Home
Provinciales
Minera Belfond Enteprise invertirá US$25 millones en los próximos 5 años en Barahona
Minera Belfond Enteprise invertirá US$25 millones en los próximos 5 años en Barahona
Carlos Pichardo
-
07 marzo
Antes de su inicio, la empresa Belfond Enterprise SRL, concesionaria de la explotación de la mina de carbonato de calcio, anuncia una inversión de US$25 millones (unos RD$1,450 millones en los próximos 5 años), lo que incluye un mejoramiento del puerto marítimo de esta ciudad.
Al hacer el anuncio, el ejecutivo de la empresa, ingeniero geólogo Marcos Pérez, precisa que con esa inversión se busca mejorar sus estructuras físicas y otros aspectos para “adecuarlo a los nuevos avances sobre manejo de puertos”.
Según Pérez, aun sin iniciar sus operaciones, la empresa tiene 10 empleados fijos, cifra que aumentará a más de un centenar; y otros 600 indirectos, así como la entrega del 5% de los beneficios netos a los ayuntamientos de la zona, como lo establecen las leyes.
Periodistas de este diario fueron invitados para que observaran parte del área de las 60 hectáreas de concesión para la extracción de carbonato de calcio, unos 600 mil metros cuadrados, la cual está situada a unos 20 kilómetros de este municipio cabecera.
Al responder una pregunta hecha en relación a posible contaminación de las aguas de la zona, Pérez dijo lo siguiente: “la calcita o carbonato de calcio es uno de los minerales más amigables con el medio ambiente, pues desde el calcio que compone nuestros huesos a muchos procesos orgánicos, son ayudados por el carbonato de calcio”.
Y más adelante el profesional de la geología apuntó: “el carbonato de calcio o calcita viaja en solución en la mayor parte de los cursos de agua, sin menoscabo de la flora o la fauna, de hecho, su presencia ayuda a neutralizar los suelos ácidos, por lo que muchos abonos tienen una importante base de carbonato de calcio”.
Pérez aclara que en lugares con mucha caliza las aguas presentan un alto contenido de carbonato de calcio en solución, tal como es el caso de Barahona, que presenta formaciones calcáreas con un importante contenido de carbonato de calcio; Vicente Noble hasta sus límites con la provincia de Pedernales e Independencia.
Marcos Pérez negó en forma enfática que en la explotación de la mina de carbonato de calcio se violara área protegida, significando que el límite de concesión se encuentra a 2.34 kilómetros del monumento natural Domingo Fuerte.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario