
Los funcionarios presentaron los avances obtenidos y los desafĆos que enfrentan en esa Ć”rea, de cara a las Metas Presidenciales del programa de gobierno y como parte del seguimiento a los resultados de la gestión realizada por dichas entidades.
Explicaron que, a la fecha, se han otorgado 45,836 millones en financiamiento a los micro, pequeños y medianos empresarios lo que representa un incremento de 21,000 millones en relación con los erogados en el periodo 2012-2016.
AdemÔs, señalaron que se han asistido a 681,941 mipymes y capacitado a 987,333 personas en las distintas Ôreas de la producción y desarrollo empresarial.
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, resaltó la capacitación de las mipymes y emprendedores en administración de empresas y finanzas, cuya meta fue superada en un 140%.
Unas 5,480 mipymes han sido asesoradas y capacitadas en temas de comercio electrónico para modernizar sus procesos de producción y comercialización.
“Hemos fortalecido la Red Nacional de Emprendimiento, apoyando las iniciativas de sus actores, beneficiando a mĆ”s de 17,000 personas con capacitación, asesorĆa y asistencia tĆ©cnica empresarial.
El Gobierno es consciente de la importancia de las mipymes en nuestra economĆa y por eso se ha priorizado a este sector como motor de desarrollo económico de nuestro paĆs”, expresó Gustavo Montalvo.
Asimismo, explicó que se identificó la necesidad de reintroducir al Congreso Nacional las leyes de GarantĆas Mobiliarias y GarantĆas RecĆprocas con el objeto de mejorar el acceso al financiamiento.
En favor del sector, el ministro de la Presidencia afirmó que se impulsarÔ la modificación de la Ley de Compras y Contrataciones Públicas para garantizar la inclusión de estas empresas como proveedoras del Estado.

AdemÔs del ministro de la Presidencia, en la reunión llevada a cabo en el Salón Privado del Palacio Nacional estuvieron presentes Nelson Toca, ministro de Industria, Comercio y Mipymes; Zoraima Cuello, viceministra de la Presidencia; Ignacio Méndez, viceministerio de Fomento a las Mipymes y Yokasta GuzmÔn, directora de Contrataciones Públicas.
TambiĆ©n Mayra JimĆ©nez, directora de Banca Solidaria; MagĆn DĆaz, director general de Impuestos Internos, y Rosa Rita Ćlvarez, presidenta ejecutiva de la Fundación Reservas del PaĆs.
No hay comentarios
Publicar un comentario