Procuraduría General deposita prueba traducida caso Odebrecht
Carlos Pichardo
-
23 marzo
La Procuraduría General de la República anunció que depositó hoy ante el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, la prueba traducida que consiste en una comunicación y dos de sus anexos, enviada al país por las autoridades de Odebrecht en Brasil, para que sean incorporada como prueba en el juicio que se le sigue a los imputados de recibir sobornos.
El recurso fue presentado por el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, quien afirmó que el Ministerio Público está cumpliendo con su obligación, la que establece el artículo 298 del Código Procesal Penal), de acusar, presentar la acusación y, con la acusación, depositar las evidencias, “en este caso, las evidencias, debidamente traducidas”.
Además le aclaró a los jueces Esmirna Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo, las razones que llevan a la conclusión lógica de que estas evidencias (las pruebas) fueron entregadas a la Suprema Corte de Justicia, y que si ese documento, por ejemplo, se traspapeló, eso no le pasó al Ministerio Público; si hay una falta, hay que buscarla en otro lugar, no en el Ministerio Público, nosotros lo que queremos es justicia, justicia”, recalcó Camacho.
En la audiencia del pasado viernes el tribunal rechazó como pruebas la comunicación enviada por las autoridades de Odebrecht en Brasil, porque la misma no estaba traducida al idioma español, lo que de inmediato el Ministerio Público presentó un recurso de oposición contra el fallo incidental del tribunal.
El magistrado Camacho le dijo a los jueces que hay un acto concreto, no una argumentación del Ministerio Público, que se llama acto número 52-2017, de fecha 19 de mayo de 2017, instrumentado por la intérprete judicial Laura María Serra Nova. “¿Qué es lo que le está diciendo el Ministerio Público a este tribunal?: Esta evidencia, con este acto, fue entregada en la Secretaría de la Suprema Corte de Justicia. ¿Qué le está diciendo el
Los fiscales comenzaron en la mañana del lunes 22 de marzo con la presentación de más de 700 pruebas documentales pendientes de incorporación en el juicio que se sigue en contra de seis imputados de recibir sobornos de los US$92 millones que pagó Odebrecht para lograr contratos de obras gubernamentales.
Las pruebas se presentan en contra de Roberto Rodríguez, exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), y Víctor Díaz Rúa, también exdirector de Inapa y exministro de Obras Públicas.
Además, contra Ángel Rondón Rijo, quien fungió como representante de Odebrecht en sus negocios con el Estado dominicano, y por igual contra Porfirio Andrés Bautista García, expresidente del Senado; Tommy Alberto Galán Grullón; exsenador de la provincia San Cristóbal, y el abogado Conrado Pittaluga Arzeno.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
No hay comentarios
Publicar un comentario