Facebook anunció este miércoles que aplicará reglas más estrictas para la propaganda política, cuando falta poco más de un año para las elecciones de Estados Unidos, y requerirá una identificación más detallada de quienes pagan los anuncios electorales.
El gigante de las redes sociales ha sido blanco de críticas desde que salió a la luz que agentes de Rusia, en una campaña de desinformación, pagaron avisos con el propósito de instigar la inquietud política en Estados Unidos durante la campaña de 2016, que concluyó con la elección de Donald Trump como presidente.
Facebook ya tiene normas que requieren la identificación de los autores de los avisos políticos, pero la empresa exigirá información acerca de quiénes la financian, tanto en su plataforma como en Instagram.
Las nuevas normas se empezarán a aplicar a mediados de septiembre y para un mes después los anunciantes deben estar cumpliéndolas si no quieren que Facebook rechace los avisos, según la empresa.
Para cumplir con estos requisitos una compañía puede dar su número de identificación fiscal o las campañas pueden aportar los datos de su registro ante la Comisión Electoral Federal, con lo cual Facebook las clasificaría como autorizadas.
Pero según explicó Kathie Harbath, directora de relaciones públicas de Facebook, la empresa no tiene atribuciones legales para verificar esa información y, debido a ello, espera que “haya más reglamentación gubernamental en este espacio”.
Facebook ha requerido desde mayo de 2018 a los responsables de propaganda política que incluyan una declaración identificando quién paga el anuncio, pero la firma ha indicado que algunos anunciantes aportan información equívoca o han intentado registrarse como organizaciones que no existen.
Bajo las nuevas reglas, las empresas más pequeñas pueden aportar un número telefónico, dirección electrónica y postal, y un sitio de internet con un dominio que corresponda al resto de la información, y la identificación personal de la persona que compra los anuncios.
Esta misma semana, Facebook prohibió los avisos de la publicación conservadora The Epoch Times después de que la cadena de televisión NBC News informó que en el último mes la compañía había canalizado anuncios en la red social mediante otros sitios fachada, a fin de ocultar su conexión con su campaña de 2 millones de dólares en apoyo a la reeleción del presidente Trump.
En lo que va del año, la campaña de Trump y las de los aspirantes presidenciales Tom Steyer, Kirsten Gillirand, Bernie Sanders, Elizabeth Warren, Joe Biden, Pete Buttigieg y Kamala Harris han gastado, en conjunto, más de 25 millones de dólares en anuncios en Faceboo, según Bully Pulpit Interactive, un grupo demócrata que analiza la propaganda digital.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario