BALTIMORE, Maryland.-El centro Johns Hopkins, el más documentado a nivel mundial, confirmó que ya son 200.698 los muertos por coronavirus.
Estados Unidos, que registró el primer muerto relacionado con el coronavirus a principios de febrero, es el país más afectado con 924.576 casos confirmados y 52.782 decesos.
En Europa, el continente más golpeado con más de 120.000 fallecidos, según un recuento de la AFP, varios países empiezan a suavizar sus restricciones, alentados por indicadores positivos en número de enfermos y fallecidos.
España, que el sábado registró un ligero repunte en el número de fallecidos con 378 nuevos muertos (22.902 en total), permitirá a los niños salir a partir del domingo a pasear, tras seis semanas confinados.
En Italia (casi 26.384 fallecidos), proyectan la apertura gradual, recién el 4 de mayo.
América Latina y el Caribe superaron este sábado los 150.000 casos de contagios del nuevo coronavirus que causaron la muerte a más de 7.400 personas en la región.
Brasil, con 210 millones de habitantes, es el que registra más casos, con 52.995 contagios y 3.670 muertos.
El segundo país de la región más afectado en cantidad de casos es Ecuador. Esta semana las autoridades procesaron miles de pruebas que no habían sido tratadas por falta de capacidad por lo que la cantidad de casos se duplicó.
El viernes, las autoridades ecuatorianas informaron sobre 22.719 contagios y 576 muertos.
A estos dos países le siguen, en cantidad de casos, Perú con 21.648 contagios y 634 muertos; y México con 12.872 contagios, que es el cuarto país con más casos pero el segundo en cantidad de muertos, con 1.221. Chile (12.858, 181) es quinto en contagios.
República Dominicana y Panamá superan los 5.000 contagios, con, respectivamente, 5.749 y 5.338. Estos dos países registraron respectivamente 267 y 154 muertos. Argentina, por su parte, registra 180 muertos y 3.607 contagios.
(FUENTE: INFOBAE)
No hay comentarios
Publicar un comentario