República Dominicana entre los países más corruptos de América Latina
Carlos Pichardo
-
23 enero
República Dominicana.-Venezuela y Nicaragua son percibidos como los países más corruptos de América Latina, y Uruguay y Chile como los más limpios, según un informe divugado este jueves por Transparencia Internacional (TI), que denuncia que la región ha sido incapaz de hacer progresos significativos.
A nivel internacional, Dinamarca y Nueva Zelanda abren el Índice de Percepción de la Corrupción (CPI), que cierran Somalia, Sudán del Sur y Siria, en una clasificación en la que la ONG alemana ve un ‘pasmoso número’ de países con una mejora mínima o nula.
La coordinadora regional para las Américas de TI, Teresita Chávez, lamentó en una entrevista con Efe que América Latina lleve cuatro años ‘atascada’, sin registrar mejoras. ‘Esto demuestra que la región fracasa en la lucha contra la corrupción’, argumentó la experta, que relacionó esta lacra con las protestas en Chile y Panamá.
A su juicio, la región latinoamericana arrostra ‘retos significativos de líderes políticos que actúan en sus propios intereses a expensas de los ciudadanos’ e hizo hincapié en los problemas del financiamiento partidario, las consultas públicas de la acción de gobierno y la integridad electoral. La corrupción, agregó, acaba ‘desgastando’ a la democracia.
El caso Odebrecht
Chávez destacó como sintomático de la región el escándalo Odebrecht, ‘uno de los mayores a nivel global’, que se extiende por diez países latinoamericanos donde la constructora brasileña entraba a través de ‘donaciones’ a partidos en campaña.
Junto a Uruguay (puesto 21, 71 puntos) y Chile (puesto 26, 67 puntos), tan solo Costa Rica (56 puntos) aprueba entre los latinoamericanos. A continuación se encuentran Cuba (48), Argentina (45), Ecuador (38), Colombia (37), Panamá y Perú (36).
En el terreno negativo, la coordinadora regional resaltó el ‘decepcionante’ caso de Honduras, que acaba de cerrar la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), la ‘preocupante’ situación de Brasil, donde se han dado ‘nulos avances’, y las fuertes caídas en el CPI de Nicaragua y Venezuela.Tras estos países se encuentran Brasil (35), El Salvador (34), Bolivia (31), México (29), República Dominicana y Paraguay (28), Guatemala y Honduras (26). Cierran la clasificación Venezuela (puesto 173, 16 puntos) y Nicaragua (puesto 161, 22 puntos).
Estos dos países, agregó, tienen ‘mucho en común’: ‘muchas grandes violaciones de los Derechos Humanos’, ‘opresión de la oposición’, ‘servicios públicos deficientes’ y acción de gobierno sin consultar a los ciudadanos. En Venezuela el ‘quebranto de la democracia’ se acerca al punto de ‘Estado fallido’, añadió.
Con cauto optimismo percibió la evolución de Ecuador tras el referéndum y la puesta en marcha de una agencia nacional anticorrupción. ‘Mejora, pero queda mucho por hacer’, explicó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario