
Mientras que Fidel Casilla, presidente de la seccional del PRD expresó, “fue el discurso de un presidente que sabe para quĆ© lo eligió el pueblo dominicano; Ć©l sabe que el pueblo lo eligió para desarrollar el pueblo, para trabajar por las personas necesitadas, la clase media, para todos los dominicanos, y entiendo que lo estĆ” haciendo muy bien, y el que lo niegue lo hace por politiquerĆa o porque desconoce lo que estĆ” haciendo”.
El lĆder comunitario David Williams expresó que el presidente tiene razón al decir que la economĆa dominicana creció en el 2018.
“Pero no dijo que en RepĆŗblica Dominicana pocos tienen mucho y muchos tienen poco, y que los indicadores sociales, dicen que el paĆs tiene retrasos con respecto a los demĆ”s paĆses, porque desde hace dĆ©cadas tiene un promedio de desempleo superior al 14% de la población económicamente activa y no baja ese porcentaje”.
Para la dirigente comunitaria y del partido oficial, Jackeline Guilamo, el discurso fue muy claro y concreto con todo lo que ha sido el trabajo del presidente en la RD.
“Ha sido extraordinaria su labor en el paĆs y por supuesto quedó plasmado, segĆŗn mi punto de vista, de que Ć©l quiere de nuevo optar por la presidencia, y las propuestas que tiene es de seguir dando cosas positivas y buenas para el paĆs”, sostuvo.
Por su parte, el presidente de la filial del PRSC, Orlando Rosado, manifestó que lo dicho por el mandatario corresponde a un paĆs como Suiza o Suecia, pero no se ajusta a la RD.
Para el presidente del PLD en Manhattan, Carlos Feliz, fue excelente, muy convincente, porque los planteamientos del presidente estĆ”n hechos sobre obras que ya estĆ”n realizadas y otras que estĆ”n iniciadas, “lo que quiere decir que no hay promesas a largo plazo, todas son a corto plazo y se cumplirĆ”n en el periodo que le resta por gobernar”.
Para el periodista JosĆ© Alduey Sierra fue un discurso para promover la reelección, politiquero, ilusionista y desconectado totalmente de la triste realidad que vive el paĆs.
TambiƩn fueron consultados profesionales, activistas comunitarios, bodegueros, taxistas, y ciudadanos comunes, quienes tambiƩn tienen posiciones encontradas en cuanto al discurso del mandatario.
POR RAMON MERCEDES
No hay comentarios
Publicar un comentario