Nutriòloga advierte no hay alimento que evite el contagio al COVID-19
Carlos Pichardo
-
30 mayo
Las medidas de confinamiento para evitar la propagación del covid-19 han cambiado drásticamente el hábito de las personas y su comportamiento frente a la comida no es la excepción. En momentos de crisis sanitaria y económica el miedo a contagiarse se traduce en ansiedad, asegura Aridia Vásquez, nutrióloga clínica y especialista en trastornos de la conducta alimentaria.
Vásquez recuerda que actualmente no existe ningún alimento o tratamiento nutricional específico que evite el contagio al covid-19. “Una de las formas más efectivas de mantener nuestro sistema inmunológico en buen estado es evitar los momentos de estrés”.
“Las restricciones con respecto a la comida mantienen el cerebro en niveles de estrés elevados”, añade.
Exhorta a población a consumir cereales, legumbres, carnes, pescados y mariscos, frutas y frutos secos, lácteos, grasas, aceites y vinagres, café, té, especias y un dulce de preferencia.
La directora Médica Renovatus by cpe explica que cuando se está más tiempo en casa es normal sentir que las idas a la cocina han aumentado o disminuido, pero que se debe analizar las señales naturales de hambre y saciedad, haciéndose preguntas como: “¿dónde siento hambre?, ¿en mi estómago?, ¿en mi cabeza?,¿en mi pecho?”.
Insiste en que no es momento de llevar “dietas”.
Compras inteligentes
La especialista en nutrición enfatiza que en medio de la incertidumbre por los efectos del covid-19 la elección de los alimentos al momento de ir al mercado, supermercado o colmado, debe basarse en su vida útil y en función del número y tipología de personas para los que compran los alimentos, tomando en consideración, por ejemplo, si son niños o adultos mayores.
Recomienda revisar la despensa y realizar un inventario de los alimentos. Hacer un menú para los días de cuarentena, pero cuidando el “bolsillo”.
Exhorta a comprar alimentos indispensables, tales como: cereales: harina, arroz, pasta, pan, avena, con una vida útil de más de seis meses si se guardan en un lugar seco .
Fuente El Dinero
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
No hay comentarios
Publicar un comentario