Radhamés Segura afirma que la JCE es un organismo confiable
Carlos Pichardo
-
14 enero
Radhamés Segura, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), calificó de inexplicables los constantes cambios de pareceres que muestra el opositor Partido Revolucionario Moderno respecto de la Junta Central Electoral (JCE).
“El PRM aparece un día apoyando la transparencia y las cosas bien que ha venido haciendo la Junta Central Electoral y al otro día aparece haciendo cuestionamientos”, sostuvo Segura.
Dijo que por el contrario el ex presidente de su partido y de la República, Leonel Fernández, ha mantenido una posición frontal “de ataque a la Junta Central Electoral” porque entiende que los designios no le han favorecido.
En el caso específico del dirigente perremeísta Roberto Fulcar, quien hizo las más recientes críticas a la JCE, Radhamés Seguro le exhortó a trabajar para que su partido tenga un buen desempeño en los comicios venideros.
“Si trabaja esos votos van a aparecer, como aparecieron en las primarias Y nadie protestó y quedaron satisfechos”, agregó el también integrante del Comité Nacional de Campaña del partido morado y la estrella amarilla.
Indicó que respeta pero no comparte la forma de cómo la dirección perremeísta está llevando su campaña electoral.
En otro orden, respondiendo preguntas de los conductores del radiomatutino El Gobierno de la Mañana, Radhamés Segura declaró que inicialmente el gobierno concibió desarrollar con recursos propios el proyecto de generación eléctrica Punta Catalina.
“Dado que el sector privado no estaba en condiciones, y no la estuvo durante muchos años, de emprender un proyecto de esa naturaleza”, acotó el dirigente peledeísta e ingeniero eléctrico.
Agregó que ante esa incapacidad del sector privado el gobierno planificó tomar los préstamos internacionales para sumarlos al treinta por ciento de la inversión asumida por el Estado.
Sugirió que la planificación tuvo que ser variada por una serie de cuestiones que imposibilitaron el financiamiento a través de la banca internacional.
“Esos préstamos no aparecieron, y el gobierno ha tenido que sangrar buscando salida para esa planta porque evidentemente el gobierno ha buscado dinero del presupuesto”, acotó Segura.
Dijo que como la inversión del gobierno representa un “Equity” (proporción) del treinta por ciento de la inversión total en Punta Catalina, entonces procura buscar una serie de socios estratégicos.
“Podría pasarle al sector privado con el requisito de que cubra esa deuda, de lo que el gobierno invirtió”, sugirió.
Radhamés Segura explicó que ante la imposibilidad de que el gobierno actúe como banco, procedería como razonable una sociedad público-privada, en que junto con las acciones la contraparte se comprometa a pagar la deuda.
“En este caso el gobierno se vio compelido, en gran medida, a actuar en la forma en que lo hizo por un problema de que había que buscar más megavatios, y el sector privado no estaba en capacidad de ponerlo por sí mismo”, concluyó el dirigente peledeísta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario