El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) dejó de recibir el 98% de sus ingresos, ya que su presupuesto se nutre de las tasas que pagan los pasajeros y, al estar paralizado los vuelos, dejó de percibir esos fondos.
El planteamiento lo hizo el director general de IDAC, Alejandro Herrera, al participar en el webinario de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), que preside el periodista José María Reyes.
“Ese presupuesto también nutre a la Junta de Aviación Civil, el Cuerpo Especializado de Seguridad de la Aviación, va una parte a la Fuerza Aérea y la mayor parte va al Ministerio de Turismo, lo cual en términos económicos es catastrófico, porque los recursos que nutren el presupuesto no se están percibiendo”, dijo.
Resaltó que, pese a la crisis económica que atraviesa el país, la institución se mantiene operando de forma normal, por lo que no han tenido que solicitar ayuda al Estado, sino que ha reducido de manera significativa el gasto corriente.
Herrera aseguró que el sector aéreo aún se encuentra paralizado debido a las medidas tomadas para evitar la propagación del nuevo coronavirus, pero se prevé que el inicio de las operaciones aeronáuticas en julio, aunque será de forma gradual, traerá efectos positivos en la economía nacional.
El director general del IDAC explicó que, aunque las líneas aéreas continúan vendiendo los vuelos y tienen buenas proyecciones, el éxito dependerá de las medidas y protocolos que se ejecuten en todos los países, con los fines de garantizar el buen desempeño de las políticas sanitarias.
Guía para recuperar el transporte aéreo
El embajador permanente de República Dominicana ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Carlos Veras, afirmó que esa organización creó una guía que servirá a los estados como instrumento para iniciar con la recuperación del transporte aéreo internacional.
“Esa guía trata el tema de la seguridad sanitaria de los pasajeros, que es más importante, se garantiza la seguridad operacional y la de los aeropuertos y también trata aspectos de orden económico y financiero”, indicó. “La guía será divulgada a los Estados la semana que viene, para que puedan implementarla de manera estandarizada a nivel global”, agregó.
Veras recomendó a los pasajeros viajar con equipaje reducido. Añadió que habrá un corredor de salud en todos los aeropuertos, el cual inicia desde que el pasajero sale de su casa hasta llegar a la instalación aérea para garantizar que la persona cumpla con el protocolo de salud establecido por las autoridades de cada Estado.
En el conversatorio también participó Santiago Rosa, subdirector general del IDAC; Betty Castaing, directora de Planificación y Desarrollo; José Valdez, director Legal; Alan Arias, director de Normas de Vuelo y Pablo Lister, secretario de la JAC. Además, varios directivos de la Adompretur.
Home
Nacionales
El IDAC deja de percibir el 98% de sus ingresos por los efectos del covid-19
El IDAC deja de percibir el 98% de sus ingresos por los efectos del covid-19
Carlos Pichardo
-
30 mayo
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario