Organizaciones sociales, culturales, deportiva, profesionales y religiosas se oponen a que los infectados de Coronavirus sean llevado al Hotel Rin Mountain ubicado en la comunidad de La Cumbre, Puesto Grande, del municipio de San Víctor, provincia Espaillat.
El presidente de la Junta de Vecinos de las comunidades La Cumbre y La Cabirma, Daniel Sánchez, fue el primero en dar la alerta y oponerse al traslado, por considerar que estas son comunidades cuya población en más del 80 por ciento son envejecientes con edades entre 60 y 90 años, y sobre todo, de acuerdo a un censo del Ministerio de Salud Pública, sufren de hipertensión arterial y diabetes.
El presidente de la Unión Dominicana de Periodistas por la Paz (UDPP), Juan Pablo Acosta, se solidarizó con el sentir de las comunidades de La Cabirna, Villa Cafetalera y La Cumbre, donde reside el vicepresidente de la organización, Aurelio Henríquez, quien además es dirigente del Colegio Dominicano de Periodista a nivel Nacional.
Jóvenes de las comunidades, quienes se enteraron por redes sociales, se preparan a hacer manifestaciones en contra de la intención y advirtieron que de hacerlo primero hay que pasarle por encima a decenas de residentes de diversas comunidades quienes están dispuestos a morir de un tiro que morir por Coronavirus.
Plantearon a Salud Pública que utilices los centros públicos y privados disponibles en la provincia, incluyendo el hospital Toribio Bencozme de Moca, el de Gaspar Hernández y más de una decena de clínicas privadas que pueden habilitarse para curar enfermos.
El presidente del Club Deportivo La Cabirna, Orlando Díaz, se opuso a la propuesta de la Asociación para el Desarrollo de la provincia Espaillat (ADEPE), a quien calificó de poco solidaria con las comunidades donde tienen instalaciones o proyectos, que siendo una institución súper millonarias anuncian una pírrica donación de solos 250 mil pesos para enfrentar la pandemia y entiende que poner a disposición ese hotel en lugar de hacer un bien perjudican a la comunidad.
De su parte, la Junta de Vecinos de la Villa Cafetalera, Carmen Peralta, quien también mostró apoyo absoluto a las comunidades que serían afectadas, dijo que desde que conocieron el comunicado de COOAPEDEE, llamó a superior de Juntas de Vecinos, para orientar a los residentes de la realidad de la información de llevar el centro de aislamiento de coronavirus al Hotel.
Mientras que Francisco Polon, quien es coordinador de las Juntas de Vecinos de la provincia Espailla, dijo que al enterarse del comunicado de ADEPE y la decisión de los jóvenes de las comunidades donde se encuentra el Hotel a manifestarse, de inmediato se comunicó con el encargado de desastres del Ministerio de Salud Pública en la provincia, quien le manifestó que realmente hicieron el levantamiento de todos los espacios disponibles en esa demarcación, pero que en el municipio de Moca hay suficientes estructuras vacías que pueden ser de mayor utilidad para, en el caso hipotético que haya que llevar enfermos del virus.
El dirigente comunitario, quien envió un mensaje a Carmen Peralta de la Junta de Vecinos de la Villa Cafetalera, llamó a los jóvenes a no exponerse al contagio, aunque los felicita por su preocupación para defender sus comunidades y los invitó a conocer mejor las informaciones antes de manifestarse y recordó que en la zona no hay caso de coronavirus.
Los residentes en estas comunidades pidieron al Ministerio de Salud Pública, el Gobernador, el senador, diputados a unirse para buscar una salida viable, pero sin afectar a otros, que habiliten espacios en los recién remodelados hospitales de Moca y Gaspar Hernández, colocación de carpas, habilitación de hoteles abandonados en la ciudad, pero jamás en una zona tan vulnerable y olvidada a las comunidades de la carretera San Víctor-Jamao.
Mientras que el periodista Aurelio Henríquez, pasado presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, (CDP) y actual directivo nacional, cuyos padres, hermanos y tíos residen a unos 50 metros del referido hotel, calificó de inaceptable, porque pone en peligro de contagio a la mayoría de los residentes.
De su parte, Joan Mendoza, secretario general del CDP mostró su oposición y pidió a Salud Publica buscar otras alternativas que las hay en la provincia, como hospitales, más de 10 clínicas privadas o la colocación de carpas.
Las comunidades desde Puesto Grande, Mosquita, La Cabirma, Villa Cafetalera, La Cumbre, El Caimito, La Puente, El Caimoni, Arroyo Frio, Arroyo El Gato, Los Bueyes, Villa Iván Guzmán, Palo Blanco, Las Caobas, Palo Roto, entre otras hasta llegar a Jamao al Norte no han sido afectado por la pandemia y de llevar el centro de aislamiento a una de ellas podrían salir afectados sus residentes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
No hay comentarios
Publicar un comentario