La Conferencia del Episcopado Dominicano dispuso hoy que los sacerdotes a partir de mañana deben celebrar la Eucaristía sin participación de los fieles hasta que cese el brote de coronavirus.
Ante la declaración del estado de emergencia nacional, solicitado por el Poder Ejecutivo; acogiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública (MSP) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el brote del coronavirus, los obispos solicitaron a los sacerdotes permanecer en sus parroquias para garantizar el acompañamiento pastoral de los feligreses.
Asimismo, pidieron que se mantengan «intercediendo por los enfermos, orando por las familias y por todo el personal de salud para que el Señor de la Vida, nos fortalezca en esta “cuaresma involuntaria” que tenemos frente a nosotros».
A través de un comunicado, indicaron que todos los fieles quedan dispensados de asistir a las celebraciones litúrgicas durante este tiempo de cuaresma como lo establece el Canan «Un obispo diocesano, cada vez que juzga que contribuye a su bien espiritual, puede dispensar a los fieles de las leyes disciplinarias universales y particulares emitidas para su territorio o sus súbditos por la autoridad suprema de la Iglesia».
También fueron suspendidas todas las actividades parroquiales como son la celebración eucarística y comunitaria, incluido los domingos, actos penitenciales, vía crucis, retiros, talleres y procesiones hasta que cese la situación actual.
Sin embargo, en las celebraciones exequiales, manifestó que los sacerdotes asistan a los fieles tomando las precauciones de lugar.
Pese a las medidas, los obispos aseguraron que la Santa Eucaristía sea transmitida especialmente los domingos, a través de los medios de comunicación (televisión, radio y redes sociales), para que todos los fieles se sientan acompañados pastoral y espiritualmente.
En cuanto a los centros educativos católicos les exhortó asumir las indicaciones y los protocolos de las autoridades educativas.
Mientras que a las instituciones eclesiásticas con personal que labora en sus instalaciones, acojan las indicaciones sanitarias de prevención emitidas por el Ministerio de Salud Pública a la jornada laboral, pueden suspenderla, alternar los turnos o implementar el trabajo a distancia.
«Exhortamos a mantener la fe, la oración y la prudencia; al mismo tiempo, estar atentos a las informaciones suministradas por los organismos oficiales y de esta Conferencia del Episcopado Dominicano, evitando divulgar noticias de dudosa procedencia», indicaron.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
No hay comentarios
Publicar un comentario