Día Nacional del Periodista en RD
Suri Digital
-
05 abril
El día 5 de abril se celebra el Día del Periodista en República Dominicana. Esta celebración surge en el año 1821, fecha en la que se publicó el primer periódico dominicano, ‘El Telégrafo Constitucional’. Este primer medio de comunicación impreso de República Dominicana fue fundado por el político y escritor dominicano José Núñez de Cáceres y dio paso a la creación y evolución de otros medios de comunicación en el país.
El Día del Periodista es una festividad en la que se celebra a los periodistas y comunicadores, profesionales cuyo trabajo consiste en descubrir e investigar temas de interés público, contrastarlos, sintetizarlos, jerarquizarlos y publicarlos. Para ello recurre a fuentes fiables y verificables. Así elaboran sus artículos, que pueden tomar varias formas para su difusión: oral, escrita, visual.Estos son los cinco retos principales a los que se enfrenta la profesión periodística, según un estudio.
1. La necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías
Las redes sociales y las comunidades online se han convertido en una herramienta imprescindible para los informadores. Plataformas como Twitter o Facebook están cambiando el modo de trabajar del periodista. La inmediatez y la interacción con los lectores se han convertido en elementos imprescindibles hoy en día. El 26% de los periodistas que han participado en este estudio considera este reto el más importante.
2. Lograr transmitir credibilidad
La crisis económica ha contribuido al nacimiento de nuevos medios. Esto ha provocado que el número de noticias que se publican sobre un mismo tema sea muy elevado y que la credibilidad de los mismos sea cuestionada en muchos de los casos. La preocupación por la credibilidad ha aumentado en 10 puntos respecto a su cifra de 2013.
3. Conseguir una mayor independencia de los poderes político y económico
Muchos periodistas siguen teniendo la percepción de que la profesión ha perdido influencia respecto a los poderes políticos y económicos. Los resultados de este estudio muestran que son menos -del 19% en 2013 al 14% en 2015- los profesionales de la comunicación que consideran que la influencia de los medios ha crecido.
4. Twitter como herramienta imprescindible para el desarrollo del periodismo
Hay que estar en Twitter. En torno al 80% de los periodistas usan la red social del pajarito con una frecuencia diaria o casi diaria. El la mayoría de los casos la utilizan para difundir las informaciones que elaboran o para obtener información sobre empresas y otras entidades. A pesar de estos datos, no podemos olvidarnos de separar el ruido de la información de calidad. Twitter se percibe ahora como una herramienta para conectar con la audiencia.
5. Contenidos patrocinados- y la publicidad ligada al contenido
En primer lugar es imprescindible diferenciar entre la información periodística y los contenidos patrocinados. Estos suponen una importante fuente de financiación y aportan un valor añadido a las informaciones. Sin embargo, pueden hacer que se vea afectada la credibilidad del medio o que los lectores tengan la sensación de que es publicidad encubierta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
El referente de la NBA y Los Angeles Lakers, LeBron James, sufrió una lesión en el tobillo derecho mientras disputaba el duelo contra los At...
-
NUEVA YORK.- En las últimas horas han entrado en vigor varias medidas que estaban suspendidas en esta ciudad por el Covid-19, lugar donde r...
-
El ministro de Educación, Roberto Fulcar, encabezó una reunión de balance y coordinación con los 18 directores regionales y los 122 distrita...
-
BAVARO, Punta Cana, República Dominicana. - Expert Travellers anunció que está ampliando su cartera de negocios a Ecuador, Perú y Bolivia, d...
-
El presidente Luis Abinader aseguró este viernes que en República Dominicana se puede afirmar que empezó la recuperación del sector turismo...
-
Un señor con el nombre de Ransiel Antonio Almánzar Rosario, de nacionalidad dominicana, recibió un permiso de Medio Ambiente para 10 tareas...
-
El presidente Luis Abinader dijo esta tarde que el tema de las tres causales divide a la sociedad dominicana y que incluso divide a las banc...
-
La presidenta de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax reveló que varias personas acudieron a su consultorio con síntoma...
-
El Ministerio de Salud notificó este sábado 7 personas fallecidas a causa de la COVID 19, en las últimas 24 horas, mientras en ese periodo d...
-
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, tildó como escandalosos y perjudiciales para el país ciertos hechos cometidos por el licen...

No hay comentarios
Publicar un comentario