Al menos cinco manifestantes murieron, tres de ellos menores de edad, y 239 resultaron heridos en el curso de las protestas en Venezuela tras el alzamiento encabezado por el lÃder opositor Juan Guaidó, según cifras facilitadas este viernes en Ginebra por una portavoz de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos.
Los fallecidos, en las protestas organizadas los dÃas 30 de abril y 1 de mayo, recibieron disparos de grupos pro Gobierno, y elevan a 49 las muertes de manifestantes en lo que va de año, según los datos aportados por la portavoz Ravina Shamdasani.
Entre las vÃctimas se encuentran un adolescente de 15 años fallecido en el estado de Mérida, dos jóvenes de 16 y 24 años murieron en Aragua y otros dos de 15 y 27 que fallecieron por disparos en protestas organizadas el 1 de mayo en la caraqueña plaza de Altamira.
“Seguimos con gran preocupación la situación en Venezuela”, señaló Shamdasani, quien recordó que las autoridades venezolanas deben garantizar “que no se haga un uso excesivo de la fuerza y que éste sea conducido por fuerzas de seguridad”, en lugar de por los grupos armados incontrolados conocidos como “colectivos”.
Situación Venezuela-España
Sin embargo, declinó comentar la actual situación del lÃder opositor Leopoldo López, actualmente en la Embajada de España y sobre el que pesa una orden de detención gubernamental después de que el 30 de abril fuera liberado por militares al mando de Guaidó.
El portavoz de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Babar Baloch, insistió hoy en la misma rueda de prensa que López se encuentra en la embajada española en condición de “invitado” y no como solicitante de asilo.
La portavoz de derechos humanos sà mencionó el caso del parlamentario venezolano Gilber Caro, en paradero desconocido desde el 26 de abril, subrayando que su arresto violó su inmunidad parlamentaria y violando las leyes internacionales contra las desapariciones forzadas.
“Nos preocupa especialmente su situación, ya que corre alto riesgo de ser torturado o sufrir maltratos”, indicó Shamdasani, quien recordó que Caro se reunió en marzo con representantes de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU durante una visita de éstos al paÃs para preparar un posible viaje de la alta comisionada Michelle Bachelet.
7:00 AM: Borrell dice que España limitará las actividades polÃticas de López
El ministro español de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrell, manifestó hoy que el Gobierno “limitará” las actividades polÃticas del lÃder opositor venezolano Leopoldo López, que se encuentra en la residencia del embajador de España en Venezuela.
“España no va a permitir que su embajada se convierta en un centro de activismo polÃtico”, dijo Borrell a periodistas en el LÃbano, donde está en visita oficial.
Borrell recordó que López tuvo este jueves encuentros con la prensa en la embajada y recalcó que “a partir de ahora esto será regulado”.
El ministro puntualizó que, en función al derecho internacional, la figura de “huésped o acogido” en la embajada “naturalmente” implica una limitación en su actividad polÃtica.
“Tenemos la confianza de que, en estas condiciones, Venezuela va a respetar naturalmente la inmunidad del territorio de la embajada de España”, agregó.
Borrell reiteró que España “no entregará” a López a las autoridades venezolanas, a pesar de que el Tribunal Supremo venezolano dictó este jueves una orden de arresto.
Asimismo, recordó que López está en la legación diplomática en calidad de “huésped” y no puede solicitar asilo polÃtico porque la legislación española solo permite hacerlo desde territorio español.
El ministro también reveló que ha hablado de la situación de López con el Gobierno de Nicolás Maduro, con el que mantiene una “relación cortés”, a pesar de que España ha reconocido como presidente interino al opositor Juan Guaidó.
Lo que pasó ayer:
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela emitió este jueves una orden de arresto contra López, que cumplÃa desde 2014 una condena de 14 años de prisión, aunque desde mediados de 2017 se encontraba en arresto domiciliario en Caracas.
López fue liberado el martes por un grupo de militares con un “indulto presidencial” del lÃder opositor Juan Guaidó, reconocido presidente interino de Venezuela por más de cincuenta paÃses, principalmente americanos y europeos como España.
Guaidó pidió el martes a la Fuerza Armada de Venezuela a dar la espalda al gobernante Nicolás Maduro, pero solo un pequeño grupo de militares participó en el levantamiento, que fracasó a las pocas horas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de CardiologÃa Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La FiscalÃa de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se habÃa estr...
-
*BanÃ, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al paÃs al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
No hay comentarios
Publicar un comentario