Santo Domingo.- El
gobernador del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la República
Dominicana y ministro de Hacienda, Donald Guerreo Ortiz y el presidente del
Grupo BID, Luis Alberto
Moreno, inauguraron hoy
FOROMIC 2019, un cónclave sobre las
innovaciones empresariales de América Latina y el Caribe que reúne a más de mil
representantes de empresas privadas, entidades financieras, emprendedores e
innovadores.
La
ceremonia inaugural del evento, que se celebra en Punta Cana, provincia La
Altagracia, inició con las palabras de Guerrero Ortiz, quien afirmó que
República Dominicana tiene un compromiso irrenunciable con la inclusión entendida
como la posibilidad de que cada familia dominicana tenga los recursos y
oportunidades de participar plenamente en la vida económica, social y cultural,
mientras disfruta de condiciones de vida adecuadas.
Calificó
de trascendental el papel que está desempeñando el BID en el país con la
finalidad de estimular la innovación y el emprendurismo como vehículo para la
inclusión.

Valoró y
agradeció el trabajo
que desarrolla ese
organismo con emprendedores,
universidades, asociaciones del sector privado y el sector
público
para impulsar proyectos innovadores como “el establecimiento del primer piloto
de transporte de insumos médicos y muestras de laboratorios usando drones o
vehículos no tripulados en el Parque Cibernético o la plataforma electrónica de
intercambio de materiales en el sector de plástico, donde lo que para una
empresa es un residuo, para otra representa una materia prima bajo una lógica
de economía circular.”
El
titular del órgano rector de las finanzas públicas manifestó que, con el objetivo
de superar la histórica deuda social con los sectores menos favorecidos, desde
el año 2013, las políticas públicas dieron un giro radical hacia la definición
de una nueva estructura de asignación de los recursos públicos que enfoco sus
primeros esfuerzos en la salud y la educación para incorporar al
mercado laboral del
futuro ciudadanos preparados
y comprometidos con su país.
No
obstante, indicó que, con las nuevas tecnologías, República Dominicana también
avanzó hacia una mayor bancarización e inclusión financiera, al punto de que
actualmente ya existen 7 mil subagentes bancarios en colmados, farmacias y
otros establecimientos comerciales, lo que acerca los servicios de las
entidades financieras a la población.
Guerrero
Ortiz declaró que en materia de aprovechamiento de nuevas tecnologías e
innovación en la provisión de servicios a los ciudadanos el proyecto República
Digital constituye, sin dudas, el buque insignia de la República Dominicana.
La
iniciativa del Gobierno nacional busca garantizar el acceso a todos los
dominicanos a las tecnologías de información y comunicación, reduciendo así la
brecha digital y promoviendo su aprovechamiento como herramienta para mejorar
la educación, la creación de empleo y la productividad de los ciudadanos,
explicó.
No hay comentarios
Publicar un comentario