundo.
También tienen una ocupación de un 83 por ciento en hospitalización el centro Rafael Castro y 0 uso en áreas de cuidados intensivos.
Asimismo, en el hospital Rafael Estrella Ureña en uso están el 26 por ciento de sus camas para COVID-19 y un 13 por ciento en intensivos.
En tanto que en los centros Arturo Grullón y José Antonio Fernández (municipio de Baitoa) tienen disponibles todas las camas en sus áreas para COVID-19, incluidas las de unidad de cuidados intensivos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de CardiologÃa Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La FiscalÃa de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se habÃa estr...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al paÃs al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*BanÃ, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario