Gobierno extiende toque de queda hasta el 22 de febrero por covid-19
Carlos Pichardo
-
05 febrero
El presidente Luis Abinader extendió este viernes el toque de queda y otras medidas vigentes para combatir la covid-19 hasta el 22 de febrero.
Las medidas del Ejecutivo están contenidas en el decreto número 61-21, que prolonga el estado de emergencia declarado en el paÃs por la pandemia.
El decreto del Poder Ejecutivo mantiene vigente todas las medidas de distanciamiento social y los horarios de toque de queda desde el martes 9 hasta el lunes 22 de este mes de febrero e indica que en su momento las autoridades revisarán las medidas.
Recuerda que las medidas contenidas en el decreto 37-21, establecen que el horario de toque de queda en el territorio nacional de lunes a viernes, es de las 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana, mientras que los sábados y los domingos es desde las 5:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana.
El decreto del presidente Luis Abinader dispone de una gracia de libre circulación, de 3 horas adicionales todos los dÃas, con el propósito de que las personas puedan dirigirse a sus respectivas residencias.
Precisa que el libre tránsito de lunes a viernes es hasta las 10:00 de la noche, mientras que los sábados y los domingos es hasta las 8:00 de la noche.
Resalta que las medidas forman parte de la estrategia preparada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para guiar la respuesta estatal durante la pandemia de la COVID-19, que establecen que los paÃses con transmisión comunitaria, como la República Dominicana, deben adoptar medidas de distanciamiento fÃsico y restricciones de movimiento que reduzcan el contacto de las personas para reducir la mortalidad y curva de contagio de la enfermedad, asà como para aliviar parte de la presión de los servicios de atención médica.
Distanciamiento social
El decreto reitera lo contenido en el capÃtulo IV del decreto 37-21, que contiene todas las medidas de salud, donde se confirma que en el territorio nacional es obligatorio el uso de mascarillas en lugares públicos y privados de uso público.
Además, indica que es obligatorio cumplir con las demás medidas y protocolos de distanciamiento social adoptados por las autoridades correspondientes y recuerda que su incumplimiento será sancionado con las disposiciones que establece la ley de Salud, número 42-01.
También se mantienen prohibidas las actividades y eventos masivos que impliquen la aglomeración de personas.
Comunica que el horario laboral en el sector público es hasta las 3:00 de la tarde y que el 40% de la plantilla de empleados públicos no esenciales para la actividad del Estado, continuará sus labores a través del teletrabajo.
Regulación de espacios de uso público
Mediante el decreto se reitera también que las personas pueden utilizar los espacios abiertos al aire libre, tales como parques y malecones, para actividades que no impliquen aglomeración y en estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios dispuestos por las autoridades de salud.
Establece que los lugares dedicados a prácticas deportivas y ejercicio fÃsico, tales como gimnasios, pueden recibir clientes y operar en sus instalaciones sólo hasta el 60% de su capacidad total.
De igual forma, los lugares de consumo de alimentos y bebidas pueden recibir clientes en sus instalaciones hasta el 60% de su capacidad total, en estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes y sin exceder 6 personas por mesa en los lugares que aplique.
En cuanto a las actividades religiosas, el decreto recuerda que se pueden celebrar tres veces por semana las actividades de las diferentes iglesias y otras denominaciones religiosas, en estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes y sin exceder el 60% de la capacidad total de sus instalaciones.
El sector turÃstico seguirá operando bajo el protocolo sectorial dispuesto por las autoridades de salud.
Excepciones durante el toque de queda
Se reitera también que durante el horario de toque de queda, sólo se permitirá la circulación de las personas dedicadas a los servicios de salud y los ciudadanos con alguna emergencia que se dirijan a un centro de salud o a una farmacia.
También, el personal dedicado a las labores de seguridad, debidamente identificados, miembros de la prensa o medios de comunicación acreditados y los prestadores de servicios de energÃa, agua, telecomunicaciones y recogida de desechos sólidos, durante el ejercicio de sus funciones y correctamente identificados.
Además, los operadores de vehÃculos dedicados a la distribución de mercancÃas, insumos y combustibles, asà como las personas que laboran en la industria, el comercio de alimentos, productos médicos y farmacéuticos, siempre que porten autorización de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control del Coronavirus.
Igualmente, los empleados o contratistas de comercios que brinden servicio a domicilio, quienes tendrán permiso de circular hasta las 11:00 de la noche, exclusivamente en el ejercicio de sus funciones, los pasajeros internacionales y las personas que los trasladen, debidamente identificados en tránsito hacia o desde los puertos y los aeropuertos.
Finalmente, los empleados de empresas que brindan servicios funerarios, en el ejercicio de sus funciones, el personal y los contratistas de los sectores de hotelerÃa, minerÃa y zonas francas, durante ejercicio de sus funciones, asà como los empleados de la Oficina para el Reordenamiento del Tránsito (OPRET) y la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), tras la culminación de sus labores, identificados y que se dirijan a sus residencias.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de CardiologÃa Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La FiscalÃa de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se habÃa estr...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al paÃs al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*BanÃ, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario