BREAKING NEWS
latest

Cepal valora a Colombia como excepción a la desaceleración de América Latina

Bogotá.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) valoró este jueves a Colombia como una de las dos excepciones, junto con Guatemala, a la desaceleración generalizada que se produjo en el primer semestre de este año en la región.
"En el primer semestre del año, el PIB de América Latina se estancó y tuvo un crecimiento nulo, por debajo del 1,34 % registrado en el mismo período del año anterior", detalló la Cepal en su informe "Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe", presentado este jueves en Santiago de Chile.
Colombia creció un 3 % en la primera mitad de 2019 gracias al "buen desempeño en cada uno de los componentes del gasto y aumentó de ese modo la expansión que registró en el mismo período del año anterior".
La Cepal señaló que, por el contrario, la recesión fue más intensa de lo esperado en Argentina, Nicaragua y Venezuela, así como que el PIB creció menos del 1 % en el primer semestre en Brasil, Cuba, Ecuador, Haití, México, Paraguay y Uruguay.
En su informe, la Cepal detalló que la región apenas crecerá un 0,1 % en 2019 y que en 2020 completará su peor septenio en setenta años.
La región presenta "una desaceleración generalizada y sincronizada" que se da "en un contexto económico y social extremadamente complejo", con "presiones por reducir la desigualdad" que "han detonado con una intensidad inusual en algunos países".




Fuente: EFE
« PREV
NEXT »

No hay comentarios