Banco Central y entidades financieras analizan situación cambiara
Carlos Pichardo
-
26 mayo
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Lic. Héctor Valdez Albizu, se reunió con representantes de las principales instituciones financieras del país para revisar la situación actual del comportamiento del mercado cambiario y del uso de los recursos de financiación puestos a disposición de los sectores productivos dominicanos.
Sobre el comportamiento del mercado cambiario, el gobernador aclaró que actualmente la oferta de divisas ha estado afectada por la suspensión del turismo y un menor dinamismo de las zonas francas y del flujo de la Inversión Extranjera Directa, así como una disminución en las remesas y las exportaciones nacionales por efecto de la pandemia mundial, al igual como ha ocurrido en las economías emergentes.
Indicó que esta situación ha sido exacerbada por grandes empresas locales que han estado adelantado sus compras de divisas para cubrir compromisos futuros, incluso más allá del mes de julio, y en otros casos, una demanda por motivos precautorios asociada a la incertidumbre originada por los efectos del COVID-19 en la economía.
A este respecto, señaló que el Banco Central ha colocado al mercado más de US$2 mil millones de sus reservas internacionales, a los fines de que los sectores productivos, en medio de las limitaciones de las condiciones actuales, puedan cubrir sus compromisos prioritarios y contribuir con las importaciones de medicinas, alimentos y combustibles.
Valdez Albizu fue enfático al señalar que cuenta con reservas internacionales suficientes para apoyar transitoriamente los requerimientos más perentorios de la economía, hasta que los sectores generadores de divisas vayan retomando paulatinamente su dinamismo y mejore el flujo de divisas a la economía.
En adición, destacó que existen inverDe hecho, las zonas francas, que estaban operando con un 46% de la empleomanía del sector, aproximadamente, irán aumentando paulatinamente su producción en la medida que reabran las empresas cerradas por la cuarentena, lo cual se conjugará con la apertura de las operaciones del sector turismo a partir de Julio próximo y la reactivación de la Inversión Extranjera Directa por el reinicio de los proyectos en construcción financiados con estos recursos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Un nutrido grupo de speakers invitados de diferentes países actualizaron a los asistentes con sus experiencias en el evento más importante d...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
No hay comentarios
Publicar un comentario