Extraditan a Toño Leña desde Colombia hacia Estados Unidos
Carlos Pichardo
-
24 abril
Las autoridades colombianas extraditaron al dominicano Ramón Antonio del Rosario Puente alias Toño Leña, hacia Estados Unidos, quien guardaba prisión en ese país desde el 2018 por supuestos vínculos con el narcotráfico.
Toño Leña enfrenta cargos de haber introducido varios cargamentos de cocaína que tuvieron como destino Miami, actividad que reinició poco tiempo después de haber cumplido una condenada reducida en los mismos Estados Unidos por narcotráfico.
El capo dominicano había sido detenido en Colombia en mayo de 2018, menos de tres años después de que había sido repatriado a República Dominicana tras completar una pena de tan cuatro años de prisión también por cargo de narcotráfico.
Extradición previa
La primera extradición por narcotráfico de Del Rosario Puente se produjo en diciembre de 2011 luego de un largo proceso judicial en el que intentó que la sala penal de la Suprema Corte de Justicia no concediera la extradición que solicitaba Estados Unidos.
Durante su proceso se mantuvo activo en el narcotráfico, incluso escenificando pugnas violentas con quienes intentaban desplazarlo del liderazgo de los carteles de la región este del país.
En esa oportunidad, Del Rosario Puente logró negociar un acuerdo con Estados Unidos tras ofrecer informaciones que llevaron a la detención de varios narcotraficantes dominicanos y delatar a socios colombianos y venezolanos.
Sin embargo, en 2018 Estados Unidos ya había dictado nuevamente otra orden de arresto contra Toño Leña por haber detectado varios cargamentos de cocaína que habían entrado a su territorio enviado por el capo dominicano.
Emulando procedimientos anteriores, huyó del país para eludir la persecución de las autoridades dominicanas, pero fue detenido en Colombia donde fue mantenido detenido por tres años hasta que este sábado se materializó la extradición a Estados Unidos.
El procedimiento se facilitó porque las autoridades dominicanas lo facilitaron al no interponer una solicitud de extradición, lo cual permitió que Colombia lo entregara a Estados Unidos sin mayores trabas diplomáticas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
No hay comentarios
Publicar un comentario