BREAKING NEWS
latest

Anuncian RD inicia exportaciones de plásticos biodegradables a Jamaica


Santo Domingo.- El presidente de la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad en la República Dominicana, Fernando González Nicolás, informó que empresas de nuestro país han comenzado a fabricar y exportar plásticos biodegradables hacia Jamaica, el cual definió esto es muy positivo a las exportaciones locales y a la permanecía de los plásticos como envases.


Señaló que “es oportuno destacar que en las legislaciones en el Caribe Ingles se está incluyendo la tecnología de la biodegradación como solución a la problemática, de la contaminación y que es recomendable tomar en consideración experiencias exitosas en la reducción de la contaminación de los plásticos y apoyar legislaciones consensuadas para regular el manejo y contaminación de estos materiales.

Al pronunciar las palabras de apertura del taller “Biodegradación del plástico una solución a la contaminación”, realizado en el salón empresarial de la Torre de la Asociación de Industrias, González Nicolás destacó, además, que la biodegradación del plástico es una tecnología perfeccionada por la industria británica que ha demostrado ser confiable, práctica y económica para reducir el efecto de estos materiales desechables después de su uso.

De su lado, durante su participación en el evento, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Estévez, califico como grave el problema que representa para la humanidad la contaminación por residuos plásticos, por lo que afirmo que desde la institución que dirige se han adoptado medidas dirigidas a contrarrestar el problema, en la educación ambiental, la concienciación ciudadana, la capacitación en la reducción del plástico y un adecuado destino final a los desechos sólidos con este componente, así como la implementación de mecanismos como régimen de consecuencia para sancionar a quienes lancen desechos a las vías.

Asimismo, Estévez garantizo que a partir del próximo año se estarán ejecutando acciones para prohibir el uso del foam en el país, y demando la integración de una alianza publico-privada para lograr los objetivos en la reducción de la contaminación por plástico, los cuales por su uso inadecuado llegan a los ríos, mares y océanos, causando daños irreversibles a diferentes especies marinas, aves, animales y a la propia vida humana.

Por otra parte, el presidente de la Mesa de la Mancomunidad indicó que la biodegradación de los plásticos liderada por los británicos es una tecnología confiable, práctica, y económica, y sugirió seguir uniendo los esfuerzos coordinado entre el gobierno, la industria del plástico, los grandes consumidores y el público en general para ser efectiva la reducción de la contaminación de los plásticos.

González dijo que la solución a la contaminación de los plásticos está en la biodegradación, el reciclaje, la efectiva recolección y de una apropiada legislación, y que debido a que la región del Caribe es un importante mercado para las exportaciones dominicanas, es oportuno que “observemos de cerca el desenvolvimiento en esos países en cuanto a nuevas legislaciones que se están considerando para controlar o eliminar los plásticos”.



« PREV
NEXT »

No hay comentarios